La alcaldía de San Salvador Centro ha recibido más de 900 posibles denuncias, de ellas, solo el 0.2 % corresponden a supuestas prácticas de soborno, el resto corresponden a notificaciones erróneas que habrían interpuesto ciudadanos sobre temas como poda de árboles, baches y otros.
La comuna se encuentra en el proceso de gestión de la certificación de la norma ISO 37001 «de la política antisoborno y política de regalos, donaciones, hospitalidades y beneficios similares».
Fuentes del concejo municipal dijeron este miércoles a Diario El Mundo que, si bien han recibido 960 posibles denuncias en el sistema antisobornos, el 99.7 % son confundidas porque se relacionan a temas comunitarios como baches y poda de árboles. Solo dos notificaciones podrían ser denuncias sobre posibles sobornos.
Explicaron a El Mundo que las únicas dos posibles denuncias ya fueron remitidas a la Fiscalía General de la República (FGR) según corresponde. La comuna se encuentra todavía en la fase 2 del proceso para obtener la certificación correspondiente. Otra fuente que pidió anonimato aseguró que hay un área encargada de dar trámite a las denuncias e indicó que espera que con este esfuerzo «pare todo ese tema feo que ha dañado la administración pública».
Los tres canales de denuncia son:
- El canal de WhatsApp 6200-0469.
- En el correo electrónico denuncias@sansalvador.gob.sv.
- En el portal web www.sansalvador.gob.sv.
Rectificación: Esta nota fue corregida luego de una aclaración realizada por una fuente de la Alcaldía de San Salvador Centro que aclaró que las 900 denuncias, pese haber sido realizadas en el sistema antisobornos, son en su mayoría por problemas comunitarios como baches y poda de árboles.