San Salvador Centro invirtió más de $6.8 millones en limpieza de plazas, calles, ríos y tragantes durante 2024

La alcaldía de San Salvador Centro destinó más de $6.8 millones en cuatro proyectos para la limpieza y mantenimiento de plazas, parques, ríos, quebradas, pozos, tragantes  y tuberías, y para el barrido de calles durante 2024.

Según los datos del informe de logros y rendición de cuentas de San Salvador Centro, la comuna destinó $6,852,933.03 de fondos propios para la ejecución de cuatro proyectos de limpieza y mantenimiento en el municipio.

El proyecto con mayor erogación de fondos es el de «barrido manual» de 177,134 kilómetros  lineales de calles, acercas y cunetas. Para este proyecto se destinaron $6,684,569 de fondos propios.

La comuna asegura en el informe que con este proyecto benefició a unos 340,000 habitantes del municipio y transeúntes. Indicó también que esta es una de las principales actividades porque permite «la adecuada disposición  de los residuos urbanos».

El siguiente proyecto más costoso fue en el que se dio mantenimiento a 63,849 estructuras entre pozos, tragantes y tuberías. Las autoridades dedicaron $114,045.84 para ejecutar este programa que pretende «minimizar el riesgo de inundaciones» durante el período de lluvias.

La alcaldía capitalina indicó que este proyecto se realiza antes, durante y después de la época lluviosa y es ejecutado a partir de solicitudes o denuncias ciudadanas. Asimismo, se realiza también durante emergencias por lluvias.

Más de $23,000 para lavados de plazas

El informe de rendición de cuentas también revela que la comuna destinó $31,190.53 para la desobstrucción de ríos y quebradas en el municipio. Añadió que este proyecto solo se ejecuta en los períodos de enero a febrero y de noviembre a diciembre.

Con estas actividades no solo buscarían reducir posibles inundaciones sino «minimizar el riesgo de enfermedades causadas por el zancudo». Se realizan también chapodas en riberas, eliminación de charcas, eliminación re recipientes que acumulan agua y recolección de residuos.

Por otro lado, la comuna erogó $23,127.66 para el lavado de 47 plazas y parques en el municipio. Además, realizan lavados a algunas aceras y cunetas.

Con estos proyectos, la comuna asegura que no solo se realizan por la estética de la ciudad sino porque es «una prioridad para la salud pública».