Senador aterriza en El Salvador para discutir liberación de Kilmar Ábrego, deportado «por error» por EEUU

El senador demócrata Chris Van Hollen informó este miércoles que ya aterrizó en el Aeropuerto Internacional de El Salvador y que se conduce hacia la ciudad de San Salvador, donde espera reunirse con altos funcionarios salvadoreños para discutir la liberación de Kilmar Ábrego García, el salvadoreño deportado «por error» hacia el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot).

El senador difundió un vídeo en su cuenta de X, en el cual explica que primero se reunirá con con el equipo de la Embajada de Estados Unidos en El Salvador para agradecerles «por el excelente trabajo que realizan a nombre» de los Estados Unidos. Asimismo, reconoció en sus palabras la labor de todos los que trabajan en el servicio exterior estadounidense.

Luego de esa reunión, Van Hollen espera reunirse «con algunos funcionarios gubernamentales de alto nivel» de El Salvador para hablar «sobre la liberación de Kilmar Ábrego García» un salvadoreño que fue deportado al Cecot «por error» pero que ahora es señalado por el gobierno salvadoreño de ser un «terrorista».

«También espero reunirme con funcionarios salvadoreños y con el propio Kilmar. Fue secuestrado ilegalmente y necesita regresar a casa».
Chris Van Hollen, senador demócrata de Estados Unidos.

Van Hollen explica en su vídeo que habló con la esposa de Ábrego García en Estados Unidos y que le dijo que «haría todo los posible por traerlo de vuelta a casa» en Maryland, Estados Unidos, y aseguró que seguirá «trabajando en ello» hasta que lo logre. Además, aseveró que espera poder reunirse con Ábrego, quien está en la prisión construida por el gobierno del presidente Nayib Bukele, en Tecoluca, San Vicente.

Sin embargo, Van Hollen no está seguro de poder reunirse con Ábrego. «Tendremos una mejor idea si eso (reunión con Ábrego) se concreta más adelante», dijo el senador demócrata al cierre de su vídeo divulgado en sus redes sociales. A inicios de esta semana, Van Hollen insinuó que Bukele no aceptó reunirse con él en su reciente visita a Washington para reunirse con el presidente Donald Trump.

Durante la reunión de Bukele con Trump, el presidente Bukele aseguró que no regresará a Kilmar Ábrego a Estados Unidos. «¿Cómo puedo introducir a un terrorista de contrabando en Estados Unidos? Claro que no lo voy a hacer. La pregunta es absurda», respondió Bukele a cuestionamientos de periodistas.

Aunque la jueza federal, Paula Xinis, haya ordenado el regreso de Ábrego a suelo estadounidense, el gobierno de ese país asegura que no pueden ordenar a El Salvador que regrese a Ábrego. El abogado del Departamento de Justicia, Erez Reuveni, reconoció que el joven salvadoreño «no debió haber sido deportado». «También estoy frustrado de no tener respuestas”, dijo el jurídico a Xinis durante la audiencia. Mientras, la fiscal de Estados Unidos, Pam Bondi, ha asegurado que Ábrego era pandillero de la MS-13.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *