El senador demócrata Chris Van Hollen aseguró este jueves que no será el único senador norteamericano en llegar a El Salvador por el caso de Kilmar Ábrego García, el salvadoreño deportado «por error» por Estados Unidos. Indicó que ya hay una delegación «hablando» su visita.
Van Hollen dijo a periodistas que «tal vez sea el primer senador que viene» a El Salvador por este caso, pero aseguró que no será «el único» porque no se detendrán «hasta que Kilmar tenga su debido proceso» ante un juez.
» También quiero decirles que tal vez sea el primer senador que viene al país para ver cómo está este caso, pero les puedo asegurar que no voy a ser el único, que van a venir muchos más detrás de mí porque no vamos a detenernos hasta que Kilmar tenga su debido proceso». Chris Van Hollen,
Senador demócrata de los Estados Unidos.
El senador también aseguró que en el partido demócrata ya se está hablando sobre una delegación de senadores que visite El Salvador para verificar las condiciones del caso de Ábrego García y aseveró que él « les daría la bienvenida a cualquier delegación republicana» siempre y cuando estén «a favor del debido proceso en los Estados Unidos».
Además, recordó que hace unos días, un grupo de congresistas republicanos sí tuvo acceso a las instalaciones del Centro de Confinamiento contra el Terrorismo (CECOT), pero que no era parte de su misión «ver a Ábrego».
Van Hollen intentó llegar la mañana de este jueves al CECOT, ubicado en Tecoluca, San Vicente, sin embargo, relató que a tres kilómetros del recinto carcelario, fueron detenidos por un retén de soldados, quienes le expresaron que tenían ordenes de no dejarlo pasar.
Respondió a las críticas de la Casa Blanca
El senador Van Hollen respondió también a las acusaciones de la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, quien aseguró que el demócrata exige «la liberación de terroristas ilegales y extranjeros deportados de la pandilla MS-13″.
Leavitt lamentó ayer que Hollen no tenga ·»empatía» por los ciudadanos estadounidenses y sostuvo que «Kilmar Ábrego García es un extranjero ilegal, miembro de la pandilla MS-13».
Al respecto, el senador Hollen dijo hoy que no le sorprende «en nada que la administración del señor Trump no esté muy contenta» con su visita, pues considera que está destacando «lo que están haciendo, que están ignorando las ordenes de una Corte Federal que ya había decidido».
El presidente de la República, Nayib Bukele, aseguró esta semana en su reunión con el presidente Trump, que no va a regresar a un terrorista a Estados Unidos. «¿Cómo puedo introducir a un terrorista de contrabando en Estados Unidos? Claro que no lo voy a hacer», dijo.
Deja una respuesta