Solo dos votos tuvo propuesta de Claudia Ortiz para cobrar $1 por boleto aéreo de salida para un fondo de migrantes

La diputada Claudia Ortiz, de Vamos, pidió el martes modificar agenda para introducir una propuesta de reforma y crear un fondo a favor de los migrantes retornados a partir de un cobro de $1 por boleto aéreo de salida desde El Salvador.

La propuesta es una reforma a la «Ley de integración de funciones del Consejo nacional para la protección y desarrollo de la persona migrante y su familia (Conmigrantes) al Ministerio de Relaciones Exteriores«.

“Quiero solicitar que se modifique esta ley para que en el cobro de viaje de salida en el viaje aéreo de cada pasajero que salga del país, se le cobre $1, de una tasa que sea destinada para crear un fondo de apoyo a los migrantes retornados”.
Claudia Ortiz (Vamos).

Ortiz explicó que el fondo serviría para brindar a las personas retornadas “diferentes programas de apoyo y protección y también un capital semilla, luego de una evaluación y diagnóstico realizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores” con el fin de que inicien un negocio y salgan adelante económicamente.

La propuesta de modificación de agenda fue sometida a votación. Tuvo dos votos: Ortiz y la diputada Marcela Villatoro, de Arena. “Con dos votos a favor, no hay resolución”, dijo el diputada presidente, Ernesto Castro.

La propuesta de reforma

Art. 1.- Refórmase el inciso primero e incorpórese un inciso segundo del artículo 7 de la siguiente manera:
Otros ingresos
«Art. 7.- La distribución por el cobro de tasa por salida de cada pasajero vía aérea, que corresponde a un dólar de los Estados Unidos de América, que establece el artículo 326 literal a) de la Ley Especial de Migración y Extranjería, serán destinados para la constitución de un Fondo Especial para la Atención a Migrantes Retornados, el cual será administrado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y tendrá por objetivo la atención integral a los salvadoreños en situación de migrantes irregulares para que sean incorporados a la economía de país.»
«El total de lo recaudado por el Fondo Especial para la Atención a Migrantes Retornados, será asignado para que el Ministerio de Relaciones Exteriores realice un programa especial para otorgamiento de capital semilla para salvadoreños retornados que de conformidad a un diagnóstico que se realice, y que, además se determine que ellos pueden y quieren quedarse en el país y realizar un emprendimiento.»
«Con la finalidad de garantizar un efectivo cumplimiento a lo dispuesto en la presente disposición, se faculta al Ministerio de Hacienda para que emita las disposiciones administrativas y financieras que sean necesarias.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *