TEG emitió 476 resoluciones en último año y en un 5 % sancionó infracciones éticas

Solo el 4.8 % de las resoluciones emitidas por el Tribunal de Ética Gubernamental (TEG) sancionaron faltas éticas cometidas por empleados públicos desde junio de 2024 hasta mayo de 2025, según consta en la memoria de labores de la institución.

El informe señala que el organismo colegiado dictó 476 resoluciones, de ellas, hay 328 en trámite y 148 resoluciones de terminación de procesos, de estas últimas, solo 23 corresponden a «resoluciones finales sancionatorias» por el incumplimiento de deberes o infracciones reguladas en la Ley de Ética Gubernamental (LEG).

Dentro de las resoluciones de terminaciones de procesos, se encuentran:
-53 resoluciones de improcedencia
-3 resoluciones absolutorias
-9 resoluciones de sobreseimiento
-7 resoluciones de inadmisibilidad
-53 resoluciones de «sin lugar a apertura de procedimiento»

Para que un proceso llegue hasta la sanción, se deben seguir varias fases, entre ellas, la investigación preliminar que tiene como propósito «determinar con precisión los hechos» que pudieran ser considerados como faltas éticas. Así se identifica a los infractores y cualquier circunstancia para esclarecer los casos.

En las investigaciones preliminares, se solicita al titular la institución donde trabaja el investigado que proporcione un informe sobre el hecho que se está esclareciendo; y, en el período reportado en la memoria de labores, se investigaron a 111 servidores públicos por posibles infracciones.

Con base en los resultados de la investigación preliminar, se determina si se abre un proceso sancionador administrativo, con decisión del organismo colegiado del TEG, que está integrado por el presidente Néstor Castaneda, y Laura Hurtado, Moris Landaverde, Higinio Marroquín y Lidia Fermán.

Durante proceso, la institución tiene que garantizar el derecho a la defensa del empleado público investigado, permitiéndole audiencias, conocer sobre el inicio del caso y los resultados de la investigación preliminar. En este mismo período se iniciaron 31 casos.

En el último año, la institución también reportó el inicio de 216 procedimientos sancionadores, 82 denuncias planteadas y 134 avisos recibidos.