Trump recibirá a Bukele el próximo lunes, confirma la Casa Blanca

La Casa Blanca confirmó oficialmente este martes que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunirá el próximo lunes 14 de abril con su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele, en el marco de una visita oficial de trabajo en la residencia presidencial.

Se trata del primer encuentro formal en la Casa Blanca entre Trump y un mandatario latinoamericano desde su regreso al poder en enero de este año.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informó en conferencia de prensa que ambos presidentes abordarán el fortalecimiento de la cooperación bilateral, centrada principalmente en el uso del penal de máxima seguridad CECOT para albergar a migrantes deportados desde EE.UU., presuntamente vinculados a las pandillas MS-13 y Tren de Aragua.

«El 14 de abril, el presidente Trump recibirá al presidente Bukele de El Salvador en una visita oficial de trabajo. Discutirán la colaboración salvadoreña en el uso de su prisión de máxima seguridad para miembros de las pandillas Tren de Aragua y MS-13», anunció en rueda de prensa la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

La portavoz afirmó que las acciones de El Salvador en materia migratoria se han convertido en un «modelo» de cómo otros países pueden colaborar con la Administración estadounidense.

La Administración Trump ha elogiado públicamente la política de seguridad de El Salvador y el papel del Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), que ha sido utilizado para encarcelar a miles de personas acusadas de pertenecer a pandillas, incluyendo a migrantes deportados por EE.UU. acusados sin proceso judicial previo.

«El Salvador se ha convertido en un modelo de colaboración con la Administración Trump. Esta reunión servirá para agradecer personalmente al presidente Bukele su cooperación en la lucha contra la inmigración ilegal y el crimen transnacional», afirmó Leavitt.

Desde marzo de 2022, El Salvador mantiene vigente un régimen de excepción bajo el cual han sido capturadas más de 86 mil pandilleros y presuntos colaboradores de pandillas, aunque cerca de 8,000 fueron liberadas posteriormente al no comprobarse su vinculación con grupos criminales.

El presidente Trump agradeció en marzo a Bukele por su rol en esta estrategia.

«Gracias a El Salvador y, en particular, al presidente Bukele por su comprensión ante esta horrible situación… ¡No lo olvidaremos!», escribió en la red social X.

El encuentro en la Casa Blanca también tiene un alto valor simbólico: será la primera vez desde enero que Trump recibe a un presidente latinoamericano en la sede presidencial, ya que reuniones anteriores con líderes regionales se llevaron a cabo en su residencia privada de Mar-a-Lago, Florida.

El 2 de abril, Bukele compartió en X una carta firmada por Trump en la que formalizaba la invitación y agradecía su apoyo en la lucha contra la inmigración irregular.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *