El Tribunal Supremo Electoral (TSE) divulgó oficialmente este lunes un resumen del calendario electoral que establece los plazos para cada una de las actividades relacionadas a las elecciones de diputados de la Asamblea Legislativa y de concejos municipales a desarrollarse el 28 de febrero de 2027, dentro de un año y nueve meses.
La entidad electoral, que aprobó dicho calendario en febrero, habilitó hoy un enlace para descargar un resumen con algunas fechas del calendario electoral, cuyo documento no ha sido habilitado en su versión completa y aprobada en su sesión del 25 de febrero de 2025.
El Tribunal publicó una versión con más de 50 actividades que realizarán antes, durante y después del proceso electoral. El documento original del calendario nacional tiene casi 200 actividades a completar.
Algunas de las fechas compartidas públicamente por el Tribunal son:
- Actualizaciones de domicilio cerrarán el 27 de febrero de 2026.
- Cierre del registro electoral se realizará el 30 de octubre de 2026.
- Convocatoria a elecciones se realizará el 30 de septiembre de 2026.
- Propaganda para las elecciones legislativas se ejecutará desde el 1 de octubre de 2026 hasta el 24 de febrero de 2027 y la de concejos municipales del 9 de noviembre de 2026 al 24 de febrero de 2027.
La institución recordó que el Plan General de Elecciones (Plagel) contiene 46 programas que comprenden tareas de logística, de personal técnico y operativo. De esos programas, al menos 24 son del Plagel de las elecciones en el territorio salvadoreño y otros 22 para los comicios en el extranjero.
Según el TSE, están reafirmando «su compromiso de promover elecciones eficientes, modernas. y participativas». Además, asegura que están garantizando «transparencia, participación informada y el cumplimiento oportuno» de los partidos y ciudadanos en las etapas de los procesos electorales.
Mientras tanto, el Tribunal no da a conocer las actualizaciones del registro electoral desde el 5 de noviembre de 2023, fecha en que cerró el mismo para las elecciones de 2024. La normativa electoral establece que cada seis meses se deben divulgar las inscripciones y cancelaciones al registro, sin embargo, la última vez que se publicó fue en febrero de 2023.
¡Calendario Electoral Nacional!
Así es, te compartimos algunas de las actividades más importantes de cara a la #FiestaElectoral de 2027 en territorio nacional.
Recuerda que la versión completa está en: https://t.co/99npjUkiO5#TSEElSalvador #DiosTeSalvePatriaSagrada pic.twitter.com/Uu21SuN7L7
— Tribunal Supremo Electoral (@TSEElSalvador) May 12, 2025
Deja una respuesta