El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició el miércoles su campaña para recordar a los salvadoreños que deben actualizar la dirección de sus viviendas para que se les asigne un centro de votación cercano a sus residencias para las elecciones de 2027. Los cambios deben realizarse antes de febrero de 2026.
La institución electoral recordó por medio de redes sociales que quienes hayan cambiado de lugar de residencia deben actualizar su Documento Único de Identidad (DUI) para que en 2027 puedan emitir el sufragio en el centro de votación más cercano.
Las actualizaciones dirección de residencia deben realizarse a través de una modificación de información en el DUI, por lo que, los salvadoreños deben cancelar $10.31 en agencias bancarias y efectuar el cambio de dirección en un Duicentro cercano.
«En las próximas elecciones, facilita tu voto actualizando tu dirección en el DUICentro de tu preferencia. Así podremos asignarte un centro de votación más cercano a tu vivienda». Tribunal Supremo Electoral.
Asimismo, la entidad electoral recordó que los salvadoreños que viven en el exterior también deben actualizar su dirección, pues la Ley especial para el ejercicio del sufragio en el extranjero indica que quienes tienen en su DUI dirección en el exterior deben votar por la modalidad remota por internet.
En el exterior, el costo de la actualización del DUI cuesta $35 y se puede realizar en sedes diplomáticas de El Salvador y en representaciones del Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN). La votación remota por internet tiene una duración de 30 días calendario e iniciará en enero de 2027.
Los datos del DUI son la base para inscribir a los ciudadanos en el registro electoral, que a su vez sirve como base para la elaboración del padrón electoral, con el que el TSE asigna los centros de votación a los ciudadanos habilitados para emitir el voto.
El Código Electoral manda en el artículo 20 que las actualizaciones de residencia en el registro electoral deben suspenderse un año antes de la fecha de elecciones, por ello, el cambio de lugares de. residencia en el registro estará habilitada hasta el 27 de febrero de 2026.
El 28 de febrero de 2027, los salvadoreños acudirán a las urnas para elegir presidente, vicepresidente, 60 diputados de la Asamblea Legislativa y 44 concejos municipales. La finalización de actualizaciones de residencias en el registro sería verificado por la Junta de Vigilancia Electoral (JVE).
La actualización del lugar de residencia siempre está habilitada en los Duicentros, pero para que sea efectiva en el registro electoral se debe realizar en los plazos señalados por las autoridades autoridades.
El voto residencial para asignar centros de votación cercanos a las viviendas de los salvadoreños inició de forma escalonada en 2006 siete localidades del país. Para 2009 se amplió a 23 lugares, para 2012 la mayoría del país contaba con ese beneficio y años después se generalizó su uso.
