El partido de oposición Vamos realizará este domingo su Asamblea General para decidir temas electorales que incluyen el alcance de su participación en los comicios generales de 2027, año en que los salvadoreños elegirán Presidente y Vicepresidente, 60 diputados de la Asamblea Legislativa y 44 concejos municipales.
La secretaria general de Vamos, Cesia Rivas, aseguró durante una entrevista en InformaTV que el domingo tienen su Asamblea General donde «se van a definir muchos temas», entre ellos decisiones electorales. Al ser consultada si participarían en la elección presidencial dijo que podría responder después del domingo.
«Justo el domingo tenemos nuestra Asamblea General y somos muy respetuosos de nuestro marco legal, es ahí donde se van a definir muchos temas y créanme que si algo tenemos es que somos transparentes». Cesia Rivas, secretaria general de Vamos.
«Este domingo nosotros vamos a la Asamblea General donde se definen muchas situaciones porque el otro año es un año electoral», afirmó.
Adelantó que están dispuestos a establecer alianzas con ciertos sectores como movimientos sociales y ciudadanos y que no establecerán coaliciones con «partidos políticos sobre todo los señalados de corrupción».
Rivas aseguró que en el trabajo territorial «es increíble toda la gente que se está acercando» al partido, mientras realizan talleres y conversatorios. «Es «una visión de país» que «va para largo», dijo.
Desde su fundación, Vamos solo ha participado en las elecciones presidenciales de 2019, cuando el candidato fue el entonces secretario general Josué Alvarado, quien luego fue acusado por la justicia salvadoreña por supuesto acoso sexual contra una mujer.
Actualmente, Vamos tiene una diputación en la Asamblea Legislativa con Claudia Ortiz, cuya suplente es Rivas. Mientras, también, tiene una concejal propietaria en La Libertad Sur, Xiomara Lazo, y su suplente Alejandra Gallardo. El partido promueve principios en su discurso como democracia y transparencia.
