El vicepresidente salvadoreño, Félix Ulloa, se reunió con ejecutivos de Tanner Pharma Group, un farmacéutica estadounidense que distribuye medicamentos en más de 100 países y cuya oficina está en Charlotte, Carolina del Norte, Estados Unidos.
La reunión fue dada a conocer por la cuenta oficial de la Vicepresidencia de la República en la red social X.
“Esta organización brinda apoyo a pacientes que no pueden acceder a tratamientos en sus países de origen, ya sea por su inexistencia en el mercado local o por limitaciones económicas. En el caso de El Salvador, se identificaron algunos obstáculos regulatorios que actualmente limitan el ingreso de ciertos medicamentos”, publica dicha cuenta oficial, utilizada para dar a conocer las visitas que el vicegobernante hace por diferentes países.
La farmacéutica recibió contratos públicos por unos $1,050 millones de la agencia de seguridad sanitaria del Reino Unido principalmente para la provisión de tests rápidos contra el covid-19, contratos de los cuales surgió una batalla legal con FS Medical Supplies LLC, que acusó a dicha farmacéutica de excluirla secretamente en un acuerdo millonario en un tribunal federal de Carolin del Norte por $387 millones.
Ulloa, según la información oficial, habló de «fortalecer la coordinación entre las entidades responsables de la autorización y gestión de medicamentos especiales» para «facilitar futuras colaboraciones en beneficio de la población salvadoreña«.
En este viaje, el lunes, Ulloa también visitó Bravo Team, una empresa de software y fabricación personalizada que busca «ampliar sus vínculos con El Salvador» e instalar un laboratorio tecnológico en El Salvador.
La cuenta oficial del funcionario salvadoreño menciona que Ulloa se encuentra desde el lunes 9 de junio en Charlotte, Carolina del Norte, EE.UU., en el marco del evento “Vitrina de El Salvador”.
Deja una respuesta