Vicerrector de la UES pide programa de becas a diputados de Nuevas Ideas, quienes dicen lo estudiarán

El vicerrector de la Universidad de El Salvador, Roger Arias, propuso públicamente a diputados de Nuevas Ideas presentes, la aprobación de un programa de becas denominado «Rector Mártir Félix Ulloa», durante su discurso en el homenaje al rector mártir Félix Antonio Ulloa, el martes, en el 45 aniversario de su magnicidio.

«Quiero proponer un homenaje a los 45 años del asesinato de nuestro rector mártir, proponer que se establezca desde la Asamblea Legislativa un programa de becas que se llame ‘Rector Mártir Félix Antonio Ulloa’ y esa sería la mejor forma de dignificar su memora, de dignificar el derecho humano a la educación de los más pobres. Propongo que en esta Asamblea Legislativa se establezca un programa de becas y para honor y gloria de nuestro mártir», expuso.

En el evento público se encontraban los diputados Edgardo Mulato, Alexia Rivas y Raúl Chamagua, de Nuevas Ideas.

Al finalizar el evento, el vicerrector dijo que los diputados le aseguraron que llevarían la propuesta al presidente del Legislativo, Ernesto Castro.

El vicerrector consideró que el mejor legado para la educación sería darle la oportunidad de estudio a las personas pobres. Explicó que «muchos abandonan sus estudios porque no tienen ni cómo comprar un almuerzo en la Universidad de El Salvador, porque no tienen para el pasaje, no tienen ni como pagar un cuartito para poder vivir, los que viven en el interior».

«Por eso, la mejor forma de honrar el legado del doctor Félix Ulloa es que, desde la Asamblea Legislativa, se establezca un programa de becas especial para los estudiantes más pobres de esta casa de estudios. Hemos hecho esa propuesta a los diputados que estaban acá presentes, me han dicho que llevarán la moción al presidente de la Asamblea Legislativa y esperamos que tenga eco para que menos jóvenes tengan que abandonar sus estudios por condiciones de pobreza», expresó Arias.

La UES tendrá un aumento presupuestario de $2.3 millones para 2026, de los cuales usará $1 millón para un Centro de Desarrollo Infantil, para hijos de estudiantes, y otro monto para becas.

Sin embargo, consideró que el presupuesto que tiene la UES sigue siendo insuficiente con una población de 60,000 estudiantes.

«Tener apenas 1,500 estudiantes becados es una pena, es una lástima, por tanto, esperamos respuesta positiva de los diputados», explicó posteriormente el vicerrector de la UES.

Al consultarles a diputados de Nuevas Ideas que llegaron al evento y escucharon la propuesta de Arias, la diputada Alexia Rivas se limitó a decir: «Nosotros siempre estamos abiertos a poder discutir, así que en la Asamblea Legislativa vamos a seguir acompañando todo lo relativo a la educación. Ese es el compromiso del presidente Nayib Bukele y por supuesto esto no será una excepción».

Por su parte, el diputado Edgardo Mulato, del mismo partido, dijo que han trasladado la información a la Comisión de Hacienda para que la propuesta sea evaluada.

«Hemos trasladado la información a la Comisión de Hacienda, yo soy parte de esa Comisión, para que podamos evaluar ese apoyo qué él ha solicitado», dijo Mulato. Públicamente la Comisión de Hacienda no ha tratado el tema de becas en la UES.

El diputado Raúl Chamagua, también de Nuevas Ideas, aseguró que era «una propuesta que él acaba de mencionar». «Los miembros de la Comisión lo van a tomar en cuenta, habría que ver, para eso es el estudio que se está haciendo del presupuesto. Pero creo que lo más importante fue lo que mencionó el vicepresidente de la República, que hay un compromiso grande de apostarle a la educación», reaccionó.