Votan por reforma presupuestaria para órdenes de cambio en obras de mitigación

La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa aprobó una reforma presupuestaria por para incorporar $993,347 con el fin de financiar tres órdenes de cambio en tres obras de mitigación dentro del programa de Préstamo Contingente para Emergencias por Desastres Naturales y de Salud Pública.

Los fondos son parte del préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por $400 millones denominado «Préstamo contingente para emergencias por desastres naturales y de salud pública», de los cuales $300 millones se destinarían en caso de desastres naturales severos o catastróficos como terremotos, huracanes y precipitaciones torrenciales asociadas a ciclones tropicales.

El Ministerio de Hacienda gestionó ante el BID la ampliación del plazo de ejecución y una nueva lista de gastos elegibles y el BID expresó su «no objeción».

Los diputados de la Comisión de Hacienda emitieron un dictamen favorable para que sea conocido en pleno y aprobado en la sesión plenaria de este martes.

Los cambios requieren $993,347 para obras en el recinto fronterizo El Poy, Chalatenango, talud en Las Pavas entre Ilopango y Tonacatepeque; y en la cárcava del kilómetro 18 y medio de la autopista a Comalapa en Santo Tomás.

Las tres órdenes de cambio

1. Muro de protección y obras de mitigación en recinto fronterizo El Poy, Citalá, Chalatenango. Se le asignaron $97 millones, con esta orden de cambio se incorporan a este proyecto $97,300 para obras hidráulicas y subdrenajes en el muro de protección.

2. Proyecto de estabilización hidráulica y en talud de relleno en obras sobre quebrada Las Pavas, límite distrital de Ilopango y Tonacatepeque, que contó con $2.4 millones. Se pide incorporar $434,404 para trabajos relativos a la colocación de material de relleno de concreto y lodocreto, limpiezas en tuberías en caja de tragantes, entre otros, en la avenida Las Pavas, Ilopango.

3. Rehabilitación y estabilización en cárcava en km 18 ½ autopista a Comalapa, Santo Tomás. Contó con $3 millones y se incorporan $461,643 para obras de excavación y desalojo de material inadecuado, suministro y colocación de material de relleno y tubería para drenar la descarga de aguas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *