Las lluvias continuarán sobre el territorio salvadoreño hasta el 24 de noviembre, acompañadas de cielo parcialmente nublado y ambiente cálido durante el día, aunque se espera una notable reducción a partir de la siguiente semana, según informó el Ministerio de Medio Ambiente.
Luego de las lluvias de madrugada y mañana de este martes, en la tarde, se prevén algunas lluvias, acompañadas de actividad eléctrica, en sectores de la cadena montañosa norte y franja volcánica. En la noche, se esperan algunas lluvias en la zona paracentral y de la zona costera, el viento estará variando de 8 a 18 km/h.
Las temperaturas mantendrán el ambiente muy cálido durante el día y fresco por la noche y la madrugada. La principal influencia continúa siendo el flujo del este, que junto a sistemas de vaguadas mantienen la probabilidad de lluvias y tormentas, según el Observatorio climático del MARN.
Para este miércoles 19 de noviembre, por la madrugada, el cielo estará parcialmente nublado y se despejará por la mañana sin probabilidades de lluvias.
Por la tarde, el cielo estará parcialmente nublado y sí se prevén lluvias y algunas tormentas en la cadena montañosa norte, y cordillera volcánica Apaneca-Ilamatepec; por la noche, cielo parcialmente nublado y alguna lluvia en la cordillera volcánica El Bálsamo y Apaneca-Ilamatepec. Las temperaturas mantendrán el ambiente muy cálido durante el día, y fresco por la noche y la madrugada.
¿Cuándo dejará de llover?
Para la semana, desde el 25 de noviembre y el 1 de diciembre, se anticipa una notable reducción de lluvias y si ocurren serán leves, al norte del país, según el pronóstico de Medio Ambiente.
Las temperaturas se mantendrán dentro de los rangos normales y solo por la noche y en las primeras horas de la madrugada se sentirá un ambientes fresco.
Luego durante las próximas dos semanas habrá afectación por sistemas anticiclónicos que trasladan aire con baja humedad. Por lo que en la primera semana de diciembre, las lluvias serán puntuales. En la segunda semana de diciembre, se espera una total ausencia de las mismas», informa el MARN.
