Etiqueta: Chelsea

  • Técnico del Chelsea sobre exceso de tarjetas rojas a su club: “Algunas podíamos haberlas evitado”

    Técnico del Chelsea sobre exceso de tarjetas rojas a su club: “Algunas podíamos haberlas evitado”

    El técnico del Chelsea, Enzo Maresca, reconoció que las reiteradas tarjetas rojas se han convertido en un problema para el conjunto londinense, y aseguró que varias de ellas pudieron evitarse.

    El club inglés acumula cinco expulsiones en lo que va de la temporada, la más reciente la de Liam Delap, quien fue expulsado por doble amarilla en menos de media hora durante el triunfo ante el Wolverhampton Wanderers. Con ese registro, el Chelsea comparte con el Girona el primer lugar entre los equipos con más expulsados de las cinco grandes ligas europeas.

    “Algunas de las rojas que hemos recibido podíamos haberlas evitado”, admitió Maresca este viernes en conferencia de prensa.

    El estratega añadió que su plantilla debe “aprender y hacerlo mejor en ese aspecto”, insistiendo en que es una cuestión de disciplina y crecimiento. “No hay ninguna duda sobre ello, tenemos que mejorar en el futuro. Lo he dicho muchas veces, me gusta aprender y mejorar. En ese momento estamos tratando de hacer todo lo posible para evitar esta clase de situaciones”, afirmó.

    La expulsión de Delap generó molestia en Maresca, quien calificó el incidente como un “error estúpido” y “vergonzoso”. El jugador, según el técnico, se disculpó con el equipo inmediatamente después del encuentro.

    Pese al incidente, Maresca mostró confianza en el joven delantero: aseguró que será un futbolista “fantástico” en el futuro, aunque reconoció que todavía tiene “varias cosas que mejorar”.

  • Hazard, incluido en el Salón de la Fama de la Premier League

    Hazard, incluido en el Salón de la Fama de la Premier League

    El belga es el jugador número 26 en ser incluido en esta lista que cuenta con otros jugadores como Thierry Henry, Eric Cantona, Alan Shearer y David Beckham.

    «Henry está ahí, sabes. Crecí viendo a Francia, así que jugadores como Zidane y como él son mis ídolos. Estar en el mismo lugar que ellos es muy especial», dijo Hazard.

    «Significa mucho para mí estar en el Salón de la Fama. Estoy muy orgulloso de poder unirme a ellos, ojalá pudiéramos formar un equipo».

    Hazard llegó al Chelsea en 2012 procedente del Lille y se convirtió en un ídolo de Stamford Bridge al jugar 352 partidos y marcar 110 goles hasta marcharse al Real Madrid por 100 millones de euros en 2019.

    Con los ‘blues’ ganó dos Premier League, una FA Cup, una Copa de la Liga y dos Europa League. En siete temporadas fue elegido mejor futbolista del Chelsea en cuatro de ellas, además de ser nombrado mejor jugador de la liga en la 2014-2015.

    Los aficionados son los encargados de votar quiénes entran en esta lista.

  • El Chelsea pulveriza 5-1 al Ajax

    El Chelsea pulveriza 5-1 al Ajax

    Tres penaltis, dos goles de rebote y una expulsión. El Chelsea-Ajax tuvo de todo y para mala suerte de los holandeses, casi todo en su contra. Un sonrojante 5-1 se llevaron los de John Heitinga de Stamford Bridge que exhibe una vez más el abismo entre el Ajax actual y los grandes del continente europeo.

    A nueve puntos del líder en Holanda, con tres derrotas en tres partidos en Champions y con una sola victoria desde el 13 de septiembre, el tiempo de Heitinga en el banquillo de los ‘ajacied’ parece llegar a su fin. Por eso la afición del Chelsea le cantó «Te van a despedir por la mañana» cuando el marcador ya era abultado, cuando había quedado más que claro que el Ajax no iba a sacar nada de aquí.

    Y es que el Chelsea no perdonó el desliz de Kenneth Taylor al cuarto de hora, que se zampó el tobillo de Facundo Buonanotte con una entrada peligrosísima y que fue roja una vez que el árbitro le echó un rápido vistazo en el VAR.

    No tardó ni treinta segundos en aprovechar la expulsión el Chelsea para adelantarse y en el saque de la propia falta Marc Guiu hizo su primer gol de la temporada y se convirtió a sus 19 años en el goleador más joven del Chelsea en Champions. Un récord que curiosamente le duraría poco.

    Desde ese momento hasta el final de la primera mitad, el partido se transformó en un manicomio, recordando por momentos al loco 4-4 ocurrido en este mismo estadio en 2019.

    Moisés Caicedo, con un disparo que desvío Godts, puso el 2-0, mientras que Weghorst recortó desde en un penalti que cometió Tosin Adarabioyo sobre Raúl Moro.

    En apenas doce minutos, hubo dos penaltis más, ambos a favor del Chelsea y ambos por errores infantiles de los jugadores del Ajax. Primero fue una entrada a destiempo de Weghorst sobre Enzo y luego un pisotón sobre Estevao.

    Enzo anotó el primer penalti y le cedió el segundo a Estevao, que a sus 18 años superó el récord de Guiu y reclamó el honor de ser el más joven en ver puerta en Champions con la camiseta del Chelsea. Además, el brasileño fue de largo el mejor del encuentro y rozó más tarde un gol de chilena y un asistencia de tacón.

    El 4-1 y con uno más dio mucha tranquilidad a Enzo Maresca que comenzó a descansar a sus pieza clave. Enzo y Caicedo se marcharon y también Tosin y Guiu, lo que puede anticipar la titularidad del español en detrimento de Joao Pedro el fin de semana como recompensa a su gol.

    Mientras que el Ajax es el colista de los 36 equipos que componen la fase de grupos con cero puntos, un gol a favor y once en contra, el Chelsea se pone undécimo, con seis puntos de nueve posibles.

  • La FIFA planea aumentar a tres el límite de equipos por país en el Mundial de Clubes

    La FIFA planea aumentar a tres el límite de equipos por país en el Mundial de Clubes

    La FIFA está considerando incrementar a tres el límite de equipos por país en el próximo Mundial de Clubes, con la finalidad de garantizar que clubes importantes como Liverpool, Barcelona y Nápoles no queden excluidos de la competición.

    Sin embargo, esta medida podría enfrentar dificultades para implementarse junto con un aumento en el número total de equipos, que actualmente se mantiene en 32, según informó el diario británico «The Times».

    El organismo rector del fútbol mundial desea evitar que se repitan las circunstancias del último Mundial de Clubes, donde la clasificación basada en el coeficiente europeo de las últimas temporadas y en los campeones de la Champions League dejó fuera a los mencionados clubes.

    Por ejemplo, el Liverpool, a pesar de tener un mejor coeficiente que Chelsea y Manchester City, no pudo participar porque estos se clasificaron al ganar la Champions en 2021 y 2023, respectivamente.

    Se espera que, al elevar el límite de equipos por país a tres, se mitigue esta situación en el próximo torneo, que está programado para celebrarse en 2029 en una sede aún por determinar.

    Victor Montagliani, vicepresidente de la FIFA, confirmó este miércoles en Londres que se llevarán a cabo conversaciones con la UEFA y la Asociación Europea de Clubes (ECA) sobre el futuro del torneo, y que se tomarán las decisiones más adecuadas para continuar el «gran éxito» que tuvo la primera edición, celebrada este verano, donde el Chelsea se coronó campeón tras vencer al Paris Saint Germain en la final.

  • Robert Sánchez amarga el regreso de Mourinho Stamford Bridge

    Robert Sánchez amarga el regreso de Mourinho Stamford Bridge

    José Mourinho volvió a Stamford Bridge en un ambiente cargado de emociones, pero su reencuentro con el Chelsea terminó sin puntos para su equipo. El Benfica cayó 1-0 ante los ‘Blues’, que aprovecharon un gol en propia puerta para quedarse con la victoria en la segunda jornada de la Liga de Campeones.

    El partido se definió temprano, al minuto 18, cuando el colombiano Richard Ríos, en un intento por despejar un centro de Alejandro Garnacho, terminó anotando en su propio arco. Ese desafortunado error marcó el rumbo del encuentro, pues el Benfica no logró reaccionar con contundencia.

    El Chelsea, pese a mostrar debilidades defensivas, especialmente con Badiashile, encontró en el arquero español Robert Sánchez a su salvador. El guardameta fue figura tras atajar un disparo peligroso de Lukebakio y detener un mano a mano frente a Fredrik Aursnes, además de corregir su imagen tras una expulsión dos semanas atrás.

    La frustración se apoderó de la afición lisboeta, que lanzó botellas a Enzo Fernández cuando se acercó a cobrar un tiro de esquina. El argentino, que jugó seis meses en el Benfica antes de ser vendido al Chelsea por $121 millones, fue blanco de los reproches. Mourinho intervino para calmar a los seguidores y permitir la reanudación del juego.

    El Benfica tuvo escasas oportunidades para igualar el marcador. Un remate sin fuerza de Otamendi y un cabezazo desviado de Barrenechea fueron sus ocasiones más claras, pero insuficientes para cambiar el resultado. Chelsea se replegó para proteger la mínima ventaja y, aunque terminó con diez hombres tras la expulsión de Joao Pedro, resistió el asedio portugués.

    Con esta derrota, el Benfica suma su segundo tropiezo consecutivo en Champions, tras haber perdido en casa ante el Qarabag. Chelsea, por su parte, consiguió su primera victoria en el torneo luego de caer en la primera fecha ante el Bayern Múnich.

  • Enzo Maresca, técnico del Chelsea: "Es un honor jugar contra Mourinho"

    Enzo Maresca, técnico del Chelsea: «Es un honor jugar contra Mourinho»

    El entrenador del Chelsea, Enzo Maresca, expresó este lunes el privilegio que representa medirse al nuevo técnico del Benfica, José Mourinho, reconocido como el entrenador más laureado en la historia del club londinense.

    «Es un honor absoluto jugar contra José Mourinho mañana. No solo es una leyenda en este club, sino en muchos otros. Será un privilegio», afirmó Maresca en la rueda de prensa previa al encuentro.

    Mourinho, que dirigió al Chelsea en dos etapas , primero entre 2004 y 2007 y luego desde junio de 2013 hasta su salida en diciembre de 2015, logró durante su tiempo en Stamford Bridge tres títulos de Premier League, una FA Cup, una Community Shield y tres Copas de la Liga de Inglaterra (EFL League).

    El extremo portugués del Chelsea, Pedro Neto, también compartió su entusiasmo por enfrentar a Mourinho: «Como portugués, será un orgullo jugar contra Mourinho.

    Representa mucho para el club y para los portugueses, ya que ha dado a muchos jugadores de Portugal la oportunidad de jugar en los mejores equipos», comentó. Neto resaltó el respeto que se tiene hacia Mourinho en su país y lo consideró uno de los nombres más grandes de Portugal, junto a figuras como Ronaldo y Figo.

  • Policía inglesa investiga agresión al chico que no se cortará el pelo hasta que el United gane

    Policía inglesa investiga agresión al chico que no se cortará el pelo hasta que el United gane

    La policía de Mánchester está llevando a cabo una investigación sobre la agresión sufrida por un joven que se hizo viral por decidir no cortarse el pelo hasta que el Manchester United gane cinco partidos consecutivos.

    En un vídeo que circuló en redes sociales este fin de semana, Frank Ilett, conocido como «The United Strand», fue atacado por un aficionado del club que lo insultó y cuestionó su lealtad.

    El clip muestra cómo el agresor lo agarra del pelo con fuerza y lo empuja, hasta que otros aficionados intervienen para detener la situación. «Estamos al tanto de este incidente y hay una investigación en curso junto al Manchester United.

    La víctima ha sido contactada y se están realizando pesquisas para identificar al agresor», informó la policía sobre el altercado, que ocurrió el 20 de septiembre durante el partido entre el United y el Chelsea en Old Trafford.

    Ilett comentó en el periódico local Manchester Evening News que su reto tiene como objetivo promover el buen humor y la positividad entre los seguidores del United en una fase difícil para el club.

    «He sido aficionado del United toda mi vida y mi intención no era ingresar en los problemas del club. El incidente fue raro; al principio parecía estar bromeando, pero luego me empezó a tirar del pelo y a acusarme de buscar atención. La mayoría de las interacciones han sido positivas, pero unas pocas personas pueden arruinarlo», afirmó.

  • Donnarumma recibe el Trofeo Yashin al mejor guardameta

    Donnarumma recibe el Trofeo Yashin al mejor guardameta

    El italiano Gianluigi Donnarumma, portero del Manchester City y hasta la temporada pasada del PSG, fue galardonado este lunes con el Trofeo Yashin al mejor guardameta durante la gala del Balón de Oro 2025, organizada por la revista France Football y la UEFA en el teatro Châtelet de París. Donnarumma tuvo una temporada excepcional, siendo clave en el equipo parisino, que no solo brilló en los torneos nacionales, sino que también se coronó por primera vez campeón de la Liga de Campeones.

    El jugador de 26 años, originario de Castellammare di Stabia, ya había recibido este premio en 2021 y ahora sucede en el palmarés al argentino Emiliano Martínez, ganador en los dos años anteriores. «Estoy muy honrado de recibir este premio y muy contento con mis actuaciones de la pasada temporada. Hemos tenido un año increíble, gracias a todos mis antiguos compañeros, porque gracias a ellos estoy aquí esta noche», expresó el portero, quien se unió al Manchester City al final de la temporada.

    Donnarumma también compartió su enfoque en esta nueva aventura, afirmando: «Tenemos objetivos muy altos, y espero conseguir los mismos trofeos». No se olvidó de agradecer a su familia y a su pequeño hijo, a quien llevó en brazos mientras ingresaba al teatro.

    Hannah Hampton, galardonada con el Trofeo Yashin

    La portera inglesa Hannah Hampton, del Chelsea, también fue reconocida este lunes con el Trofeo Yashin a la mejor guardameta durante la misma gala del Balón de Oro 2025. Hampton destacó en la temporada pasada con su equipo, que ganó la Superliga inglesa y alcanzó las semifinales de la Liga de Campeones, además de brillar con la selección de Inglaterra al conquistar la Eurocopa en Suiza.

    A sus 24 años, la jugadora de Birmingham expresó que el premio no es solo para ella, sino para «todos los porteros y porteras» que siguen su camino. «Es un orgullo formar parte de este increíble grupo de nominados. Confío en que las jóvenes sigan nuestro ejemplo», afirmó, agradeciendo a su familia, a sus compañeras y a todos los entrenadores que han marcado su carrera, incluyendo a Sarina Wiegman, la seleccionadora de Inglaterra, por confiar en ella.

  • Liverpool mantiene el liderato en la Premier League con victoria ante Everton

    Liverpool mantiene el liderato en la Premier League con victoria ante Everton

    El Liverpool reafirmó este sábado su liderato en la Premier League al sumar su quinta victoria consecutiva, alcanzando 15 puntos de 15 posibles, tras imponerse 2-1 al Everton en el clásico del Merseyside disputado en Anfield, por la quinta jornada del campeonato inglés.

    El conjunto dirigido por Arne Slot controló el partido desde el inicio y abrió el marcador al minuto 10 gracias a Ryan Gravenberch. Poco después, al 28′, Hugo Ekitike, uno de los refuerzos más destacados del vigente campeón, amplió la ventaja para los ‘reds’, que continúan invictos y sólidos en la defensa del título.

    Aunque el Liverpool no contó con dos de sus figuras recientes, Florian Wirtz y Alexander Isak, mantuvo su racha triunfal pese al intento de remontada del Everton, que recortó distancias al 60′ con un tanto de Idrissa Gueye. Sin embargo, no fue suficiente para evitar la derrota.

    A cinco puntos del líder, el Tottenham de Thomas Frank rescató un empate 1-1 ante el Brighton gracias a un autogol de Jan Paul van Hecke en el minuto 82. Los ‘Spurs’ dominaron ampliamente el segundo tiempo y siguen firmes en la parte alta de la tabla.

    Otro que se mantiene en la zona noble es el Crystal Palace, que logró una importante victoria 1-2 sobre el West Ham en condición de visitante.

    Por su parte, el Manchester United consiguió un triunfo clave en Old Trafford al vencer 2-1 al Chelsea en un encuentro marcado por la intensidad y la lluvia. Los ‘red devils’ aprovecharon la expulsión del arquero español Robert Sánchez para tomar ventaja con goles de Bruno Fernandes y Casemiro en el primer tiempo.

    No obstante, el brasileño Casemiro vio la segunda amarilla en tiempo de compensación, lo que permitió al Chelsea recomponerse. El técnico Ruben Amorim hizo tres modificaciones, incluyendo el ingreso de Cole Palmer, mientras que Trevoh Chalobah marcó el descuento al minuto 80.

    Pese a la presión de los ‘blues’ en el cierre del partido, el United resistió y hasta tuvo oportunidades para sentenciar el marcador. Joao Pedro fue de lo más destacado para el Chelsea, aunque su esfuerzo no alcanzó para evitar la primera derrota del conjunto dirigido por Enzo Maresca.

     

  • Chelsea y Bayern, los rivales más duros del Barcelona en fase liga de Champions femenina

    Chelsea y Bayern, los rivales más duros del Barcelona en fase liga de Champions femenina

    El Barcelona se enfrentará al Chelsea inglés, su rival en las tres últimas semifinales de Liga de Campeones, y el Bayern Múnich alemán, ,entre otros equipos, en la primera fase de la Liga de Campeones 2025/26, según el sorteo celebrado este viernes en la sede de la UEFA en Nyon, Suiza.

    El cuadro azulgrana jugará en casa ante Bayern (GER), Benfica (POR) y Lovaina (BEL), y visitará a Chelsea (ING), Roma (ITA) y Paris FC (FRA).

    De esta manera, el cuadro de Pere Romeu volverá a encontrarse con su víctima, el Chelsea, que no ha logrado nunca ganar una eliminatoria, aunque sí un partido, ante el equipo barcelonista.

    El último precedente entre ambos equipos se remonta a las semifinales de la temporada pasada, que se decidió con un de 8-2 en el global de los dos partidos a favor de las catalanas.

    Esta vez, sin embargo, no se verán las caras en una eliminatoria, sino en un partido único en casa de las británicas y en un choque correspondiente a la fase de liga, dónde ambos equipos lucharán por formar parte de los cuatro primeros y así pasar directamente a cuartos de final.

    El otro rival del Barça encuadrado en el primer bombo -el de mayor coeficiente- será el Bayern de Múnich alemán, también un viejo conocido del Barcelona contra el que ya se vieron las caras dos campañas atrás en fase de grupos y con una victoria para cada equipo.

    Las campeonas de la competición teutona son uno de los equipos que más se ha reforzado esta campaña de verano después de caer el año pasado en cuartos ante el OL Lyonnes.

    Del segundo bombo, el Barça tendrá como rivales a la Roma y al Benfica portugués, ambos también rivales conocidos en cursos anteriores y siempre con resultados favorables a las azulgrana a excepción de un intrascendente pero sufrido empate contra las lusas en la fase de grupos de hace dos cursos.

    Del tercer y último bombo, el equipo de Pere Romeu visitará al Paris FC en Francia por primera vez y recibirá, también por primera ocasión, al Lovaina belga.

    El cuadro parisino vuelve a una fase de Liga de Campeones dos años después de su última participación después de terminar tercero en la competición nacional el pasado año, mientras que las belgas debutan en la máxima competición europea después de ganar el campeonato.

    Esta etapa inicial, llamada «fase liga», incluirá seis jornadas, que se diputarán entre el 7 de octubre y el 17 de diciembre, con todos los partidos a la misma hora en esta última fecha.

    Los cuatro primeros de la fase liga se clasificarán directamente para los cuartos de final con la vuelta en casa. Los equipos que acaben entre la quinta y décimo segunda posición jugarán una eliminatoria tras la que se completarán los cuartos. La final tendrá lugar en el Ulleval Stadion de Oslo el 22, el 23 o el 24 de mayo.

    El calendario, que estará disponible este sábado 20 de septiembre, determinará el orden y la fecha exacta de las jornadas de esta primera fase.