La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Adjunta de la Defensa de los Intereses del Estado, recuperó cerca de $22 millones entre junio de 2024 y mayo de 2025, según detalla la Memoria de Labores de la institución.
De acuerdo con los datos expuestos en el informe del Ministerio Público, dicha unidad especializada recuperó un total de $21,923,904.62 en beneficio del Estado salvadoreño.
Los ingresos provienen de diversas acciones legales y administrativas dirigidas para resarcir daños al patrimonio estatal, en los que se incluyen la recuperación de impuestos, sanciones, cobros por responsabilidades civiles, reintegros, multas y cumplimiento de sentencias.
La Fiscalía detalla que entre los principales rubros de recuperación están $6,006,873.95 de impuesto sobre la renta, $4,193,415 correspondientes a casos de evasión penal de renta e Impuesto al Valor Agregado (IVA), así como $2,735,656.29 en concepto de multas, $1,729,422.25 por IVA, y $3,484,256.64 en garantías.
El informe también describe otras fuentes de recuperación, entre ellas peculado, donde se registró $75,891.85; mientras que por cumplimiento de contrato fueron $2,256,927.73 y por contrabando de mercancías se recuperó un total de $35,976.80, según las cifras de la FGR.
En el caso de multas tributarias relacionadas con evasión de impuestos se registraron $145,945.09 recuperados, mientras que en casos de aranceles por evasión fiscal se obtuvieron $222,260.99.
A estos se suman otros rubros de recuperación como cohecho propio, daños materiales, canon de arrendamiento, responsabilidad civil, hurtos, multas laborales y daño ambiental.
Otros fondos recuperados
Por otra parte, la Fiscalía General de la República indicó que a través de la Unidad Penal del Estado, se iniciaron 1,823 casos en distintas zonas del país. De estos, 1,107 corresponden al departamento de San Salvador, donde se logró recuperar un monto de $4,863,887.60.
En Santa Ana se reportaron 529 casos y una recuperación de $1,359,635.89, mientras que en San Miguel se atendieron 187 casos, con un monto recuperado de $140,821.24. El total recuperado por esta unidad asciende a $6,364,344.73.
En la Unidad de Impuestos, el Ministerio Público reportó la apertura de 1,824 expedientes relacionados con estados de cuenta y presentó 33 demandas judiciales. Esta unidad recuperó un total de $7,106,419.96, superando el monto inicialmente demandado, que fue de $4,592,143.67 dólares.
En cuanto al área civil, la Unidad Civil reportó la presentación de 47 demandas y obtuvo 15 sentencias favorables. Se realizaron 1,830 intervenciones judiciales y se iniciaron 1,124 casos. Entre las intervenciones se encuentran audiencias conciliatorias, inspecciones, demandas civiles y mercantiles, así como obtención de títulos a favor del Estado. El monto recuperado mediante cobro administrativo fue de $87,960.
La Unidad de Juicios de Cuentas y Multas registró un total de 3,473 casos relacionados con multas, 329 juicios de cuentas y 14 procesos vinculados a otras obligaciones. El monto total recuperado por esta unidad fue de $7,445,003.06. Además, se realizaron más de 432 audiencias, 37 inspecciones, 23 sentencias condenatorias en apelación y 216 sentencias condenatorias directas.
Además, las unidades de Administración de Justicia y Fe Pública informaron sobre 2,176 casos ingresados, 229 audiencias iniciales, 183 órdenes administrativas y 251 requerimientos presentados, entre otros procesos judiciales. Y en las Unidades de Medio Ambiente reportaron 605 casos ingresados, con 208 audiencias iniciales, 159 suspensiones condicionales y dos demandas civiles por daño ambiental, así como 81 sentencias condenatorias.