Etiqueta: Fiscalía

  • Destruyen más de 2,000 kilos de cocaína valorada en más de $53 millones

    Destruyen más de 2,000 kilos de cocaína valorada en más de $53 millones

    La Fiscalía General de la República (FGR) informó sobre la destrucción de más de 2,000 kilos de cocaína valorada en más de $53 millones.

    El fiscal asignado al caso aseguró que la droga eliminada corresponde a tres casos de incautación efectuados por autoridades salvadoreñas entre julio y agosto de 2025.

    El 18 de junio de 2025, la Policía Nacional Civil (PNC) incautó 114 kilos de cocaína a los salvadoreños José Guillermo Arce Marín y Julio Alonso Revelo Martínez, a una milla náutica de la playa Toluca, en La Libertad.

    La FGR dijo que la segunda incautación se realizó el 11 de julio a 600 millas náuticas, al sur de la bocana de El Cordoncillo, en donde se decomisó mercadería con un peso de 1,326 kilos.

    En relación con este caso fueron capturados los ecuatorianos Rubén Darío Acevedo Cedeño y Polito Perlaza Moreno, así como Norberto Valencia Arrollo de origen colombiano.

    El tercer caso tiene relación con la captura de los guatemaltecos José Antonio Boteo Cruz y Nery Ubaldo Amaya Martínez, los cuales fueron detenidos por la PNC el 14 de agosto de 2025 en la playa Amatecampo, en San Luis Talpa.

    A ambos se les decomisaron 100 kilos de cocaína y, ese mismo día, se ejecutó una segunda incautación relacionada con este procedimiento.

    “En ese mismo día y procedimientos se realizó la incautación en playa Los Blancos, de San Luis, La Herradura, de 588 kilos de cocaína que estaba vinculada a los dos guatemaltecos”, puntualizó el fiscal del caso.

     

    Casos

    Arce Marí y Revelo Martínez ya fueron acusados por la FGR ante el Juzgado de Paz de La Libertad. La institución pidió que ambos hombres sigan detenidos mientras el proceso avanza.

    En el caso de Acevedo Cedeño, Perlaza Moreno y Valencia Arrollo, la FGR presentó a fines de junio una solicitud de imposición de medidas contra los tres hombres, todos acusados de tráfico ilícito de drogas.

    La Fiscalía también pidió prisión provisional por el delito de tráfico ilícito de drogas en contra de Boteo Cruz y Amaya Martínez.

  • Fiscalía pide reserva total del caso Argoz y mantener a 18 imputados detenidos

    Fiscalía pide reserva total del caso Argoz y mantener a 18 imputados detenidos

    La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó reserva total del proceso y que se mantengan bajo detención provisional mientras son investigados 18 personas imputadas de la supuesta defraudación en la lotificadora Argoz por un total de $46.2 millones.

    En una audiencia de imposición de medidas instalada el sábado, la Fiscalía informó que los 18 procesados son acusados de los delitos de defraudación a la economía pública y lavado de dinero y activos.

    En el comunicado de prensa, señaló que los 18 impuestos están vinculados a un fraude en donde se ofrecían «lotificaciones que nunca se entregaron», por un valor de $46,271,000.49.

    La investigación fiscal, según la información, indicó que «operaban creando contratos de arrendamiento con promesa de venta a nombre de distintas sociedades» y «una vez terminaban de pagar, les entregaban cartas de cancelación pero no estaban inscritas en el Registro de la Propiedad porque no contaban con los permisos» de ley.

    Según la información de la FGR, para mantenerse en la impunidad, «crearon múltiples sociedades fachada conocida como Argoz», que esta «captó los fondos del público» y que se utilizaron las sociedades «para mover dinero aportado por los lotehabientes», «se apropiaron del efectivo», lo introdujeron al sistema financiero y posteriormente «hicieron préstamos al público, inversiones» y llevaban «una vida de lujos».

    La Fiscalía sostuvo que durante la administración judicial de la Corporación Argoz, S.A. y otros negocios ligados al caso ha logrado «legalizar 65,901 lotes a nivel nacional y entregar las escrituras a las víctimas que ya habían pagado totalmente los terrenos» y «no habían recibido los documentos que les acreditara como dueños».

    Imputados del caso Argoz en audiencia de imposición de medidas. / FGR.
    Una tercera imagen compartida por la FGR de la audiencia del caso Argoz. / FGR.