Etiqueta: Hollywood

  • Miranda Priestly está de regreso: Meryl Streep en el set de "The Devil Wears Prada 2"

    Miranda Priestly está de regreso: Meryl Streep en el set de «The Devil Wears Prada 2»

    El mundo de la moda y el entretenimiento se sacudió ayer con el primer vistazo oficial de Meryl Streep como Miranda Priestly en la esperada secuela de la película “The Devil Wears Prada” (2006).

    Con un abrigo camel de silueta estructurada, falda de cuero terracota, blusa de satén morada y los infaltables lentes oscuros, la jefa más temida del cine demuestra que su reinado no ha terminado.

    A casi dos décadas de su icónico y malébolo personaje, Miranda regresa con una presencia tan imponente como elegante, reafirmando por qué sigue siendo un ícono absoluto, en la película que se estrenará en 2026.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por 2000s (@popculture.2000s)

    Este adelanto llega días después de que Anne Hathaway sorprendiera también en imágenes del rodaje donde se la ve como una periodista Andy Sachs sofisticada, corriendo una vez más por las calles de Nueva York.

    Ahora, ha sido el turno de Streep de robar cámaras con un atuendo que equilibra poder y refinamiento, y que ha sido aplaudido por fanáticos y críticos por igual.

    La secuela también promete traer de vuelta al elenco original, incluyendo a Emily Blunt, quien esta vez desafiará a su antigua mentora en una batalla de egos y poder dentro del competitivo universo editorial, ahora golpeado por la crisis de las publicaciones impresas.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por E! News (@enews)

    Aunque los detalles de la trama aún se mantienen bajo reserva, ya se ha confirmado que el estreno global será el 1 de mayo de 2026, coincidiendo estratégicamente con la semana de la MET Gala, lo que augura un impacto mediático descomunal.

    Con este adelanto, queda claro que Miranda Priestly no solo regresa, sino que vuelve para reafirmar su trono como la reina absoluta del estilo y del cine. ¡That’s All!

  • Médico del fallecido Matthew Perry se declara culpable por distribución de ketamina

    Médico del fallecido Matthew Perry se declara culpable por distribución de ketamina

    Un médico acusado en relación con la muerte del actor Matthew Perry se declaró culpable este miércoles ante una corte de Los Ángeles de múltiples cargos por facilitar la droga ketamina al astro de «Friends«, fallecido el 28 de octubre de 2023 a los 54 años de edad, según informaron medios estadounidenses.

    Salvador Plasencia, conocido como Dr. P., y uno de los cinco acusados en el deceso del actor, se declaró culpable de cuatro delitos graves de distribución de ketamina, de acuerdo a información citada por Los Angeles Times.

    Plasencia, de 43 años, suministró la droga a Perry a través de su asistente residente, Kenneth Iwamasa, según el acuerdo firmado por el médico el mes pasado.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Matthew Perry (@mattyperry4)


    Karen L. Goldstein, abogada de Plasencia, declaró al rotativo que su cliente estaba profundamente arrepentido por su participación en el suministro de ketamina a Perry, quien se encontraba vulnerable debido a su historial de adicción.

    Plasencia enfrenta una pena de hasta 40 años de prisión y una multa de dos millones de dólares. También deberá renunciar a su licencia para ejercer la medicina.

    Goldstein aseguró al periódico que espera que el caso «sirva de advertencia» a otros profesionales médicos para que efectúen «una supervisión más estricta y a protocolos claros» con el fin de prevenir futuras tragedias como esta, ante la creciente industria del suministro de ketamina en el hogar.

    Lee también: «Hijo del fallecido Robin Williams lo recuerda con mensaje para quienes sufren duelo«.

    Otros tres acusados en el caso, el médico Mark Chavez; Erik Fleming, que supuestamente proveía la droga; y el asistente Iwamasa, se declararon culpables de cargos de conspiración el año pasado.

    Jasveen Sangha, conocida como ‘la reina de la Ketamina’, es la única de los acusados que no se ha declarado culpable y espera un juicio.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Matthew Perry (@mattyperry4)

    El Departamento de Justicia de EE.UU. acusó a las cinco personas de pertenecer a una red delictiva clandestina responsable de distribuir grandes cantidades de ketamina, sustancia que fue encontrada en el cuerpo del intérprete en el momento de su muerte.

    Las autoridades relataron que Perry obtuvo la ketamina que terminó con su vida de parte de Sangha, que la jeringa la proporcionó el médico Plasencia y que Iwamasa, en calidad de asistente personal, inyectó la droga al actor el día de su muerte, el 28 de octubre de 2023.

    En su acusación, los fiscales federales aseguraron que los acusados aprovecharon «los problemas de adicción» de Perry para sacar provecho de él y «enriquecerse».

    El intérprete, celebrado por su personaje de Chandler Bing, había hablado sobre lo duro que se le hizo lidiar contra las adicciones en su libro de memorias «Friends, Lovers, and the Big Terrible Thing: A Memoir» (2022).

  • Hijo del fallecido Robin Williams lo recuerda con mensaje para quienes sufren duelo

    Hijo del fallecido Robin Williams lo recuerda con mensaje para quienes sufren duelo

    Zak Williams, hijo del desaparecido actor estadounidense Robin Williams (1951-2014), recordó a su amado padre este 21 de julio, en el que habría sido su cumpleaños número 74.

    A través de un conmovedor mensaje en sus redes sociales, el empresario no sólo habló del dolor que aún persiste por la pérdida del hombre más importante de su vida, sino también de la misión que este tenía: hacer que otras personas se sintieran vistas.

    «Cada año, esta temporada llega con gravedad», inició Zak. «En solo 60 días, pasamos por el Día del Padre, su cumpleaños y el aniversario de su muerte. Es un tiempo tierno y complicado. Uno que pide mucho al corazón», apuntó en el post.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Zachary Pym Williams (@zakpym)

    El actor de cintas como «Jumanji» (1995) o «Papá por siempre» (1993) murió el 11 de agosto de 2014, a los 63 años. Se quitó la vida, al parecer, debido a su crisis emocional por un diagnóstico médico.

    La noticia sacudió al mundo del espectáculo, pues nadie se imaginaba las dificultades por la que Robin estaría pasando. Más tarde, su viuda, Susan Schneider, reveló que el actor padecía demencia con cuerpos de Lewy, una enfermedad neurodegenerativa que no había sido diagnosticada correctamente en vida y que lo afectó física y mentalmente.

    A pesar de esto, Zak eligió enfocarse en la luz que su padre dejó en quienes lo rodearon: «El dolor no es lineal. Hace bucles y hace eco. Se suaviza, luego crece. Pero junto a él vive un legado, el tipo construido no por la fama o el reconocimiento, sino por la generosidad y la bondad implacable», continuó Zak.

    “Mi padre vivió para hacer que la gente se sintiera vista. Él dio permiso para sentir profundamente y reír a través del dolor. En su ausencia, esa misión continúa… Para cualquiera que tenga pérdidas en este momento: no estás solo. Eres parte de un pasaje de amor y conexión que nunca termina realmente».

    Zak Williams

    Hijo de Robin Williams.

    Zak cerró su homenaje con una frase simple, pero cargada de ternura: “Feliz cumpleaños, papá. Te amo por siempre”, que arrancó cientos de mensajes de apoyo y empatía de los seguidores del buen Robin Williams.

  • Actor salvadoreño aparece en episodio de "Justice On Trial", serie de Prime Video

    Actor salvadoreño aparece en episodio de «Justice On Trial», serie de Prime Video

    El actor salvadoreño nacionalizado estadounidense René Mena compartió que ya salió a la luz su última actuación en una serie estadounidense: «Justice On Trial», cuya primera temporada acaba de liberarse en la plataforma Amazon Prime Video.

    Mena, conocido por papeles en múltiples series y películas internacionales, así como por las películas salvadoreñas «El placer de dar placer» (2023) y «La confesión» (2025), interpreta ahora a Dennis Torres, uno de los tres amigos acusados de homicidio en el sexto capítulo del programa.

    Cabe resaltar que «Justice On Trial» (Justicia en juicio) es una serie dramática que explora el sistema judicial estadounidense, recreando juicios de casos controvertidos donde la aplicación estricta de la ley no siempre produce resultados justos.

    La jueza Judy Sheindlin y su equipo legal recrean los casos basados en historias reales, mostrando tanto los juicios como los eventos que llevaron a desenlaces polémicos. Sin duda, una gran plataforma para que el talento salvadoreño vuelva a despuntar en Hollywood.

  • Julia Garner rompe sus miedos para ser el rostro más fresco de "Los 4 Fantásticos"

    Julia Garner rompe sus miedos para ser el rostro más fresco de «Los 4 Fantásticos»

    Este jueves 24 de julio llega a los cines «Los 4 Fantásticos: Primeros pasos», nueva película de Marvel Studios que presentará por primera vez a la legendaria familia de superhéroes dentro ya de su universo cinematográfico. Frente ellos, al ente devorador de mundos Galactus, encarnado en la cinta por Ralph Ineson, y su heraldo Silver Surfer/Shalla-Bal, a la que da vida Julia Garner.

    «Tienes que esperar lo mejor y esperar lo peor, es una de esas situaciones», ha explicado Garner en una entrevista concedida a Europa Press en la que aborda la presión, la responsabilidad e incluso el «miedo» que supone unirse a una macrofranquicia que actualmente, incluyendo la inminente «Los 4 Fantásticos», cuenta con 37 películas y acumula más de 32 mil millones de dólares de recaudación.

    Una saga que se acerca a los 20 años de continuidad compartida desde allá por 2008 arranará con «Iron Man» y que se ha convertido en un auténtico fenómeno de masas con una base de seguidores muy fiel y exigente. «Porque es algo muy personal e importante para mucha gente, quiero decir, son tan fans…», añade la protagonista de la aclamada serie «Ozark».

    Cuando Garner fue confirmada por el estudio para el papel de Estela Plateada, un sector tóxico y muy ruidoso, aunque para nada mayoritario, del fandom se quejó, considerando que se había cambiado el género de un personaje que debía ser masculino.

    Críticas extendidas al abrigo del movimiento «anti-woke» que también han sufrido filmes de enrme éxito como «Barbie» o «Wicked» y también recientes estrenos como «Elio» o «Superman», y que carecían de todo fundamento ya que en las grapas las las dos iteracciones de personaje, la versión femenina llamada Shalla-Bal y la masculina Norrin Radd, son estelas plateadas de pleno derecho.

    En todo caso, y más allá de todo ese ruido, la actriz de «Hombre lobo» y «¿Quién es Anna?» ensalza la «nueva experiencia» que supone para ella formar parte de algo tan grande y consolidado como el UCM y recuerda el estreno en Londres como algo «increíble». «Una cosa es leer sobre ello en Internet, otra cosa es vivirlo y fue muy especial. Fue realmente hermoso», dice entusiasmada.

    Por su parte, Ineson señala que su caso es un poco distinto, puesto que ya ha formado parte de grandes sagas como «Harry Potter», donde encarnó al mortífago Amicos Carrow, y también de ‘Star Wars’, donde interpretó a un oficial de la Primera Orden.

    No obstante, el actor británico apunta que siempre se había mantenido un poco al margen del lanzamiento de esas superproducciones, viendo los estrenos desde la distancia, pero con «Los 4 Fantásticos: Primeros pasos» es la primera vez que se encuentra en «el medio de la locura» y expresa lo maravilloso que resulta estar cerca de los fans y sentir esa pasión.

    Villanos que son villanos

    En cuanto a sus personajes en la cinta, ni Ineson ni Garner consideran que hayan interpretado a villanos, si bien representan las fuerzas que en la trama amenazan el planeta y a las que el grupo de superhéroes titular debe enfrentar.

    Y es que, según el intérprete, un villano es alguien que «cree estar haciendo el bien» o que ve sus acciones justificadas, pero Galactus, que es una entidad cósmica, es simplemente «un inconveniente para las personas de la Tierra». «No es malvado», recalca.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Marvel Entertainment (@marvel)

    Como heraldo de Galactus, Silver Surfer también se presenta inicialmente en la cinta como una antagonista y Garner asegura que se trata de un personaje «muy complejo», que ha tenido que «tomar decisiones en la vida» que lo convierten también en «bastante trágico».

    «Incluso cuando he interpretado a una villana y [a Silver Surfer] no la veo como una villana, creo que es más ambiguo y muy complejo… Hay un sentimiento de que no puedes juzgar a tus personajes, cualquier personaje que estés interpretando, no es blanco o negro, eso es lo que lo hace humano», explica la actriz.

  • Fallece Alan Bergman, ganador del Óscar y autor de tema "The Way We Were"

    Fallece Alan Bergman, ganador del Óscar y autor de tema «The Way We Were»

    El compositor Alan Bergman, conocido por temas como «The Windmills of Your Mind» o «The Way We Were», falleció a los 99 años en su casa de Los Ángeles, informó este viernes su hija al medio especializado The Hollywood Reporter.

    Julie Bergman Sender explicó que murió el jueves por causas naturales.

    El autor formó junto con su esposa, Marilyn Bergman, una de las duplas más reconocidas de la música para cine y televisión, ganadora de un Óscar, varios Grammy y un Emmy por su prolífica trayectoria como letristas.

    Marilyn Bergman falleció en enero de 2022 por insuficiencia respiratoria a los 93 años.

    Juntos alcanzaron 17 nominaciones a los premios Óscar, de los cuales recibieron tres estatuillas por temas como «The Windmills of Your Mind», de la película «The Thomas Crown Affair» (1999); «The Way We Were», interpretada por Barbra Streisand para el filme homónimo de 1973 que protagonizó junto a Robert Redford; y otro más por la banda sonora de «Yentl».

    Su colaboración con Streisand fue amplia: ambos la conocieron en Brooklyn y la cantante interpretó varias de sus canciones, como «You Don’t Bring Me Flowers», «On Rainy Afternoons» o «After the Rain».

    Los Bergman han sido incluidos en el Salón de la fama de los compositores y también obtuvieron cuatro premios Emmy y dos Grammy.

    Otros de sus trabajos destacados fueron la canción «Look Around», de Sergio Mendes, o el tema de Ray Charles que abre «In the Heat of the Night», que cuenta con música de Quincy Jones.

    Alan Bergman nació el 11 de septiembre de 1925 en Nueva York, estudió en la Universidad de Carolina del Norte, donde se graduó en música y artes teatrales, y obtuvo una maestría en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA).

    El letrista sirvió en la Segunda Guerra Mundial, y tras la contienda trabajó en televisión antes de que comenzara su carrera como autor.

    El letrista, cantante y compositor Johnny Mercer lo introdujo a la escritura de canciones y juntos trabajaron en cintas como «Nice ‘n’ Easy» de Frank Sinatra, o «That Face», de Fred Astaire.

  • Penéloque Cruz y Bruce Springsteen serán honrados en el Museo de la Academia

    Penéloque Cruz y Bruce Springsteen serán honrados en el Museo de la Academia

    Penélope Cruz, Bruce Springsteen y Walter Salles serán homenajeados por el Museo de la Academia, en Los Ángeles, durante su gala anual de recaudación de fondos, que tendrá lugar el 18 de octubre de 2025.

    Cruz recibirá el premio Icono, que celebra a un artista cuya carrera ha tenido un impacto global significativo; Salles recibirá el premio Luminaria, que se otorga a un artista cuyas contribuciones han ampliado las posibilidades creativas en el cine; mientras que Springsteen será el primero en recibir el premio Legado, que honra el trabajo de un artista que ha inspirado a generaciones.

    Se espera que el cantante estadounidense también ofrezca una actuación durante la gala en la que el actor Bowen Yang recibirá el Premio Vantage que reconoce el talento emergente.

    «Nos honra reconocer a Penélope Cruz, Walter Salles, Bruce Springsteen y Bowen Yang, narradores cuya influencia ha resonado con fuerza en el cine y más allá de sus fronteras», declaró Amy Homma, directora y presidenta del Museo de la Academia, en un comunicado.

    El evento, que se ha llevado a cabo durante los últimos cinco años, tiene como objetivo recaudar fondos para respaldar las exposiciones del museo, sus iniciativas educativas y actividades públicas, como proyecciones, programas dirigidos a estudiantes de primaria y secundaria, y esfuerzos para ampliar el acceso tanto del público general como de la comunidad local de Los Ángeles.

    La gala del año pasado, en el que se homenajeó a personalidades como Quentin Tarantino o Rita Moreno, recaudó más de 11 millones de dólares, de acuerdo con el museo.

    Este año, el director Jon M. Chu, el rapero Common, las parejas Viola Davis y Julius Tennon, Robert Downey Jr. y Susan Downey, así como Jennifer Hudson y Alejandro Ramírez Magaña, ejercerán como copresidentes de la ceremonia.