Los alcaldes de San Salvador Centro, Mario Durán, y de la ciudad brasileña Sorocaba, Rodrigo Manga, firmaron este lunes un convenio para impulsar el desarrollo y la inversión mutua en el Complejo Municipal Diego de Holguín, en San Salvador.
Al alcalde brasileño Rodrigo Manga lo acompañó una comitiva integrada por el presidente del Ayuntamiento, Luís Santos y el presidente de la Asociación Comercial de Sorocaba (ACSO), Hygor Duarte.
El medio brasileño «Jornal Z Norte» publicó en sus redes sociales que la comitiva suramericana arribó a El Salvador el sábado 18 de octubre y se habría reunido con representantes de la Cámara de Comercio El Salvador-Brasil.
Sostuvieron un encuentro con el presidente de la Cámara de Comercio, Vidal Sorto Rubio.
Las reuniones con autoridades salvadoreños serían parte de una agenda para «fortalecer los vínculos comerciales e institucionales». El medio aseguró que estos acercamientos marcarían el comienzo «de una serie de compromisos» para «ampliar las asociaciones estratégicas».
Mario Durán y Rodrigo Manga se reunieron este lunes para firmar el convenio de «amistad y cooperación». / @PrensaAMSSC.
La alcaldía de San Salvador Centro decidió este jueves retirar de forma temporal la bandera ubicada en la Plaza Masferrer en la capital como medida preventiva ante el pronóstico de lluvias intensas para este fin de semana y los días siguientes.
La comuna central señaló que el emblema será izado nuevamente una vez que las condiciones climáticas lo permitan.
“Por precaución ante el pronóstico de fuertes lluvias para este fin de semana y los días siguientes, la Bandera Monumental de la Plaza Masferrer ha sido retirada temporalmente, para su resguardo”, se lee en una publicación realiza en la cuenta de la red social X de la unidad de prensa de la alcaldía de San Salvador Centro.
Por precaución ante el pronóstico de fuertes lluvias para este fin de semana y los días siguientes, la Bandera Monumental de la Plaza Masferrer ha sido retirada temporalmente, para su resguardo.
La Comuna Central la volverá a izar una vez que las condiciones climáticas mejoren. pic.twitter.com/1FJLc8Enzi
La bandera fue colocada por brigadas de la alcaldía capitalina a inicios de este mes de septiembre en el marco de la conmemoración del mes de la Independencia de El Salvador y Centroamérica.
Para el resto de este jueves, de acuerdo al pronóstico de impacto de lluvias del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn), se prevé lluvias que podrían ocasionar anegamientos, inundaciones urbanas, crecidas súbitas, deslizamientos de rocas y caída de árboles que podrían afectar varias zonas del país.
La institución que también notificó de estas posibles emergencias en la red social X, aseguró que esto podría ocurrir en el Área Metropolitana de San Salvador. Zona Norte Montañosa, cadena volcánica, áreas urbanas de San Miguel y Santa Ana y sectores aledaños la laguna El Jocotal, cantón El Brazo y el Borbollón.
Bandera polémica
Esta bandera se ha venido instalando en la plaza Masferrer desde mayo de 2024 y es la tercera que las autoridades de la alcaldía capitalina intentan que ondee en el redondel Masferrer; la primera fue instalada por la administración del exalcalde, Ernesto Muyshondt, en diciembre del 2020, que tuvo un costo de $300,000, pero que se rompió por los vientos.
En diciembre del 2022, la administración de Mario Durán también colocó otra bandera, que supuestamente fue donada, sin embargo, solo duró 20 días, ya que el indicador de luz que se encontraba en la punta del asta la rompió. Durán dijo que modificaría el indicador e instalaría una nueva bandera, pero no ocurrió.
La idea de la gigantesca bandera nació del exalcalde Muyshondt, que la consideró un «símbolo de resiliencia» y que recordaba «la unión entre todos los sectores de El Salvador para salir adelante», tras la pandemia del covid-19.
La instalación de la bandera fue cuestionada a Muyshondt por la Fiscalía General de la República (FGR), ya que priorizó gastar en una bandera y no en el pago pago de cuotas laborales a trabajadores de la comuna en el periodo de 2019 a 2029, un caso por el que fue procesado y condenado.
El Concejo de la Alcaldía de San Salvador Centro condecoró este miércoles al exjugador salvadoreño Jorge “El Mágico” González como Hijo Meritísimo de la Ciudad debido a su desempeño e historia en el balompié salvadoreño.
Este homenaje ocurrió en el Complejo Municipal Diego de Holguín, donde la comuna entregó el diploma de Hijo Meritísimo al exjugador de la selección nacional, notificó la alcaldía y el Instituto Nacional de los Deportes (INDES) por medio de su cuenta de la red social X.
El exjugador del Cádiz de España, FAS y otros equipos del redondo nacional, se mostró agradecido por el reconocimiento de la alcaldía, y según sus palabras es un honor recibirlo.
“Es un honor recibir este reconocimiento, lo asumo en nombre de todos los que amamos a nuestro país y a nuestra selección”, expresó González en su discurso de premiación.
El diploma fue entregado por el alcalde Mario Durán, quien llenó de elogios al exfutbolista nacido en San Salvador y aseguró que representa un símbolo de inspiración para las nuevas generaciones del balompié salvadoreño.
“Con este nombramiento, la ciudad rinde homenaje a la extraordinaria trayectoria deportiva de Jorge Alberto González Barillas, a su legado imborrable en el corazón de los salvadoreños y a la inspiración que representa para las nuevas generaciones. Este reconocimiento simboliza el agradecimiento eterno de San Salvador hacia “El Mago”, señaló Durán.
Cabe explicar que previo a la entrega del reconocimiento el Concejo Municipal rindió un homenaje póstumo a Jaime Alberto «Chelona» Rodríguez. Durante la ceremonia, se observó un minuto de silencio en señal de respeto y gratitud por su legado deportivo y humano.
“El Mágico” jugó en equipos como FAS, ANTEL, y San Salvador en el redondo nacional, sin embargo a nivel internacional vistió las camisetas de Cádiz FC y Real Valladolid en el fútbol español. Asimismo, disputó la Copa del Mundo de España 1982.
#Fútbol ⚽️| Durante sesión solemne del Concejo de la Alcaldía de San Salvador Centro, en el Complejo Municipal Diego de Holguín, hoy se brindó reconocimiento al ex futbolista Jorge “El Mágico” González, máximo referente del balompié salvadoreño. #ConstruyendoElCaminopic.twitter.com/onTGYdxUu5
La alcaldía de San Salvador Centro celebró el viernes una boda colectiva en la que unió a 74 parejas en un hotel capitalino, donde disfrutaron de la celebración no solo los nuevos esposos sino sus familias que los acompañaron este evento.
La unión de las 74 parejas fue celebrada por el alcalde capitalino, Mario Durán. La pareja de más edad fue de 67 y 51 años y, la más joven fue de dos personas de 18 años. El alcalde dijo que siempre les complace «ser parte de estos momentos» llenos de «felicidad e ilusión» para las parejas.
Según la comuna, estas actividades se realizan periódicamente para «proteger a las familias y fortalecer su integración». » A partir de hoy, cada matrimonio tendrá que esforzarse a diario para construir y mantener una relación sana, que les permitirá tener crecimiento personal y familiar, a lo largo del tiempo», afirmó el alcalde.
En la solemne ceremonia, cada pareja expresó sus votos y promesas matrimoniales, además, de entregar los correspondientes anillos. En el evento también se contó con una presentación de los mariachis «Los Camperos». Una de las salvadoreñas contrajo matrimonio con un su pareja de origen nigeriano.
Para inscribirse en las bodas colectivas, las parejas deben inscribirse en la comuna cuando los plazos son habilitados, los cuales, son anunciados por la comuna en redes sociales y medios de comunicación.
El grupo de mariachi «Los Camperos» fue el encargado de tocar en la boda colectiva de este viernes. / @PrensaAMSSC
La inauguración del Parque Simón Bolívar sería uno de los lanzamientos previstos en el Centro Histórico para los próximos dos meses, según reveló este martes la directora general de la Autoridad de Planificación del Centro Histórico de San Salvador (APLAN), Adriana Larín.
Si bien la funcionaria indicó que el alcalde de San Salvador Centro, Mario Durán, será el encargado de dar a conocer la fecha oficial de la inauguración, sí dijo que es uno de los proyectos previstos para los próximos dos meses. Asimismo, dijo que en ese mismo período se espera también el lanzamiento de la Plaza Gastronómica Universitaria.
«La inauguración del parque Simón Bolivar, vamos a estar próximos ya a anunciar. El alcalde va a anunciar cuándo se va a hacer la inauguración oficial». Adriana Larín, directora general de la Autoridad de Planificación del Centro Histórico de San Salvador.
A mediados de julio, la alcaldía de San Salvador Centro aseveró que el parque estaba «próximo a inaugurarse», con una inversión total de$2.5 millones. A inicios del proyecto, la comuna indicó que la remodelación costaría $2.2 millones.
El parque habría sido adecuado por las autoridades con nuevos baños, área de juegos para niños y entradas adaptadas para facilitar el acceso para personas con discapacidad. El terreno tiene una extensión de 6,500 metros cuadrados.
Las autoridades comenzaron la remodelación del Parque Simón Bolívar en 2023, en ese momento, la comuna dijo que los trabajos se tardarían entre seis y siete meses. Dos años después, no se tiene aún fecha exacta para su inauguración.
Al menos 132 casas fueron afectadas por las lluvias durante la noche del viernes y se encuentran sin electricidad en la comunidad Tutunichapa del distrito de San Salvador, informó el alcalde capitalino, Mario Durán.
El edil aseguró que la comunidad fue el lugar más afectado en todo el municipio de San Salvador Centro, luego de que el muro que separaba a los habitantes del río colapsó y facilitó la anegación de las viviendas.
“Aquí en la Tutunichapa hay 132 casas afectadas, esto implica que si cada casa tiene alrededor de tres a cuatro personas promedio, imagínense la cantidad de personas que se han visto afectadas y la cantidad de familias”, indicó Durán durante una conferencia de prensa.
La comuna también confirmó tres casas dañadas en la comunidad Núñez Arrué, así como afectaciones en la colonia San Judas, en la misma capital.
La Alcaldía de San Salvador Centro dijo que la situación en la zona es “grave” y que mantienen comunicación con diferentes ministerios.
Durán reiteró que el sistema eléctrico de la zona no funciona y que la comunidad aún se encuentra en proceso de emergencia.
Este sábado, el director de Protección Civil, Luis Amaya, confirmó daños en al menos 130 viviendas por las lluvias de las últimas horas.
Aunque no confirmó que se trataba de la comunidad Tutunichapa 1, Amaya dijo que 110 viviendas se inundaron, mientras que otras 10 sufrieron daños menores y otras 10 daños mayores por caída de vallas publicitarias o ramas.
Albergues
Tras el colapso del muro de 130 metros de extensión, la comuna aseguró que una parte de los afectados fueron resguardados por los mismos pobladores de la Tutunichapa 1, mientras que otra parte se encuentra en una escuela de la zona.
También se reportaron albergados de la comunidad Núñez Arrué.
Durán indicó que se realizará una evaluación para conocer en cuánto tiempo se podrá construir el muro en la comunidad Tutunichapa.
El edil teme lo que pueda ocurrir con próximas lluvias en la comunidad pues, sin el muro, el agua podría alcanzar niveles de agua mucho más altos que los que se registraron este viernes.
Las clásicas ruedas esas que hacen gritar a grandes y a chicos por igual comienzan a instalarse poco a poco, en el campo de la feria “Sivarland” que estará ubicada en los alrededores del estadio Cuscatlán, en San Salvador. Por ahora, más que adrenalina, existe movimiento de técnicos, y expectativas.
En el parqueo anexo del coloso de Montserrat ya se pueden ver alrededor de 18 atracciones tradicionales armadas entre ellas se encuentran: El Tagadá, los carritos chocones, El Gusanito, La Bala, La Chicago, El Barco, El Evolution, El Tobogán Bala, que tendrá un cambio alusivo a Mario Kart, El Zapato etc.
Ruedas como El Gusanito, el Tagadá y los carros chocones ya están instalados en Sivarland. / Alexander Montes.
Según los trabajadores que, afanados atornillan y montan hierros, aún faltan al menos dos por instalarse.
Uno de los trabajadores identificados como Melvin Dueñas señaló que aún vienen nuevas atracciones “con más adrenalina” y que prometen ser el centro de atención, una vez arranque oficialmente la feria, el próximo 1 de agosto a mediodía.
Dueñas reveló que las ruedas del parqueo anexo son internacionales, mientras que las que se colocarán en el parqueo principal son nacionales. Por ahora el parqueo del estadio espera.
Los preparativos para la inauguración de Sivarland, en el parqueo del estadio Cuscatlán, siguen esta semana. / Alexander Monts.
Uno de los encargados de la unidad de Prensa de la Alcaldía de San Salvador Centro, Irvin González, mencionó que este lunes llegarán más ruedas y que el Cuerpo de Agentes Municipales (CAM) ya prepara dispositivos para el cierre de calles para la logística del transporte de estos juegos mecánicos.
Más de 500 comercios
En cuanto a la zona de ventas, todavía no hay puestos instalados, aunque se estima que el montaje iniciará dos días antes de la inauguración.
Este lunes, el alcalde capitalino Mario Durán aseguró que serán cerca de 500 comerciantes los que serán instalados en el campo de la feria y que, han obtenido una certificación sanitaria para la preparación de alimentos como papas fritas, elotes locos y toda la gastronomía de temporada. De los precios aún no hay información.
Esta será la zona donde serán ubicados los comercios de comidas a partir del miércoles, según las autoridades de la alcaldía. / Alexander Montes.
En la mañana, el alcalde también anunció que será instalada una “zona Uber” que facilitiará el transporte, y precios, a las personas que deseen consumir bebidas alcohólicas para que no conduzcan vehículos. Esta zona aún no ha sido definida en qué punto del parqueo estará.
Mientras tanto, el público espera. Como cada año la mezcla de luces, música, comida y emoción están a punto de volver a conquistar el corazón de San Salvador, a partir de este 1 de agosto a mediodía.
Sivarland 2025 será inaugurado el próximo viernes a mediodía, después del desfile del Correo. / Alexander Montes.
Daysi Galilea Yada Portillo, representante del municipio de Mejicanos y estudiante de la Escuela de Comunicación Mónica Herrera, fue coronada la noche del miércoles como Reina de Reinas de las Fiestas Patronales de San Salvador Centro 2025, en una emotiva gala celebrada en la Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes).
El alcalde de San Salvador Centro, Mario Durán, fue el encargado de colocarle la corona a la joven ganadora y aprovechó la ceremonia para felicitar a las 21 participantes del certamen.
“Felicidades a cada una de las representantes de los distritos de San Salvador Centro por su arduo trabajo y preparación para esta gala”, expresó el edil durante su discurso.
Yada Portillo recibió un premio económico de $2,000 como reconocimiento a su desempeño, simpatía y liderazgo en el evento.
Además del título principal, el certamen sirvió para elegir a las nuevas representantes de los distintos distritos de San Salvador Centro.
Andrea Sofía Córdova fue coronada como Reina de San Salvador Centro, Alexandra Vaquerano representará a Cuscatancingo; Nancy Martínez a Ciudad Delgado; Pamela Cruz a Ayutuxtepeque; y Saraí Morán recibió el título de Reina de la Yuca de Mejicanos.
Apoyo económico y becas educativas
Durante la gala, el alcalde Mario Durán anunció que cada una de las 21 candidatas recibirá un apoyo económico de $300 por su participación en el certamen. Además, las cinco jóvenes con los mejores promedios académicos recibirán una beca completa universitaria en la institución de su elección.
“Todas las candidatas que participaron recibirán un incentivo económico de $300. También los cinco mejores promedios académicos de las participantes recibirán una beca completa en la universidad de su elección”, subrayó el edil.
La elección de la Reina de Reinas San Salvador Centro 2025 forma parte de las actividades de las Fiestas Patronales de San Salvador, que celebran la identidad, cultura y talento de la juventud salvadoreña.
La alcaldía municipal de San Salvador Centro anunció que inaugurará los festejos agostinos a partir de este viernes, 1 de agosto, des horas de la madrugada.
El alcalde capitalino, Mario Durán, aseveró que las fiestas patronales serán inauguradas a las 5:00 de la mañana con el reparto de atole Shuco y una alborada en la plaza Divino Salvador del Mundo de la capital.
Ese mismo día pero a las 9:00 de la mañana se realizará el desfile del Correo, que pregona los festejos por la Alameda Franklin Roosevelt, de San Salvador, y llegará hasta el parque Cuscatlán.
A mediodía del viernes, la comuna también inaugurará el campo de la feria, Sívar Land, que estará ubicado en los alrededores del estadio Cuscatlán. Las ruedas estarán disponibles del 1 al 6 de agosto desde las 12:00 del mediodía hasta las 12:00 de la media noche.
“Este año, refrescaremos la imagen de Sívar land y de todas las atracciones del parque de diversiones. Tendremos la nueva pasarela del DJ, con un residente cada día de las fiestas, ofreciendo shows desde las 12:00 del mediodía hasta las 12:00 de la medianoche. Todos están invitados a visitarnos, la entrada es gratuita”, aseveró el alcalde Durán este lunes en la madrugada en una conferencia de prensa.
Todas las actividades a realizar en Sívar Land estarán disponibles en el sitio sivarland.com, aseguró el edil.
El campo de la feria será monitoreado por 100 cámaras instaladas además de 1,000 miembros del Cuerpo de Agentes Metropolitanos de San Salvador (CAM), militares y agentes de la Policía Nacional Civil, para evitar cualquier hecho delictivo y cobro ilegal de parqueos.
El campo de la feria también tendrá 500 comerciantes que han sido acreditados por la alcaldía para vender en Sívar Land, cuyos puestos serán instalados a partir de este lunes.
Las fiestas patronales de San Salvador son del 1 al 6 de agosto en honor al Divino Salvador del Mundo.
La Dirección General de Protección Civil anunció este lunes que el próximo viernes también empezará el despliegue de su plan vacacional.