Etiqueta: música

  • FOTOS: Este era el hogar de Benito Ocasio, el pequeño monaguillo, antes de su fama

    FOTOS: Este era el hogar de Benito Ocasio, el pequeño monaguillo, antes de su fama

    Un buen estudiante, tranquilo y algo introvertido, que fue monaguillo y empleado en un supermercado antes de alcanzar la fama. Esos son algunos retazos vitales de Bad Bunny, quien este viernes inicia el tercer fin de semana de conciertos de su residencia en Puerto Rico.

    Un recorrido por Vega Baja, ciudad natal de Benito Antonio Martínez Ocasio, en el norte de la isla, permite conocer aspectos desconocidos de este cantante que ha revolucionado Puerto Rico con su residencia «No Me Quiero Ir De Aquí» y al mundo, con su próxima gira.

    Una persona pasa en bicicleta frente a un mural de Bad Bunny este martes, en Vega Baja (Puerto Rico).

    Por estrechas carreteras de curvas, entre frondosa vegetación, se llega a su barrio de Almirante, donde se ubica la escuela intermedia en la que estudió y donde algunas fotos de la infancia le muestran con un micrófono en un ‘talent show’.

    En ese barrio, amenizado por el canto de los gallos, se encuentra asimismo la iglesia en la que fue monaguillo, la Parroquia Santísima Trinidad, otra de las paradas de la ruta turística organizada por el Municipio de Vega Baja.

    El director de Turismo de Vega Baja, Miguel García, realiza un recorrido con los asistentes al «Tour del conejo» este martes.

    «Su mamá es parte activa de la Iglesia católica en Vega Baja, es catequista. Hace sentido que Benito, criándose en un ambiente en el que está tan presente la fe católica, pues también haya participado de alguna forma», explica a EFE Miguel García, director de la Secretaría de Turismo, Arte y Cultura de Vega Baja.

    Donde todo comenzó

    Los comienzos en la música de Bad Bunny fueron en Vega Baja. En la escuela superior Juan Quirindongo Morell, donde completó sus estudios secundarios, se interesó por las clases de español que impartía la maestra Ana Torres.

    Fachada de la Parroquia Santísima Trinidad, donde el cantante Bad Bunny fue monaguillo, en el barrio Almirante Sur, en Vega Baja.

    «Era su maestra preferida», asegura a EFE Nydia Vázquez, conserje de la escuela desde hace dos décadas, quien describe al autor de ‘Debí Tirar Más Fotos’ como «un niño muy tranquilo e inteligente».

    En el salón de Torres, según Vázquez, «se sentaba en una sillita y ahí empezaba a estudiar y a lo mejor ahí estaba empezando a escribir sus cancioncitas».

    El empleado del supermercado Econo, Edwin Quiñones, donde trabajó Bad Bunny, posa este martes en Vega Baja.

    Tras graduarse en 2012, Bad Bunny ingresó en la universidad y compaginó sus estudios con su trabajo en el supermercado Econo Plaza Vega Baja, donde fue primero empacador y luego cajero.

    En la entrada del supermercado, se muestra con orgullo la frase «Donde todo comenzó», en alusión a que allí estuvo trabajando desde 2013 y 2016, cuando inició su andadura profesional en la música.

    El barrio Almirante este martes, donde creció el cantante Bad Bunny, en Vega Baja.

    «Era un muchacho muy tranquilo, bien responsable, cumplía todas las funciones», explica a EFE Adelissa Vélez, encargada de Recursos Humanos del supermercado y la persona que lo entrevistó para darle trabajo.

    Vélez cuenta que Bad Bunny cantaba mientras trabajaba y que ya en esa época cambiaba de ‘look’: Si aparecía con gorra era porque se había rapado.

    Una zona verde del barrio Almirante donde creció el cantante.

    Durante su último año en el supermercado, empezó a darse a conocer en la música y los empleados «escuchaban sus primeras canciones», según Vélez, quien agradece que les regaló 50 entradas de su primer concierto importante.

    Escenario de conciertos y videos musicales

    Una de sus primeras actuaciones destacadas fue en el Festival Gastronómico celebrado en 2016 en la famosa playa de Puerto Nuevo en Vega Baja, la única actualmente en Puerto Rico que tiene la distinción de bandera azul.

    Personas pasean por la playa de Puerto Nuevo este martes, lugar donde Bad Bunny dio su primer concierto en Vega Baja (Puerto Rico).

    Puerto Nuevo ha sido la localización elegida asimismo por Bad Bunny para grabar algunos de sus icónicos videos musicales: «La Jumpa», «Subimos de rango» y «Estamos bien».

    Esta playa es otra de las paradas del tour organizado por el Municipio de Vega Baja, así como el mural ‘Gente de Vega Baja’ en el casco urbano, donde se le rinde homenaje junto a otras figuras locales.

    El mural, de los artistas Urban Russian Doll, incluye a Bad Bunny, al sapo concho, a los peloteros Juan ‘Igor’ González e Iván Rodríguez, y a la nadadora olímpica Vanessa García, entre otros.

    El director de Turismo de Vega Baja Miguel García posa con los asistentes al «Tour del conejo».

    Vega Baja cumple 250 años de su fundación en 2026 y tiene unos 52.000 habitantes. Originalmente conocida como ‘la villa del naranjal’, ahora es ‘la ciudad del melao melao’, ya que en el siglo XX predominó el monocultivo del azúcar.

    «El tour del Conejo es un acercamiento al pasado de Benito, visitando espacios que impactaron su vida directamente y resaltando destinos turísticos» de la ciudad, señala el director de Turismo, quien afirma que «todo el mundo se siente muy orgulloso, no importa su generación, de que Bad Bunny sea de Vega Baja».

    Una persona abre la valla de la cafetería donde se grabó el vídeo «Subimos de rango» de Bad Bunny este martes, en Vega Baja.
  • Carlos Vives revive el álbum "La Tierra del Olvido" con una nueva edición

    Carlos Vives revive el álbum «La Tierra del Olvido» con una nueva edición

    El cantautor Carlos Vives conmemoró este viernes los 30 años de su emblemático álbum «La Tierra del Olvido» con el lanzamiento de una edición especial, remasterizada y expandida, que recupera la esencia de esta obra fundamental de la música colombiana al tiempo que la proyecta hacia nuevas generaciones.

    El disco incluye nuevas colaboraciones, temas inéditos y un homenaje sonoro a su ciudad natal, Santa Marta, que el próximo 29 de julio celebra el quinto centenario de su fundación.

    Una de las novedades destacadas de esta reedición es el tema titulado «Sorpresa», una versión de salsa de la canción que da nombre al álbum, pero esta vez junto al Grupo Niche, en la que los músicos celebran con alegría el encuentro entre la costa caribeña y la salsa característica de Cali.

     

    El audio del tema, sin embargo, no es la canción completa, sino que es un viaje detrás de bambalinas, un «cómo se hizo» en ambiente festivo que revela la emoción del proyecto en las voces de Carlos Vives, el Grupo Niche y los músicos de Gaira Música Local, el sello discográfico de Vives.

    «Un sueño cumplido», se escucha al inicio del tema junto con risas, ensayos, afinaciones y bromas de estudio, que confluyen en Vives aclarando que la versión completa del tema podrá escucharse a partir del 12 de agosto: «No la ponemos todavía porque no queremos desvelarla», explica con humor.

    Otra joya del relanzamiento es «Diosa coronada», uno de los vallenatos preferidos del nobel Gabriel García Márquez, mencionado en el epígrafe de su novela «El amor en los tiempos del cólera» y un himno para Vives, inspirado en los versos del compositor y cantautor ciego Leandro Díaz.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Carlos Vives (@carlosvives)


    Este tema, junto a otros como «Rosa», «Pa’ Mayté» o «Fidelina», vuelve a sonar con fuerza gracias al trabajo de remasterización, manteniendo intacta su potencia emocional y cultural.

    Lanzado originalmente en 1995 con el acompañamiento del acordeonista Egidio Cuadrado, fallecido el año pasado, «La Tierra del Olvido» marcó un antes y un después en la música colombiana al mezclar vallenato con pop, rock y sonidos del Caribe.

    Fue el séptimo álbum de estudio del cantante y el primero que produjo bajo su propio sello discográfico.

    Con esta edición conmemorativa, Carlos Vives no solo revive un álbum esencial, sino que revalida su compromiso con la memoria, la cultura y la música del Caribe colombiano.

  • J Balvin recibirá premio de fundación de Marc Anthony por su compromiso con cultura latina

    J Balvin recibirá premio de fundación de Marc Anthony por su compromiso con cultura latina

    El cantante y empresario colombiano J Balvin recibirá el Premio Pionero del Empoderamiento Cultural que otorga la fundación del salsero Marc Anthony por su «inquebrantable compromiso con la promoción de la cultura latina y su labor de concienciación sobre la salud mental en plataformas globales», anunció la organización este martes en un comunicado.

    «Estamos encantados de honrar a J Balvin, un verdadero pionero cuyo liderazgo artístico y filantrópico inspira cambios positivos en comunidades de todo el mundo», aseguró en un comunicado Henry Cárdenas, cofundador de Maestro Cares Foundation (MCF).

    Como una de las figuras más influyentes de la música latina a nivel mundial, J Balvin ha utilizado su plataforma y su voz no solo para popularizar el reggaetón en escenarios internacionales, sino también para visibilizar temas como la salud mental, señaló la fundación.

    En 2020 habló abiertamente sobre sus episodios de ansiedad y depresión, y desde entonces ha liderado campañas de concienciación, como su colaboración con la app de meditación Headspace y su documental «The Boy from Medellín» (Amazon Prime), donde expone su lucha personal con la salud mental en medio del éxito global.

    Además, ha impulsado la representación de la comunidad latina al colaborar con marcas como Nike, McDonald’s y Guess desde una óptica de identidad cultural, y ha promovido diseñadores y artistas latinoamericanos en la moda global.

    Su activismo incluye también la participación en campañas sociales y proyectos comunitarios en Colombia, como su liderazgo a cargo de la Fundación Vibra en Alta, que apoya a niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad en Medellín.

    «Él refleja nuestro compromiso de transformar vidas a través de la oportunidad y la esperanza», añadió Cárdenas.

    Todos los fondos recaudados durante la gala de entrega del premio, el próximo 5 de noviembre en Nueva York, contribuirán a la misión de MCF de apoyo a «niños y comunidades vulnerables en América Latina y Estados Unidos, a través de iniciativas de vivienda, educación y salud».

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por J Balvin (@jbalvin)


    Fundada en 2012 por Marc Anthony y el empresario colombiano y promotor de eventos musicales Henry Cárdenas, la organización sin fines de lucro «provee recursos esenciales como vivienda, educación y atención médica, colaborando con organizaciones locales y gobiernos» con el fin de «mejorar la vida de niños y comunidades desfavorecidas en América Latina y Estados Unidos.

    El premio se enmarca en la doceava edición de la gala anual «Changing Lives, Building Dreams» que organiza MCF, en la que se reúnen más de 600 empresarios y personas influyentes para celebrar los logros de la fundación en vivienda, educación y salud, así como para generar fondos para nuevos proyectos.

  • "Sin ti", el nuevo videoclip de Morat y el puertorriqueño Jay Wheeler

    «Sin ti», el nuevo videoclip de Morat y el puertorriqueño Jay Wheeler

    Morat acaba de lanzar el videoclip oficial de “Sin ti”, su poderosa colaboración con el artista puertorriqueño Jay Wheeler, incluida en su más reciente álbum “Ya es mañana”.

    “Sin ti” explora el duelo emocional tras una ruptura: ese instante en el que alguien intenta convencerse de que ha superado el pasado, aunque la herida siga abierta. Con versos como “Que por fin te olvidé… y duele que aprendí a mentir para poder sobrevivir sin ti”, la canción refleja la lucha entre lo que se aparenta y lo que realmente se siente.

    La letra profundiza en el autoengaño como mecanismo de defensa, mientras la música mezcla melancolía y una energía vibrante que conecta de inmediato con el público.

     

    En esta colaboración, Morat logra llevar a Jay Wheeler a su propio terreno musical, fusionando su característico pop rock con la sensibilidad urbana del artista boricua, creando un hit que rompe fronteras estilísticas.

    El videoclip, dirigido por el aclamado Nuno Gomes y producido por J2D Films LLC, fue grabado en Miami, con locación en el icónico Sabor Tropical Supermarket. La propuesta visual apuesta por una estética noventera que ya es sello del universo creativo del disco.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Morat (@morat)

    La narrativa transcurre en el supermercado, donde Jay Wheeler recorre los pasillos con su carro de compras mientras Morat interpreta la canción, generando una atmósfera íntima, nostálgica y cargada de emoción.

    El videoclip aterriza en un momento clave para “Ya es mañana”, un álbum que ya acumula cifras históricas y se consolida como uno de los lanzamientos más exitosos del pop en español en lo que va del año: Top 3 global en Spotify; Top 10 en EE.UU. y ubicarse entre los 25 mejores álbumes de 2025 según Billboard Latin.

  • Lionel Richie cierra en España su gira con ganas de sol, vino y una comida con Rafa Nadal

    Lionel Richie cierra en España su gira con ganas de sol, vino y una comida con Rafa Nadal

    Lionel Richie llega a España para cerrar el periplo europeo de la gira ‘Say Hello To The Hits’ con cinco conciertos, entre los que espera disponer de un poco de tiempo libre para disfrutar del sol, de una copa de vino y, si hay suerte, de una comida con Rafa Nadal.

    «Oh Dios mío, probablemente pasar tiempo con él sería fabuloso», confiesa el artista estadounidense -gran aficionado al tenis- en una entrevista con EFE, antes de actuar en cinco ciudades españolas entre los próximos 23 de julio y 2 de agosto.

    «Me encantaría conocerlo y decirle hola. Dios mío, eso sería fabuloso, sería… Hey, escucha, deberíamos almorzar o cenar, me encantaría. Tú eres uno de mis jugadores favoritos», le propone al tenista mallorquín.

    La superestrella del pop, que acaba de cumplir 76 años, se mantiene en plena forma y de vez en cuando sigue dándole al deporte de la raqueta, el que le dio una beca para estudiar en la Universidad de Tuskegee, en su Alabama natal.

    Así que, ¿por qué no intercambiar incluso unas bolas entre concierto y concierto con Nadal, ahora que el deportista español está retirado?

    «Yo solo puedo jugar al tenis cuando puedo ver la bola», bromea Richie, en referencia a la gran velocidad del juego moderno.

    «En cambio -reconoce-, todos vosotros jugáis a un tenis en el que yo oigo ‘bam’ y entonces me dicen que he perdido. Así que solo me encantaría comer contigo, sería genial. ¡Te quiero!», le dice al de Manacor.

    El tour ‘Say Hello To The Hits’, con el que Richie repasa sus grandes éxitos con The Commodores y en solitario, arrancó el pasado 31 de mayo en Belfast (Irlanda del Norte), e incluye conciertos en 32 ciudades de 15 países europeos.

    El punto final de la manga europea de esta gira mundial lo pondrá en España, con actuaciones en el sur del país: Plaza de Toros Festival, en Murcia (23 de julio); Marenostrum Festival, en Fuengirola (25); y Concert Music Festival, en Cádiz (26).

    El artista se desplazará después al norte para actuar en el Coliseum de la Coruña, en A Coruña (31 de julio), y concluirá en el WiZink Center de Madrid dos días después.

    Richie asegura que España le aporta un «calor agradable», como el de su residencia en Los Ángeles, y destaca que es el sitio perfecto para celebrar en una «noche de felicitaciones, con una copa de vino tinto o blanco», el final de una «exitosa gira».

  • Maluma enciende el calor del verano con "Bronceador" y Ariadna Gutiérrez

    Maluma enciende el calor del verano con «Bronceador» y Ariadna Gutiérrez

    El cantante colombiano Maluma estrenó su nuevo sencillo «Bronceador», una canción que celebra el verano y cuyo videoclip fue grabado en la ciudad caribeña de Cartagena de Indias, informó este viernes su equipo.

    «Este sencillo, que evoca la frescura y seducción de sus grandes éxitos como ‘La Temperatura’, ‘Carnaval’ y ‘Coco Loco’, es una oda a la alegría y la calidez caribeña de los latinos», expresó el equipo del artista, y agregó que es «una canción destinada a convertirse en la banda sonora oficial del verano».

    La nueva canción de Maluma, de 31 años, fue producida por MadMusick, Majestik, Ily Wonder y Los Jaycobz.

     

    «La canción narra un coqueteo veraniego donde Maluma intenta conquistar a una chica en medio de la vibrante energía de Cartagena, con un sonido contagioso que invita a bailar desde el primer ‘beat'», agregó la información.

    El sencillo fue publicado con un videoclip que está protagonizado por la modelo colombiana Ariadna Gutiérrez, Primera Finalista en Miss Universo 2015 (a quien le fue arrebatada la corona tras unos minutos, por un épico error).

    También participan en el video, dirigido por César Pimienta, dos creadoras de contenido: la colombiana Daniella Durán y la mexicana Tammy Parra.

    «Esta pieza visual, llena de vida y sabor caribeño, muestra un recorrido que culmina con Maluma conquistando a la ex Miss Colombia, quien interpreta a la misteriosa protagonista de este romance tropical, en medio de atardeceres dorados y una multitudinaria fiesta», señaló el equipo del artista.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por MALUMA (@maluma)

  • Myke Towers lanza nuevo álbum: "Island Boyz", "una declaración de identidad"

    Myke Towers lanza nuevo álbum: «Island Boyz», «una declaración de identidad»

    El rapero puertorriqueño Myke Towers lanzó este viernes «Island Boyz», un álbum en el que el artista busca construir su propio lenguaje en 23 temas que mezclan reggaetón, dancehall, dembow, R&B latino y afrobeats, informó su agencia de representación.

    En un comunicado Betheonemedia destaca que es el sétimo álbum de estudio de Towers es, ante todo, «una declaración de identidad», que pone «en el centro su raíz isleña» y que marcan una nueva etapa creativa y la reinvención del artista.

    Los temas van desde la introspección de «Expectativas», pasando por la potencia radial de «Soleao» junto al español Quevedo, hasta temas como «No Hay Break», con Omah Lay; o «No Quiere Flores», con Gabito Ballesteros: «el proyecto conecta distintos mundos sin perder cohesión».

     

    View this post on Instagram

     

    A post shared by 🏝️👦🏾🐢 (@myketowers)


    El disco abre con «La Despedida», una colaboración con DFZM «que marca el tono emocional y narrativo del álbum con una sensibilidad cruda y directa».

    «Surferita», junto a iZaak , es una canción que mezcla el ritmo del ska con la tuba mexicana para dar como resultado un sonido caribeño, mientras que ‘Tengo Celos’ es el single principal del álbum y aspira a ser una de las más escuchadas de los próximos meses.

    La lista de colaboradores, que se completa con De La Ghetto, Manuel Turizo, y Ludmilla, responde a «afinidades artísticas que amplifican la visión del álbum».

    «Cada participación suma matices sin desdibujar la narrativa que recorre el proyecto: una mezcla entre vulnerabilidad, celebración y evolución artística», indica el comunicado.

    «La idea era que sonara al lugar de donde vengo, pero también a lo que estoy viviendo ahora. ‘Island Boyz’ es lo más real que he hecho hasta hoy «, comentó Myke Towers sobre su nuevo trabajo.

    El videoclip oficial, también disponible desde hoy, ha sido dirigido por Daniel Eguren, con dirección creativa de Pol Gago Guilera y César Laboy, de Vampire Studio, y producido por Vampire Films, indica la agencia.

    Towers fue nominado a un Grammy Latino,​ además de ser reconocido como el Nuevo Artista del Año por los Billboard Latin Music Awards en 2021

  • El rapero Pitbull muestra en Apple Maps sus sitios favoritos de Miami

    El rapero Pitbull muestra en Apple Maps sus sitios favoritos de Miami

    El cantante Pitbull realizó una selección de sus lugares favoritos en la ciudad de Miami FL, incluidos restaurantes, parques y pequeños negocios, y los compartió en forma de guía en la aplicación Apple Maps con motivo del décimo aniversario, este jueves, de su popular álbum «Dale», que le valió su único premio Grammy hasta la fecha.

    «‘Dale’ es más que un simple álbum: es una celebración de mis orígenes, de mis creencias y de lo que podemos construir juntos. Me enorgullece compartir los lugares que me formaron, me inspiraron y me mantuvieron con los pies en la tierra», informó en un comunicado el artista.

    El álbum, publicado el 17 de julio de 2015, fue premiado en la 58 gala de los Premios Grammy, celebrada un año después en Los Ángeles, con el galardón a mejor álbum alternativo o de rock latino.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Pitbull (@pitbull)

    Entre los temas del álbum destacan los sencillos «Baddest Girl in Town», «El taxi» o «Yo quiero (Si tú te enamoras)».

    Diez años después, Pitbull hizo un repaso de sus inicios en Miami recordando muchos de sus lugares favoritos de la ciudad, entre los que se encuentran el popular café Versailles, el instituto en el que creció, o el Pitbull Stadium, que ahora lleva su nombre artístico.

    Pero además, señala también otros lugares como parques o negocios no tan conocidos, y que según él, también son parte de la herencia cubana de la ciudad.

    Pitbull es el último artista en sumarse a una lista de personalidades que han realizado este tipo de guías en colaboración con Apple Maps. Es el caso de Becky G con Los Ángeles; Camila Cabello, en Miami; o Enrique Olvera, en Ciudad de México.