Etiqueta: Netflix

  • “Las muertas” la nueva serie disponible en Netflix y otros estrenos imperdibles

    “Las muertas” la nueva serie disponible en Netflix y otros estrenos imperdibles

    En los años 60, las hermanas Baladro crean un imperio de burdeles y se convierten en las asesinas más temidas de México.

    Esta es la sinopsis de la nueva serie mexicana “Las muertas” (2025), basada en la novela de Jorge Ibargüengoitia, que ficciona el escalofriante caso de «Las Poquianchis» con la realidad social del México en aquella época.  Dirigida por el reconocido director mexicano Luis Estrada, con un elenco de lujo que incluye a Paulina Gaitán, Arcelia Ramírez, Leticia Guijara, Joaquín Cosio y el actor y ex RBD, Alfonso Herrera. Ya disponible en Netflix.

     

    Otros estrenos de Streaming

    “The Girlfriend”, serie romance drama – Prime Video

     

    “La venganza de Analía” (Segunda temporada) serie  drama – Netflix

     

    “Nombre artístico: Charlie Sheen”, documental biográfico – Netflix

     

    «Beauty in black» (Segunda temporada), serie drama – Netflix

     

    “El otro París”, película romántica – Netflix

     

    “Las maldiciones”, serie drama thriller – Netflix

     

     

    “Cada minuto cuenta” (Segunda temporada)  serie drama – Prime Video

     

    “77a edición de los Premios Emmy”,  especial en vivo  – HBO | Max

     

    “La última gran actuación”,  película drama  – HBO Max

     

    “Only murders in the building” (Quinta temporada) serie comedia drama  – Disney +

     

    “Polaris: La conspiración”, serie drama – Disney +

     

    “Kenia Os: La OG”, documental – Disney +

     

    «Los Mufas: suerte para la desgracia», serie drama – Disney +

  • Alfonso Herrera combate la autocensura en la nueva serie de Netflix "Las muertas"

    Alfonso Herrera combate la autocensura en la nueva serie de Netflix «Las muertas»

    Luis Estrada y Alfonso Herrera se reencuentran en «Las muertas», el debut televisivo del director mexicano, quien adapta la novela de Jorge Ibargüengoitia como una forma de contar historias que le importan y de rechazar la autocensura.

    «Yo puse dos condiciones: pedí libertad e independencia para hacer mi punto de vista del guion, y pedí hacer una serie autoral. Yo quería dirigirlo todo, porque el gran reto de ‘Las muertas’ es el tono», dijo Estrada durante una sesión de preguntas y respuestas en las oficinas de Netflix en Los Ángeles.

    Estrada nunca se imaginó que en su carrera haría una serie de televisión: «Para mí el cine era arte y la televisión era un electrodoméstico», contó el director de «El infierno», quien el próximo 10 de septiembre debutará en la pantalla chica a través de la plataforma de streaming.

    Sin embargo, la posibilidad de adaptar uno de sus libros favoritos, con el que soñaba trabajar desde los 15 años, lo llevó a aceptar el reto de hacer «una película de siete horas dividida en seis (capítulos)».

    La serie sigue la historia de las hermanas Arcángela y Serafina Baladro, dos proxenetas que, gracias a su red de burdeles y negocios corruptos, construyeron un imperio criminal que incluía trata de mujeres y corrupción política.

    Aunque ficcionada, «Las muertas» está inspirada en Las Poquianchis, unas infames asesinas seriales mexicanas que operaron en los años 60 y fueron responsables de la desaparición, explotación y asesinato de decenas de mujeres jóvenes.

    En la producción, Herrera da vida a Simón Corona, un panadero que se involucra románticamente con Serafina, siendo este el tercer proyecto que el exintegrante del grupo RBD lleva realiza junto a Estrada.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Alfonso Herrera (@ponchohd)

    «Me habló mi agente y me dijo: ‘Hay un proyecto para ti en EEUU’, y yo le dije: ‘No, me voy a quedar en México y voy a hacer ‘Las muertas’ con él (Estrada), porque él fue leal conmigo y yo soy leal con él. Creo que no hay actor en México que se quiera perder trabajar con él», aseguró Herrera.

    El protagonista de «Sense8» recordó en la charla su primera audición frente al director de «La ley de Herodes» cuando fue convocado para «La dictadura perfecta». En esa ocasión Estrada le propuso suplir a un actor.

    «Le dije: ‘Ser un plato de segunda mesa en una de tus películas será un honor», recuerda Herrera, quien atribuye al cineasta haberle «abierto» y «cambiado» la carrera gracias a esa oportunidad que terminó siendo suya.

    Estrada, cuyo trabajo se ha caracterizado por una visión crítica de la realidad social y política de México, continúa esa línea en ‘Las muertas’, asumiéndolo como una manera de evitar la autocensura en tiempos de miedo.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Alfonso Herrera (@ponchohd)

    «Lo único peor que la censura es la autocensura y no hay nada que genere más autocensura que el miedo», dijo Estrada, quien evitó hacer comentarios severos sobre el gobierno actual de EE.UU.

    «No se trata solo de hacer declaraciones incendiarias o películas políticas; creo que se trata de decir ‘a mí me interesa hablar de X, Y y Z’, y que es una responsabilidad hacerlo con independencia y libertad», añadió.

  • Llega a Netflix la última parte de la segunda temporada de “Merlina” y otros estrenos

    Llega a Netflix la última parte de la segunda temporada de “Merlina” y otros estrenos

    Después de ser arrojada por una ventana al cierre de la parte 1 de esta segunda temporada, Merlina retoma sus investigaciones desde ese punto, enfrentándose a nuevas batallas y nuevas revelaciones y un personaje muy especial.

    Esta es la sinopsis de la última parte de la segunda temporada de “Wednesday” (Merlina, 2025), serie que ha conquistado a la audiencia global y más aún, tomando en cuenta que esa está última entrega tendremos a Lady Gaga como parte del elenco, aunque sea un breve instante. Protagonizada por Jenna Ortega y producida por Tim Butron, ya disponible en Netflix.

     

    Otros estrenos de Streaming

     

    “Ámsterdam”, película drama comedia – Netflix

     

    “The Runarounds” (Primera temporada), serie juvenil – Amazon Prime Video

     

    “Riesgo bajo cero: Venganza”, película acción – Amazon Prime Video

     

    “Confidente Queen”, serie drama – Amazon Prime Video

     

    “Task”, miniserie drama – HBO Max

     

    “Lilo y Stitch”, película comedia – Disney +

     

    “Reminder”, serie drama romance – Disney +

  • Helen Mirren y Pierce Brosnan llegan a Netflix con “El club del crimen de los jueves”

    Helen Mirren y Pierce Brosnan llegan a Netflix con “El club del crimen de los jueves”

    Cuatro jubilados se dedican a resolver asesinatos sin resolver por diversión. Cuando una muerte inexplicable ocurre en su propia puerta, su investigación informal da un giro emocionante al encontrarse con una verdadera intriga.

    Esta es la sinopsis de “El club del crimen de los jueves” (2025) película británica al estilo James Bond que te atrapará de principio a fin. Protagonizada por la oscarizada Helen Mirren, Pierce Brosnan, Ben Kingsley y Celia Imrie.

    Mylchreest

     

    Otros estrenos de Streaming

    «Instintos», película suspenso – ViX

     

    “Mi vida con los chicos Walter” (Segunda temporada), serie romance  – Netflix

     

    “Dos tumbas”, miniserie drama thriller – Netflix

     

    “Upload: Complete” (Cuarta temporada) película romance – Amazon Prime Video

     

    “Fórmula E, Driver”,  miniserie terror  – Amazon Prime Video

     

    “Demonio negro”,  película thriller terror  – HBO Max

     

    “Las máscaras de oxígeno no caerán automáticamente”,  película thriller – HBO Max

     

  • Netflix estrenará documental “Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero” el 30 de octubre

    Netflix estrenará documental “Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero” el 30 de octubre

    El próximo 30 de octubre, la plataforma Netflix estrenará el documental “Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero”, una producción de cuatro capítulos que retrata la vida íntima y profesional de Alberto Aguilera Valadez, conocido mundialmente como Juan Gabriel, uno de los íconos más importantes de la música mexicana.

    La serie, dirigida por María José Cuevas y producida por Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez, fue descrita por la plataforma como “un homenaje que duele bonito y que revela el universo íntimo del artista”. El proyecto incluye material inédito, imágenes de archivo y testimonios que brindan un acceso sin precedentes a su vida pública y privada, resaltando su sensibilidad y su pasión inagotable por la música.

    A lo largo de sus cuatro episodios, el documental recorre desde los inicios de la carrera del llamado “Divo de Juárez”hasta su muerte en agosto de 2016, ofreciendo una mirada profunda a su legado cultural. Juan Gabriel rompió estigmas sociales, transformó el dolor en himnos y consolidó una obra que sigue conmoviendo a millones de seguidores en todo el mundo.

    Un legado imborrable

    Durante su carrera, Juan Gabriel compuso para más de 200 artistas y vendió más de 30 millones de discos. Temas como No tengo dinero, Siempre en mi mente o En esta primavera marcaron desde la década de 1970 una época de éxitos ininterrumpidos.

    El artista recibió más de mil discos de oro, platino y multiplatino, fue nombrado Personalidad del Año por la Academia Latina de la Grabación en 2009 y obtuvo 12 Premios Billboard en distintas categorías. Además, fue distinguido con el Premio Ondas, el MTV Music Award y el reconocimiento del rey Juan Carlos I de España con el Laurel de Oro y Excelencia Universal.

    En Estados Unidos, la ciudad de Los Ángeles declaró el 5 de octubre como el Día de Juan Gabriel, reafirmando su influencia en la cultura latina.

    Con este estreno, Netflix busca rendir homenaje a uno de los artistas más influyentes de México y acercar a nuevas generaciones al legado musical del cantante y compositor que hizo historia como el “Divo de Juárez”.

  • Tercera temporada de "Monsters", sobre el asesino Ed Gein, llega a Netflix en octubre

    Tercera temporada de «Monsters», sobre el asesino Ed Gein, llega a Netflix en octubre

    La tercera temporada de la serie antológica «Monsters», dedicada al caso de Ed Gein, conocido como «el carnicero de Plainfield», se estrenará el próximo 3 de octubre, anunció este miércoles Netflix.

    Protagonizada por el actor británico Charlie Hunnam, la nueva entrega seguirá «al padrino de todos los asesinos en serie, Ed Gein», quién en la década de 1950 «rondaba los campos helados de la Wisconsin rural, asesinando y profanando los cuerpos de numerosas mujeres», informó la plataforma en un comunicado.

    «Sus crímenes inspiraron múltiples películas clásicas de terror, como ‘El silencio de los inocentes’, ‘Psicosis’ y ‘La masacre en Texas'», agregó el escrito.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Netflix US (@netflix)


    Las anteriores entregas de este proyecto, dirigido por Ryan Murphy e Ian Brennan, incluyeron la historia del asesino y agresor sexual Jeffrey Dahmer en 2022 que optó a seis premios Emmy.

    Por su parte, la segunda temporada relató el drama de los hermanos Lyle y Erik Menéndez, los asesinos de sus padres José y Kitty Menéndez en su casa de Beverly Hills (California) en 1989.

    Esta última, cuenta con 11 nominaciones a los Emmy de esta edición, cuyos resultados se darán a conocer en una gala en Los Ángeles el próximo 14 de septiembre y entre los que figura el español Javier Bardem en la categoría a mejor actor de reparto por su interpretación del padre de los hermanos.

    Con la serie, el caso de los hermanos Menéndez recobró notoriedad pública, a la que se sumaron un documental y el revuelo levantado por una nueva generación que observa con otros ojos a quienes se les consideró como unos asesinos despiadados.

  • El fenómeno "KPop Demon Hunters" pasa a ser la película más vista en la historia de Netflix

    El fenómeno «KPop Demon Hunters» pasa a ser la película más vista en la historia de Netflix

    El fenómeno de animación de Netflix «KPop Demon Hunters» se ha convertido en la película más vista de la plataforma de contenidos en línea con 236 millones de visualizaciones, informó este martes el gigante del entretenimiento.

    «El musical animado se convirtió oficialmente en la película más popular de Netflix de todos los tiempos en la lista de películas en inglés más populares, con 236 millones de visualizaciones», indicó la plataforma en un comunicado.

    La película sobre un grupo femenino de K-pop que persigue monstruos míticos superó a «Red Notice», la comedia de acción protagonizada por Dwayne Johnson, Ryan Reynolds y Gal Gadot, que hasta ahora ostentaba la cima de lo más visto en Netflix.

    Desde su estreno, el pasado 20 de junio, el proyecto dirigido por por Maggie Kang y Chris Appelhans no ha parado de cosechar éxitos en la plataforma, rompiendo récords y consolidando al k-pop como un fenómeno cultural global que va mucho más allá de la música.

    La canción «Golden», del grupo ficticio del filme HUNTR/X, superó los 100 millones de reproducciones semanales en todo el mundo por primera vez, según Billboard.

    También el tema principal, interpretado por las protagonistas al final de la película, coronó en la primera semana de agosto la lista Billboard Global 200 con 113.4 millones de reproducciones, un aumento del 15 % respecto a la semana anterior y superando éxitos como «Ordinary» de Alex Warren o «Jump», de la banda surcoreana de k-pop de BLACKPINK.

  • El creador de Adolescence revela sus planes para una posible continuación

    El creador de Adolescence revela sus planes para una posible continuación

    La serie Adolescence (Adolescencia), una de las grandes revelaciones de Netflix en 2025, sorprendió tanto por su trama —centrada en un estudiante acusado del asesinato de una compañera— como por su innovador formato, con episodios rodados en un único plano secuencia. Aunque la miniserie quedó cerrada, su creador, Jack Thorne, no descarta continuar con un nuevo proyecto siguiendo el mismo estilo.

    “Nos encantaría volver a trabajar juntos y no creemos que hayamos terminado con la toma única. Así que es posible que volvamos a hacer una serie con tomas únicas en algún momento, si encontramos la forma adecuada de contar esa historia”, explicó Thorne en declaraciones a RadioTimes.

    El realizador fue claro al señalar que una continuación no implicaría rescatar a los personajes de Stephen Graham y Owen Cooper.

    “Ya contamos la historia de los Miller. No creo que queramos hacer un spin-off, queremos algo completamente nuevo”, subrayó Thorne, quien insiste en mantener el formato pero con diferente historia y personajes.

    El creador destacó que el interés radica en mantener al mismo equipo detrás de cámaras. “Matt Lewis es un director de fotografía brillante, que ha desarrollado un vocabulario completamente nuevo sobre cómo se utiliza una cámara. Queremos seguir desarrollándolo junto a Philip Barantini, Steven Graham y todo el equipo, con Warp y Netflix”, añadió.

    Adolescence fue una de las producciones más exitosas del año y actualmente compite con 13 nominaciones en los premios Emmy 2025, que se celebrarán el 14 de septiembre.

    El joven actor Owen Cooper, de solo 15 años, se convirtió en el nominado más joven de la historia en su categoría al optar al premio a mejor actor de reparto en miniserie o película para televisión.

    Sus compañeros de reparto, entre ellos Stephen Graham, Erin Doherty, Ashley Walters y Christine Tremarco, también figuran en distintas categorías actorales. Además, la ficción podría llevarse el galardón a mejor miniserie del año, consolidando su impacto en la televisión internacional.

     

  • Llega a Netflix la miniserie “Rehén” y otros estrenos en las plataformas digitales

    Llega a Netflix la miniserie “Rehén” y otros estrenos en las plataformas digitales

    Cuando secuestran al esposo de la primera ministra británica y por su parte, la presidenta francesa empieza a recibir amenazas, ambas líderes deben afrontar una decisión imposible.

    Esta es la sinopsis de “Hostage” (Rehén, 2025), miniserie de intriga y drama político. Protagonizada por Suranne Jones y Julie Delpy. No te la pierdas en Netflix.

     

    Otros estrenos de Streaming

    “Los ríos del destino”, serie drama – Netflix

     

    “Caerás”, película drama erótica  – Netflix

     

    “Un hombre abandonado”, película drama inspirador  – Netflix

     

    “El mapa que me lleva a ti”, película romance – Amazon Prime Video

     

    “La verdad sobre Jussie Smollet”, documental drama – Netflix

     

    “El Exorcista: Creyentes”,  película terror  – Amazon Prime Video

     

    “Háblame”,  película drama  – HBO | Max

     

    “Menendez + Menudo: Boys betrayed”, documental drama – Disney+

     

  • “Emily in Paris” regresa a Netflix el 18 de diciembre

    “Emily in Paris” regresa a Netflix el 18 de diciembre

    La exitosa serie de Netflix “Emily in Paris”, protagonizada por Lily Collins, estrenará su quinta temporada el próximo 18 de diciembre de 2025, según anunció la plataforma de streaming junto a nuevas imágenes del rodaje en Italia.

    En esta nueva entrega, la protagonista Emily Cooper deja temporalmente París para trasladarse a la romántica ciudad de Venecia, donde se desarrollará parte de la trama junto al personaje italiano Marcello, interpretado por Eugenio Franceschini. Este nuevo interés amoroso fue introducido en la segunda parte de la cuarta temporada y tomará fuerza en esta nueva etapa de la historia.

    Emily in Paris temporada 5 se convierte así en la primera de la saga que se filma fuera de la capital francesa, incorporando nuevos escenarios sin perder su esencia de comedia ligera, moda y relaciones personales.

    Netflix confirmó también que esta quinta temporada contará con el regreso de casi todo el reparto original, incluyendo a Philippine Leroy-Beaulieu (Sylvie Grateau), Ashley Park (Mindy Chen), Lucas Bravo (Gabriel), Samuel Arnold(Julien), Bruno Gouery (Luc) y Lucien Laviscount (Alfie), entre otros personajes clave.

    Lily Collins vuelve a encarnar a Emily Cooper, la ejecutiva de marketing estadounidense que ha conquistado al público internacional con su estilo y carisma, ahora enfrentando nuevas decisiones personales y profesionales en la ciudad italiana.

    Un éxito global de Netflix que no se detiene

    Desde su lanzamiento en 2020, Emily in Paris ha escalado entre las producciones más populares de Netflix. La primera parte de la cuarta temporada, estrenada el pasado 15 de agosto, logró posicionarse en el puesto número 1 del Top 10 global con 19.9 millones de visualizaciones en sus primeros cuatro días. Además, alcanzó el Top 10 en 93 países y se mantuvo en ese ranking durante cuatro semanas consecutivas, según datos oficiales de la plataforma.

    Con estos números, la serie se consolida como una de las producciones más vistas y esperadas de la plataforma.

    La quinta temporada no solo promete reforzar el romance entre Emily y Marcello, sino también mostrar una evolución del personaje fuera del entorno parisino habitual. La producción ha prometido mantener el tono sofisticado y satírico que caracteriza a la serie, ahora con el telón de fondo de la arquitectura veneciana y su atmósfera única.

    El creador de la serie, Darren Star, junto con el equipo de producción, apuesta por darle un giro a la narrativa incorporando nuevas dinámicas sin alejarse del estilo que ha hecho de Emily in Paris una sensación mundial.