Etiqueta: San Salvador

  • El 42 % de los salvadoreños que regresan de EEUU quieren visitar el centro histórico de San Salvador

    El 42 % de los salvadoreños que regresan de EEUU quieren visitar el centro histórico de San Salvador

    Un 42 % de los salvadoreños en Estados Unidos quiere recorrer el centro histórico de San Salvador cuando regresa de visita al país, según una investigación de la Escuela Mónica Herrera.

    El estudio, titulado ‘Toma este TikTok, patria querida’, representa la opinión de 1,020 salvadoreños en Estados Unidos, cuyas encuestas se recogieron entre julio y agosto de 2024 para identificar los lazos que unen a la diáspora con su país de origen.

    Una de las preguntas –con respuesta de selección múltiple– corresponde a los lugares turísticos les gusta visitar en El Salvador, en la cual destacan las playas y las montañas como las favoritas, con un 90.1 % y un 50.8 %, respectivamente.

    El estudio destaca que un 42 % está interesado en explorar el centro histórico, un “cambio importante” en las preferencias de los salvadoreños que regresan al país. Este lugar no se incluyó una la primera investigación que realizó la institución de educación superior en 2019 porque no perfilaba como un destino turístico.

    Además, un 49.6 % visita su pueblo o ciudad de origen, un 31% busca lagos, un 19.8 % se muestra interesado en ríos o balnearios, y un 16.8 % busca bares, discotecas o lugares de entretenimiento.

    Según la opinión de los salvadoreños en EE. UU., el país ha experimentado cambios como la disminución de la violencia, acompañado de promoción de una imagen de seguridad y crecimiento en atractivo turístico.

    “Gracias a la promoción, por ejemplo, del centro histórico de San Salvador, las playas y el surf, etc.; esto vuelve interesante conocer cómo los salvadoreños que residen en los Estados Unidos perciben estas transformaciones, y cuál es su actitud y expectativas hacia el país actualmente”, indicó la investigación.

    El centro histórico experimenta un boom de nuevos comercios después del reordenamiento, que incluyó quitar las ventas ambulantes o el cierre de algunos negocios. En los últimos dos meses han abierto cinco restaurantes, con montos de inversión que superan los $180,000 cada uno.

     

    ¿Qué extrañan?

    Si bien los salvadoreños en Estados Unidos pueden comprar alimentos importados desde el país y preparar platillos como en casa, para un 78.9 % de los consultados la comida que más extrañan son las pupusas.

    Un 70.2 % también extraña los típicos, como chilate, nuégados, atol, atol chuco, elotes, pasteles, tamales o yuca. Asimismo, un 61.6 % echa de menos las sopas de gallina, patas, res, mariscada y frijoles.

    Otro 57.1 % añora los refrescos de horchata, agua de coco o ensaladas, así como un 51.9 % que extraña el pan dulce, un 51.3 % los mariscos, un 47.3 % los frijoles preparados al “estilo salvadoreño” con queso, crema y plátano frito.

     

  • Mujer que se hacía pasar por doctora en la Colonia Médica seguirá detenida

    Mujer que se hacía pasar por doctora en la Colonia Médica seguirá detenida

    El Juzgado Sexto de Paz de San Salvador ordenó esta semana que Jeanine Alejandrina Cárcamo Jiménez siga detenida y continúe en la fase de instrucción, luego de ser acusada de ejercer ilegalmente la medicina y de falsificar documentos para hacerse pasar por doctora.

    Según la acusación fiscal, Cárcamo Jiménez operaba una clínica en la colonia Médica de San Salvador, donde realizaba valoraciones y tratamientos quirúrgicos pese a no contar con acreditación profesional. Además, utilizaba un número de registro de la Junta de Vigilancia de la Profesión Médica (JVPM) que pertenece a otra doctora.

    La investigación inició en mayo de 2025, luego que el Consejo Superior de Salud Pública recibiera una denuncia del Centro Médico La Esperanza, en la colonia Escalón, alertando sobre una mujer que prescribía tratamientos y realizaba procedimientos médicos con un número de JVPM que no le correspondía.

    Personal de la JVPM se presentó al lugar y confirmó que Cárcamo alquilaba un consultorio y una pequeña área quirúrgica, pero nunca presentó documentación que la acreditara como médica. En una posterior inspección a su clínica, las autoridades comprobaron que utilizaba sellos y gabachas con logos oficiales del Hospital Nacional San Rafael, de Santa Tecla, y de la Asociación Salvadoreña de Cirugía General.

    Durante la audiencia inicial, la jueza determinó que existen indicios suficientes de los delitos de ejercicio ilegal de la profesión y falsedad material, por lo que el proceso continuará en fase de instrucción con la imputada en detención provisional.

  • Prevén lluvias y tormentas en zona central y occidental de El Salvador este domingo por la tarde

    Prevén lluvias y tormentas en zona central y occidental de El Salvador este domingo por la tarde

    El pronóstico del clima en El Salvador para este domingo indica condiciones secas durante la mañana y primeras horas de la tarde, sin probabilidad de lluvias. Sin embargo, a partir de la tarde y durante la noche se espera el desarrollo de chubascos y tormentas eléctricas puntuales, especialmente en áreas de la cadena montañosa del país.

    Las lluvias avanzarán hacia los departamentos del centro, con mayor probabilidad en Cuscatlán, San Salvador y La Libertad, y luego se extenderán hacia algunos puntos de la zona occidental, según las autoridades meteorológicas.

    El viento variará entre los 9 y 18 km/h, con ráfagas que podrían superar los 25 km/h en zonas altas, lo que podría generar condiciones de alerta en sectores montañosos y elevar el riesgo de caídas de ramas o estructuras débiles.

    En cuanto a las temperaturas, se espera un ambiente muy cálido durante el día, mientras que por la noche y madrugada el clima será más fresco, sobre todo en regiones altas y rurales.

    La principal influencia climática será la combinación de baja humedad y perturbaciones en el flujo acelerado del este, lo cual favorecerá la formación de nubosidad y precipitaciones de carácter puntual a disperso.

  • Decretan detención provisional contra hombre acusado de tráfico ilícito que fue capturado por una denuncia anónima

    Decretan detención provisional contra hombre acusado de tráfico ilícito que fue capturado por una denuncia anónima

    El Juzgado de Paz de Tonacatepeque decretó detención provisional en contra de Juan José López López acusado de tráfico ilícito, capturado a través de una denuncia anónima a inicios de este mes.

    La Fiscalía General de la República (FGR) dijo que el hombre se mantendrá en prisión mientras continúan las investigaciones en su contra por tráfico ilícito y casos especiales de lavado de dinero y activos.

    Previo al decreto, el fiscal del caso explicó que el caso inició mediante el plan de operación de extracción el 3 de julio de 2025, luego de que una persona informó a las autoridades sobre la relación del hombre con la venta de sustancias ilícitas.

    Luego de ubicarse a la persona y la vivienda, en la avenida San Joaquín, polígono 32, de la residencial Altavista, en dicha jurisdicción, se solicitó la prevención de allanamiento el 4 de julio.

    En su momento la FGR confirmó la incautación de diferentes cantidades de drogas y $28,000 en efectivo que se allanaron en dos viviendas.

    La Fiscalía actualizó la información y dijo que se incautaron 2,255.93 gramos de cocaína, valorada en $56,398.25, así como 154 gramos de marihuana.

     

    Instalan audiencia

    En las últimas horas la FGR también informó sobre la instalación de audiencia de imposición de medidas contra una estructura que se dedicaba al narcotráfico en los departamentos de La Paz, San Salvador y La Libertad.

    “Una de las cabecillas de la estructura es la señora Mercedes de Jesús Alvarado Maravilla, quien recibía la droga y se la entregaba a sus empleados para venderla de manera ilegal en diferentes zonas del país”, indicó la FGR.

    La FGR dijo que son 39 imputados los procesados, 19 de los cuales están ausentes, que son parte de la red de narcotráfico.

    La estructura operaba en los departamentos de La Paz, San Salvador y La Libertad. /FGR

    El fiscal del caso indicó que son 288 casos los que se analizan, de los cuales 20 son por tráfico ilícito, uno por agrupaciones ilícitas y el resto por actos preparatorios, proposición, conspiración y asociaciones delictivas.

    Las investigaciones relacionadas con la red de narcotráfico se desarrollaron de mayo de 2024 al mismo período de 2025.

    Tras el operativo ejecutado por las autoridades, se incautaron 166,805 gramos de cocaína, 288.38 gramos de crack y 3,973.10 gramos de marihuana, con un valor de los tres estupefacientes que rondan los $18,000.

    También se incautaron ocho vehículos, 10 motocicletas, un arma de fuego, 26 teléfonos y dinero en efectivo.

    En relación con la audiencia, la FGR solicitó al Tribunal Tercero contra el Crimen Organizado de San Salvador que los imputados sigan detenidos y que el caso pase a fase de instrucción.

  • Lluvias de últimas horas dejan un fallecido, una decena de árboles caídos y daños en vehículos

    Lluvias de últimas horas dejan un fallecido, una decena de árboles caídos y daños en vehículos

    Las lluvias registradas en territorio salvadoreño desde la tarde de este viernes provocaron más de una decena de árboles caídos en diferentes puntos de la capital y del interior del país, emergencias que dieron como resultado una persona fallecida, viviendas y vehículos dañados.

    Los reportes, compartidos por cuerpos de socorro e instituciones de gobierno, revelan que en el kilómetro 47 de la carretera El Litoral, un motociclista fue impactado por la caída de un árbol.

    La emergencia fue atendida por Cruz Verde El Mahahual y, según los reportes, la víctima estaba atrapada bajo el árbol, por lo que tuvo que ser rescatada y trasladada en estado crítico a la Unidad de Salud de Conchalío, donde falleció.

    Cruz Verde, junto a la Dirección General de Protección Civil, también atendió la remoción de un árbol caído sobre la calle a Mariona, en las cercanías del Centro Escolar Ángela de Soler.

    En el Gran San Salvador, Protección Civil también informó sobre dos árboles caídos en la colonia Montebello y en la residencial Villa Hermosa, ambas en el distrito de Mejicanos, San Salvador Centro.

    Un árbol cayó sobre una vivienda en la residencial Villa Hermosa, en Mejicanos. /Protección Civil

    En este mismo distrito se reportó otro árbol caído sobre una vivienda en la urbanización Nueva Metrópolis.

     

    Más viviendas dañadas

    En el interior del país, Cruz Verde retiró un árbol que cayó sobre una vivienda en el barrio El Calvario, en el pasaje Agatón, del distrito de Ilobasco, Cabañas Oeste.

    A las afueras de la capital también se reportó dos árboles caídos sobre la carretera de Oro, en el sentido que de Apopa conduce hacia Soyapango.

    Por su parte, la Alcaldía Municipal de San Salvador Oeste confirmó el retiro de un árbol que cedió ante las lluvias en la calle a la Estación, distrito de Apopa.

    En esta misma ciudad, pero en el kilómetro 8 de la carretera Troncal del Norte un poste de energía eléctrica cayó sobre la vía en el carril que conduce desde San Salvador a Apopa. El percance provocó un tráfico paralizado en los cuatro carriles de la vía desde la tarde del viernes.

    El Viceministerio de Transporte (VMT) aseguró que pasadas las 8:00 p.m. del 18 de julio se había establecido un carril reversible en los carriles que van de Apopa hacia San Salvador para liberar la vía, en el kilómetro 5 de la carretera.

     

     

    El paso vehícular en la Troncal del Norte se habilitó esta mañana, pero un carril se mantiene restringido por trabajos eléctricos en la zona desde Mercado Municipal Colinas del Norte

    Por la noche, en la misma carretera se reportaron ramas caídas en la residencial Paseo del Prado, en Apopa.

    La Alcaldía de San Salvador Centro reportó un árbol que cayó sobre un vehículo en el kilómetro 7 de la carretera Troncal del Norte.

    Un árbol cayó sobre un vehículo en el kilómetro 7 de la carretera Troncal del Norte. /Alcaldía de San Salvador

    Cerca de esta zona, pero en Ciudad Delgado, otro árbol cedió en la colonia San Antonio.

    Para este sábado el clima parece ser diferente, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) prevé un clima cálido, sin lluvias y con más ingreso de polvo del Sahara que incrementará las temperaturas en el territorio salvadoreño.

     

    Actualización:

    Por la mañana de este sábado, Protección Civil informó que en los condominios Continental, kilómetro 10 de la carretera Troncal del Norte en Ciudad Delgado, San Salvador Centro, siete árboles colapsaron sobre 11 automóviles y una motocicleta.

    Tres cuadrillas realizaron labores de remoción durante la mañana y mediodía de este 19 de julio.

  • Tormentas dispersas y ráfagas de viento marcarán el clima este viernes

    Tormentas dispersas y ráfagas de viento marcarán el clima este viernes

    Las condiciones inestables prevalecerán este viernes 18 en varias zonas del país, debido a la influencia de una onda tropical, que provocará lluvias y tormentas eléctricas dispersas especialmente en horas de la tarde y noche, según el pronóstico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

    Durante la madrugada, se prevé un cielo poco nublado y sin precipitaciones. El viento del noreste soplará entre los 10 y 20 km/h, manteniendo un ambiente fresco en gran parte del territorio nacional.

    En la mañana, predominará un cielo despejado con vientos provenientes del noreste entre 10 y 20 km/h, con posibles ráfagas de hasta 25 km/h en zonas montañosas y de mayor altitud.

    Hacia la tarde, el cielo estará parcialmente nublado, especialmente sobre la cordillera volcánica y la franja norte de la zona centro y occidente, donde se anticipan lluvias puntuales. El viento cambiará de dirección y soplará del sur entre 10 y 20 km/h, con posibilidad de ráfagas de 25 km/h en áreas elevadas.

    Durante la noche, el pronóstico señala que continuarán las condiciones nubladas en el centro y occidente del país. Se esperan tormentas eléctricas y lluvias dispersas en los departamentos de La Libertad, San Salvador, Sonsonate y Ahuachapán. También habrá precipitaciones en Cabañas, Cuscatlán, San Vicente y Santa Ana. El viento será del este y noreste con velocidades entre 8 y 18 km/h, con ráfagas superiores a los 40 km/h asociadas a las tormentas.

    Las autoridades recomiendan precaución por vientos fuertes en zonas altas, acumulación de agua en sectores vulnerables y posibilidad de caída de ramas o estructuras débiles debido a las ráfagas.