Etiqueta: VMT

  • El gobierno salvadoreño acumula más de 13,000 vehículos registrados con placas nacionales

    El gobierno salvadoreño acumula más de 13,000 vehículos registrados con placas nacionales

    El gobierno salvadoreño acumuló 13,870 vehículos registrados con placas nacionales (N) hasta septiembre de 2025, según el último padrón vehicular divulgado por el Viceministerio de Transporte (VMT).

    El documento, publicado a finales de octubre, señala que un 78.2 % de los vehículos adquiridos por el gobierno bajo este número de placas se ubican en San Salvador, con 10,8440 unidades.

    La segunda mayor proporción se registra en La Libertad, en donde el gobierno ha registrado 1,259 vehículos, un 9.1 % del total.

    También hay 356 vehículos que circulan en Santa Ana, 182 en Chalatenango, 177 en Sonsonate y 173 en San Miguel.

    Los departamentos que menos vehículos estatales son San Vicente con 91, Cuscatlán con 94, y Cabañas y La Unión con 96 cada uno.

    Los vehículos estatales generalmente son supervisados por la Corte de Cuentas de la República (CCR), en períodos como los vacacionales, para prevenir un uso indebido de las unidades.

    El último operativo de fiscalización se lanzó en agosto pasado, cuando se comprobó la finalidad de las misiones y detalles de las mismas.

    En ese momento el presidente de la CCR, Walter Salvador Sosa, aseguró que en las vacaciones de Semana Santa un 9 % de los vehículos fiscalizados presentaron inconsistencias.

    Variación

    El VMT revela que en el último año el parque vehicular de placas N ha tenido un leve incremento de apenas un 0.1 %.

    Según los informes, entre septiembre de 2024 y el mismo mes de este 2025 se sumaron 15 vehículos más a las placas nacionales, al pasar de 13,855 unidades a 13,870.

    A nivel departamental la situación es diferente, porque Cuscatlán, San Vicente, La Libertad, La Paz y La Unión reportaron entre ocho y 30 unidades menos de vehículos en el último año. Mientras que el resto de departamentos sumó entre uno y 30 vehículos más.

    El gobierno señala que los vehículos de placas nacionales representan un 0.7 % de los más de 1.9 millones de vehículos que circulan a nivel nacional.

    Más de la mitad del parque vehicular está conformado por placas particulares, con un 59.7 % del total del pastel, tras acumular más de 1.18 millones a septiembre de 2025.

    La segunda mayor proporción la tienen las motocicletas, que representan un 34.7 % de los automotores que circulan, con 687,584 registros.

    Distribución

    El país también tiene 4,954 autos de alquiler (A), 6,500 placas de autobuses (AB), 64,064 camiones livianos y pesados (C), 54 unidades bajo denominación de cuerpo consular (CC) y 573 más de cuerpo diplomático (CD).

    A estos se suman 175 vehículos identificados de Cruz Roja Salvadoreña (CR), 165 con placas para personas con discapacidad (D), 3,187 más como microbuses (MB), 537 de misión internacional (MI) y uno oficial (O).

    Las placas de vehículos de remolque (RE) suman 16,824 unidades y las de vendedor (V) 607, hasta septiembre no se registraron placas provisionales (PR), ni bajo la denominación reparador (RE).

    Padrón vehicular divulgado por el VMT en octubre pasado. /VMT
  • Anuncian circulación controlada en carretera a Sonsonate por trabajos de ANDA

    Anuncian circulación controlada en carretera a Sonsonate por trabajos de ANDA

    El paso vehicular en la colonia 1 de Octubre, Santa Ana, sobre la carretera en sentido a Sonsonate, estará restringido este domingo por trabajos de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA).

    La institución señaló que en esta arteria se construye un “bypass de aguas residuales”, por lo que la circulación estará afectada en el sentido que conduce de Santa Ana a Sonsonate.

    ANDA dijo que la construcción se desarrolla en la colonia 1 de Octubre y que los trabajos se realizarán de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.

    El Viceministerio de Transporte (VMT) confirmó la circulación controlada en la arteria e informó que se instalará un dispositivo de circulación controlada por los trabajos de ANDA.

  • Un bus se incendia por desperfectos mecánicos en Colón

    Un bus se incendia por desperfectos mecánicos en Colón

    Un bus de la ruta 201 se incendió en la mañana de este viernes en el kilómetro 26 y medio de la carretera Panamericana en el sentido que conduce hacia San Salvador, en la jurisdicción de Lourdes, distrito de Colón, informó la Policía Nacional Civil (PNC) y Cuerpo de Bomberos en sus cuentas de la red social X.

    La corporación policial aseguró en su publicación que únicamente se registraron daños materiales tras el siniestro. Por su parte, los Bomberos notificaron que se realizaron labores de enfriamiento y controlaron las llamas para evitar que el fuego se propagara en lugares aledaños.

    La PNC aseguró que el paso hacia el occidente del país estuvo bloqueado, además usuarios en las redes sociales también reportaron una fuerte carga vehicular sobre las calles aledañas al siniestro.

     

    Este no es el único incendio vehicular reportado en esta semana, ya que ayer jueves el Viceministerio de Transporte (VMT) informó que un vehículo sedán se incendió este jueves por la mañana. El incidente ocurrió en el carril ex-Sitramss del bulevar del Ejército, ubicado en el distrito de Soyapango.

    Según las imágenes difundidas por la institución, el vehículo quedó completamente calcinado. Posteriormente, los bomberos llegaron al lugar para extinguir el fuego.

  • Video: Vehículo perdió el control, impacta con otro estacionado y deja un lesionado en Sensuntepeque

    Video: Vehículo perdió el control, impacta con otro estacionado y deja un lesionado en Sensuntepeque

    Cruz Verde Sensuntepeque atendió durante la noche del miércoles a una persona lesionada de forma leve en la 6a calle Oriente del casco urbano del distrito de Sensuntepeque, en Cabañas, tras accidentarse con su vehículo luego de presuntamente perder el control del automotor.

    En el video divulgado por la institución, se muestra al vehículo trasladarse de forma rápida en una curva e impactó contra otro carro que estaba estacionado en el lugar.

    Según el reporte de la institución publicado en su cuenta de Facebook, esta le brindó atención en el lugar al conductor del vehículo, quien resultó  lesionado, y no se trasladó hacia otro centro médico u hospital.

     

    Más accidentes

    Por otro lado, Cruz Roja, seccional Metapán, en Santa Ana, atendió en la noche del miércoles a una joven de de 27 años con múltiples traumas, luego de accidentarse con su vehículo en la avenida Isidro Menendez de dicho distrito, tras ser estabilizada fue trasladada al hospital de Metapán.

    Por su parte, el Viceministerio de Transporte (VMT), reportó un accidente en la  9ª avenida Norte y 5ª calle Poniente en San Salvador. En las fotografías divulgadas por la institución, se muestra un vehículo tipo pick up volcado sobre el asfalto tras el hecho.


    Asimismo, reportaron en su cuenta de la red social X otro accidente en la madrugada del jueves en el bulevar Venezuela de San Salvador, donde un vehículo tipo sedán resultó chocado en su parte frontal. En ninguno de los dos accidentes reportados por el VMT se reportó lesionados.

    El Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi) reporta que entre el 1 de enero hasta el 21 de octubre ocurrieron 17,394 accidentes de tránsito, 10, 378 personas lesionadas y 947 muertos.

     

     

  • Accidentes viales dejan al menos tres personas lesionadas en las últimas horas

    Accidentes viales dejan al menos tres personas lesionadas en las últimas horas

    Al menos tres personas resultaron lesionadas debido a accidentes de tránsito reportados entre la noche del lunes y madrugada de este martes en distintos puntos del país, de acuerdo a información de Comandos de Salvamento, Protección Civil y Cruz Roja Salvadoreña.

    Una persona resultó lesionada tras un siniestro vial reportado la noche del lunes en en residencial Ciudad Marsella en la salida de Quezaltepeque y sitio El Niño, reportó Comandos de Salvamento Ciudad Arce.


    Tras el hecho, la víctima fue estabilizada en el lugar para posteriormente ser trasladada hacia la unidad de Fosalud en Lourdes, Colón, detallaron los cuerpos de socorro.

    Este no fue el único siniestro vial reportado en la noche del lunes ya que la Cruz Roja Metapán reportó a una persona lesionada en la avenida Isidro Menéndez en dicho distrito.

    De acuerdo a las investigaciones preliminares, la víctima es un hombre de 48 años que fue trasladado de inmediato al hospital de Metapán.

    Accidentes en AMSS

    Por otro lado, el Sistema de Emergencias Médicas atendió a un hombre que resultó lesionado por un aparatoso accidente vial la noche del lunes en la avenida Izalco, distrito de Mejicanos en San Salvador Centro. Según la información de Protección Civil, el accidente ocurrió debido a que uno de los vehículo colisionó con otro y volcó

    Además, la madrugada de este martes, se registró otro accidente en el que un conductor perdió el control de su vehículo y colisionó contra los separadores del carril de Sitramss, en la alameda Juan Pablo II de San Salvador, informó el Viceministerio de Transporte (VMT) en su cuenta de la red social X.


    Los datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, del 1 de enero hasta el 19 de octubre, se han reportado 17,253 siniestros viales, 10,293 lesionados y 944 muertos por estos accidentes. 

  • Al menos cuatro personas resultan lesionadas en accidentes viales ocurridos en el occidente del país

    Al menos cuatro personas resultan lesionadas en accidentes viales ocurridos en el occidente del país

    Al menos cuatro personas resultaron lesionadas debido a accidentes de tránsito reportados entre la noche del miércoles y madrugada de este jueves, informaron cuerpos de socorro y del Viceministerio de Transporte (VMT).

    Cruz Verde Santa Ana atendió a tres personas tras un fuerte accidente ocurrido en la noche del miércoles en el bulevar Los 44, en el distrito de Santa Ana, divulgó dicho cuerpo de socorro en su cuenta de Facebook.

    Tras el hecho tres personas resultaron lesionadas, incluida una niña de 10 años con lesiones faciales, después de que una camioneta chocara contra un vehículo tipo sedán, de acuerdo al reporte. El accidente ocurrió porque el sedán no respetó una señal de tránsito. La menor fue trasladada al Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS)en Santa Ana, según Cruz Verde.


    Ese mismo cuerpo de socorro también atendió a un motociclista tras un accidente de tránsito en el redondel la Ceiba, carretera a Sonsonate. Luego del siniestro, Cruz Verde notificó que llevó a la víctima hacia al hospital San Juan de Dios.

    Accidente en San Benito

    Durante la madrugada de este jueves, el VMT reportó un aparatoso siniestro vial en el bulevar. Sergio Vela de Mello, en San Benito, San Salvador, en las cercanías del redondel Italia.

    De acuerdo a los videos divulgados por la institución, el vehículo involucrado era una camioneta pequeña que se terminó estrellando sobre una valla tras el fuerte impacto. La entidad no reportó personas lesionadas.


    Desde el 1 de enero hasta el 14 de octubre, el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi) ha documentado 16,895 accidentes viales. Estos han resultado en 10,313 heridos y 931 muertes.

  • Un centenar de gestores de tráfico ya están distribuidos en el AMSS por partido de El Salvador-Guatemala 

    Un centenar de gestores de tráfico ya están distribuidos en el AMSS por partido de El Salvador-Guatemala 

    El Viceministerio de Transporte (VMT) junto con el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT), anunciaron este martes que entre 100 y 150 gestores de tránsito, entre los que se incluyen también elementos de la subdivisión de tránsito de la Policía Nacional Civil, se extenderán en el área metropolitana de San Salvador y sus alrededores para agilizar el tráfico debido al partido entre El Salvador y Guatemala por eliminatorias mundialistas a disputarse en el estadio Cuscatlán.

    El viceministro de transporte, Nelson Reyes, confirmó que serían alrededor de 150 elementos los que se establecerán en el sector y en otros como como la carretera Panamericana en el tramo conocido como Los Chorros y en el Área Metropolitana de San Salvador con el objetivo de garantizar la circulación vehicular.

    «Alrededor de 150 personas estarán disponibles en los alrededores del estadio Cuscatlán, tanto gestores, inspectores, la Policía de Tránsito que se suma, seguridad pública en general, y por supuesto que también en otras vías alternas. La carretera Panamericana, tramo Los Chorros, también estará monitoreada», aseguró Reyes en conferencia de prensa.

    Por otro lado, el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, subrayó que esta cantidad de gestores serán desplegados en distintas áreas para asegurar un flujo vehicular óptimo.

    “Vamos a tener un dispositivo con gestores de tráfico, de hecho, ya lo tenemos desde las 9:0 de la mañana…Son más de 100 gestores de tráfico los que van a estar disponibles para este evento y los vamos a tener desplegados para que el tránsito pueda fluir sin ningún problema”, expresó Rodríguez.

    Rodríguez también mencionó algunas de las vías ubicadas alrededor del estadio Cuscatlán en las que la circulación estará controlada.

    “Los gestores estarán instalados en la avenida Las Amapolas, Los Próceres, Monseñor Romero, en el monumento del Hermano Lejano en la autopista a Comalapa, porque vienen de diferentes puntos hacia el estadio”, expresó Rodríguez en conferencia de prensa.

    Además, el funcionario instó a la población y conductores a acatar las medidas y señales de las autoridades para un mejor tránsito vehicular.

    De acuerdo a medios guatemaltecos, cientos de aficionados guatemaltecos cruzaron las fronteras con El Salvador para hacerse presente en el partido de eliminatorias mundialistas. Asimismo, cabe aclarar que el partido entre El Salvador y Guatemala está programado para las 8:00 de la noche en el estadio Cuscatlán.

  • Habilitan paso en carretera Panamericana, en puente San José, donde un bus quedó colgado

    Habilitan paso en carretera Panamericana, en puente San José, donde un bus quedó colgado

    El Viceministerio de Transporte (VMT) habilitó el paso sobre la carretera Panamericana, en el puente San José, ciudad de Soyapango, municipio de San Salvador Este, donde un bus quedó colgado esta mañana.

    Las autoridades de tránsito y usuarios en redes sociales reportaron el incidente durante la mañana de este domingo.

    En las imágenes compartidas por el VMT se observaba un bus amarillo con las llantas traseras colgando de un tramo de la cuesta que forma parte del puente San José.

    Según el VMT, el vehículo quedó en esas condiciones luego de sufrir un accidente de tránsito.

     

     

    Debido a esta situación el paso estuvo controlado por algunas horas.

    Según la Policía Nacional Civil (PNC), el conductor del bus perdió el control al intentar subir por la calle que conecta con el kilómetro 21 de la carretera Panamericana.

    “El autobús se fue de retroceso y la parte trasera quedó en el aire, obstruyendo el carril de la carretera, en el sentido hacia el oriente del país”, indicó la PNC.

     

    Paso habilitado

    El VMT confirmó pasadas las 9:30 a.m. que el paso había sido habilitado en la pendiente y que el autobús fue retirado de la zona.

    Pese a no revelarse el número de ruta del bus, Telenoticias Megavisión informó que se trata de un bus de ruta 541.

    La PNC no informó si el siniestro provocó lesionados pero miembros de Comandos de Salvamento asistieron al lugar.

  • Anuncian dispositivo de tráfico en alrededores del estadio Cuscatlán por partido entre El Salvador y Panamá

    Anuncian dispositivo de tráfico en alrededores del estadio Cuscatlán por partido entre El Salvador y Panamá

    Las autoridades del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y el Viceministerio de Transporte (VMT) anunciaron este jueves un amplio operativo de tránsito y seguridad vial, con motivo del partido eliminatorio rumbo al Mundial 2026 entre El Salvador y Panamá, a realizarse este viernes en el Estadio Cuscatlán.

    El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, explicó que se desplegará personal y equipos en los alrededores del estadio desde las 9:00 de la mañana del viernes para garantizar la movilidad y la seguridad de los asistentes al recinto.

    “Nuestros equipos estarán desplegados en los alrededores del estadio Cuscatlán desde las 9:00 a.m. para evitar que se estacionen vehículos en las calles intervenidas. Son alrededor de 150 gestores de tránsito, más 35 inspectores y elementos de la PNC de tránsito”, expresó el funcionario en conferencia de prensa.

    Reyes aconsejó a quienes no planean asistir al evento deportivo que eviten la zona. También recomendó a los asistentes no llevar su vehículo debido a la alta carga vehicular.

    “La recomendación para quienes no asistirán al encuentro deportivo es que no circulen por la zona, y si viene lo mejor es que lo vengan a dejar a otro tipo de transporte para que no traiga su vehículo”, aseguró.

     

    El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, explicó el operativo vial que se implementará en para el encuentro deportivo/Foto Balmore Parada.

    Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, anunció que las calles aledañas al estadio Cuscatlán como el redondel del árbol de La Paz, bulevar Los Próceres, calle a Huizucar, entre otras tendrán la presencia de gestores del VMT y elementos policiales para agilizar el tráfico.

    “Vamos a tener tránsito regulado en diferentes puntos desde el sector del bulevar Los Próceres, el sector de La Ceiba de Guadalupe (Antiguo Cuscatlán), del monumento al Hermano Lejano, el árbol de la Paz, la calle de las Amapolas también la calle antigua a Huizúcar, vamos a tener gestores controlando el tráfico vehicular”, aseguró el funcionario.

     

    El redondel del árbol de la Paz será uno de los tramos donde acudirán gestores del VMT, aseguró el viceministro Nelson Reyes/Foto Balmore Parada.

    Además de los gestores, Rodríguez confirmó que elementos de la subdivisión de tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) y cuerpos de socorro llegarán en las inmediaciones del estadio Cuscatlán.

    Además, Rodríguez recalcó que habrá elementos de los cuerpos de seguridad dentro del recinto para brindar seguridad.

    Finalmente, el ministro instó a la población a observar las medidas de tránsito y a respetar las señales viales, conduciendo «a la defensiva» para llegar al estadio Cuscatlán y aclaró que ninguna calle estará cerrada, sino únicamente con presencia de los gestores y demás equipos de emergencia..

    “Si bien es cierto, vamos a tener regulaciones en el tráfico y ninguna calle va a estar cerrada, pero de alguna manera la cantidad de vehículos va a ser importante y eso va a implicar venir temprano”, expresó.

    Cabe recordar que el partido entre El Salvador y Panamá está programado para las 7:00 de la noche y que las puertas del estadio Cuscatlán se abrirán a partir de las 2:00 de la tarde.

  • VMT multa con $150 a microbús de ruta 16 que llevaba pasajeros colgados en la puerta de la unidad

    VMT multa con $150 a microbús de ruta 16 que llevaba pasajeros colgados en la puerta de la unidad

    El Viceministerio de Transporte (VMT) sancionó con una multa de $150 a una coaster de la ruta 16, por llevar pasajeros colgados en la puerta de la unidad.

    La sanción es el resultado de una denuncia ciudadana que se compartió al VMT en donde terceros grabaron al microbús placas MB1416 con saturación de pasajeros.

    En el video, difundido posteriormente por el VMT, se observa a una persona intentaba agarrarse de la puerta trasera y detener su peso en una parrilla de la unidad, esto mientras el vehículo estaba en marcha en las cercanías de un paso a desnivel.

    En ese momento varias personas se transportaban en las gradas de la unidad.

    El VMT dijo que la multa corresponde a la infracción de permitir que los usuarios u operarios se transporten en las gradas, parrillas o fuera de la unidad.

    Las autoridades también hicieron un llamado a los pasajeros a “evitar comportamientos” que pongan en peligro sus vidas.

     

     

     

    Más sanciones

    A través de redes sociales, el VMT informó sobre la imposición de una multa de $150 a un bus de la ruta 101, placas AB71-309 por circular en sentido contrario y poner en peligro a los automovilistas.

    El 25 de septiembre el VMT informó sobre la imposición de una multa de $100 a una unidad de la ruta 16 por no respetar el derecho de vía o interceptar la vía.

    El Viceministerio de Transporte dijo que la medida fue en atención a otra denuncia ciudadana en donde se exponía la situación de una unidad placas MB4973.