El Salvador salió del top 10 de los mayores proveedores de papel higiénico a nivel mundial al cierre de 2024, según Trade Map, una base de datos administrada por el Centro de Comercio Internacional (ITC) de Naciones Unidas.
Desde 2020, primer año disponible en la base, El Salvador se mantuvo entre los primeros 10 mayores proveedores de papel higiénico en rollos menor o igual a 36 centímetros a nivel mundial, pero en 2024 salió de esa lista y se colocó en el peldaño 12.
En 2020 se ubicó en el puesto 10 y en 2021 avanzó como el séptimo mayor proveedor, mientras que en 2022 y 2023 se mantuvo en el noveno lugar.
Trade Map registra que a nivel mundial se exportaron $5,078.6 millones en papel higiénico en rollos menor o igual a 36 centímetros, de los cuales $160.6 millones corresponden a despachos originados en El Salvador, un 3.1 % de participación en el mercado global.
Los despachos de las plantas salvadoreñas cayeron $27.05 millones en relación con los $187.74 millones registrados en 2023, un 14.4 %.
A nivel mundial, China se mantiene como el mayor proveedor de este producto de primera necesidad, con $727.5 millones (14.3 %).
Sobre El Salvador se ubicó Alemania con $394.9 millones, así como Canadá con $329.3 millones, Polonia con $314.3 millones, Italia con $254.6 millones, Francia con $252.3 millones, Suiza con $229.99 millones, Estados Unidos con $219.96 millones, Portugal con $217.13 millones, España con $175.8 millones y Austria $162.04 millones
!function(){«use strict»;window.addEventListener(«message»,(function(a){if(void 0!==a.data[«datawrapper-height»]){var e=document.querySelectorAll(«iframe»);for(var t in a.data[«datawrapper-height»])for(var r,i=0;r=e[i];i++)if(r.contentWindow===a.source){var d=a.data[«datawrapper-height»][t]+»px»;r.style.height=d}}}))}();
La caída de las exportaciones salvadoreñas permitió que Portugal avanzará después de que en 2023 estaba detrás de El Salvador, mientras que España era el 11 y Austria estaba en el peldaño 14.
A pesar de la salida del top mundial, El Salvador se coloca como el mayor proveedor de papel higiénico de América Latina, seguido de Guatemala ($108.7 millones) y México ($77.6 millones).
Si se incluyen las exportaciones papeles similares al higiénico, los tipos utilizados para fines domésticos o sanitarios, pañuelos, toallitas desmaquillantes, toallitas, servilletas y artículos similares para uso doméstico y hospitalario, El Salvador se ubica en el puesto 18 a nivel mundial con más de $191.9 millones registrados al cierre de 2024.
Esta cifra coincide con la reportada por el Banco Central de Reserva (BCR), que confirma una caída de un 13.4 % en relación con los $221.6 millones registrados en 2023, $29.7 millones menos.
A pesar de la caída el papel higiénico se mantiene como uno de los principales productos de exportación del país, al ubicarse en el quinto puesto en 2024. Fue superado solo por las camisetas, los suéteres, los envases plásticos y el azúcar de caña.
Deja una respuesta