El Salvador representó el 11.7 % de las exportaciones de Centroamérica de 2024

El Salvador representó el 11.7 % de las exportaciones que generó Centroamérica durante 2024, señala el monitoreo de comercio de la región publicado por la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca).

La Sieca reporta que Centroamérica exportó $55,053.1 millones al cierre del año pasado, una cifra inferior en 0.8 % respecto a 2023.

De estos, El Salvador envió mercadería valorada en $6,447.6 millones y representaron el 11.7 % del total regional, el cuatro con mayor participación en las exportaciones originarias de Centroamérica.

El informe de la Sieca recuerda que las exportaciones salvadoreñas cayeron un 0.8 % interanual, explicado por una reducción de 11.6 % del régimen de maquila mientras que los envíos de productos no maquilados crecieron un 1.1 % y representaron un 86.6 % del total de la canasta.

El 51.1 % de las exportaciones tuvieron por destino Centroamérica, mientras que el 47.9 % se dirigió al mercado extrarregional donde Estados Unidos representó un 33.1 %.

En la lista de los principales productos exportados se encuentran las camisetas de punto, suéteres y azúcar, un 33.8 %.

!function(){«use strict»;window.addEventListener(«message»,(function(a){if(void 0!==a.data[«datawrapper-height»]){var e=document.querySelectorAll(«iframe»);for(var t in a.data[«datawrapper-height»])for(var r,i=0;r=e[i];i++)if(r.contentWindow===a.source){var d=a.data[«datawrapper-height»][t]+»px»;r.style.height=d}}}))}();

Principales exportadores

Costa Rica representó un 36.18 % de las exportaciones totales de Centroamérica, el mayor exportador de la región, seguido Guatemala que sumó $14,561.4 millones y tuvo un cupón de un 26.4 %.

Las exportaciones de Costa Rica crecieron un 9.8 % gracias a su diversificación de instrumentos médicos, que representaron un 41.2 % de la canasta, seguido de aparatos de ortopedia con un 10.1 %, y piñas y otros frutos con un 8.3 %.

Guatemala, en cambio, experimentó un crecimiento interanual de un 2.6 % en las exportaciones. La Sieca explicó que este desempeño fue gracias a un repunte en azúcar y cardamomo, a pesar de la reducción en los envíos de aceite de palma, café y suéteres.

Honduras exportó $5,638.3 millones al cierre de 2024, un 5.3 % de contracción y un 10.2 % de participación en el total regional. Los principales productos de exportación son café (29.7 %), banana y plátano (12.5 %), y aceite de palma (7 %).

Nicaragua tuvo una participación de un 13.6 % luego de sumar $7,521.9 millones, una cifra sostenida por mayores exportaciones de oro, camisetas y cigarros de tabaco.

Entretanto, Panamá reportó exportaciones por $964.3 millones, inferior en un 71.4 % debido al cierre de la mina de cobre desde 2023 y que representaban más del 70 % de los envíos. Este país, considerado un corredor logístico por el canal y el aeropuerto más grande de la región, representó un 1.7 % del total de Centroamérica.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *