Asamblea autoriza garantía estatal para financiamiento del Banco Mundial a proyecto geotérmico de CEL en San Miguel

Los diputados facultaron al Órgano Ejecutivo en el Ministerio de Hacienda para que respalde un préstamo del Banco Mundial a la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) por $150 millones para financiar el “Proyecto de energía geotérmica para el desarrollo sostenible e inclusivo de El Salvador”.

La construcción de una central geotérmica en el distrito de Chinameca, municipio de San Miguel Oeste, departamento de San Miguel, con ocho pozos profundos, un sistema de tuberías de acero para recopilar el vapor de los pozos hacia la central, la conexión de la central a la subestación.

El programa, en segundo lugar, promete incluir programas sociales y la creación de un Centro de Excelencia Geotérmica que promete capacitar a “estudiantes y profesionales” en industria geotérmica y sectores afines.

El préstamo tendrá un plazo de pago de 30 años con hasta seis años de gracia que deberá ser pagado en cuotas semestrales, consecutivas, si es posible iguales, hasta la total cancelación del mismo.

Por el préstamo, la CEL deberá pagar 0.25 % del monto total del préstamo como comisión inicial del préstamo y otro 0.25 % cada año sobre el saldo no desembolsado del préstamo.

La tasa de interés es una tasa de referencia más el margen variable o la tasa que pueda aplicar después de una conversión.

La energía geotérmica es aproximadamente el 21.8 % del total de energía producida en El Salvador, con una capacidad instalada de 204.4 MW. LaGeo, una empresa estatal, investiga nuevos campos geotérmicos en los municipios de Tepetitán, en San Vicente, y Chinameca, en San Miguel. El Salvador tiene actualmente centrales geotérmicas en Ahuachapán y Berlín.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *