El precio del kilogramo de café salvadoreño exportado ha subido 31% en comparación a hace un año

El precio promedio del kilogramo de café salvadoreño exportado ha subido un 31.4 % en los primeros cuatro meses, reporta el Banco Central de Reserva (BCR).

Con la actualización del comercio exterior a abril, el BCR señaló que el café se colocó como el quinto producto de mayor exportación el primer cuatrimestre de 2025 al superar $71.54 millones, equivalente a un incremento de $29.16 millones (68.8 %) respecto a igual período de 2024.

De acuerdo con el BCR, el crecimiento en volumen fue más tenue, de un 28.5 %, tras superar los 11.95 millones de kilogramos enviados (2.2 libras cada kilo), al menos $2.6 millones adicionales en relación con 2024.

El precio promedio por cada kilogramo exportado este año es de $5.98, superior en $1.43 en relación con los $4.55 reportados en 2024.

Las estadísticas del BCR son el único termómetro de la dinámica del sector luego de que el Instituto Salvadoreño del Café (ISC) no actualiza el informe de la cosecha 2024-2025 desde febrero pasado, y que las gremiales más representativas prefieran guardar silencio.

Los ingresos por las exportaciones de café cerraron con una caída de un 6.8 % en 2024, atribuida, según los productores, a demoras en los despachos por la crisis logística en los puertos -incluido Acajutla-, así como por una reducción en la cosecha.

Con la recuperación en las exportaciones de este año, el café escaló a las primeras posiciones en la canasta comercial y solo es superado por las camisetas, los suéteres, el azúcar y los envases plásticos.

El incremento en el precio de exportación ocurre en medio de bruscos incrementos en el mercado internacional, donde el saco de 46 kilogramos llegó a los $420 el 13 de febrero pasado, pero este viernes se cotiza en $359.8.

La cotización del aromático fluctúa a partir de las condiciones del mercado, con mayor peso la mala cosecha en Brasil, el mayor productor mundial, por una sequía que ha afectado las zonas cafetaleras.

Destino del grano

El 49.8 % de las exportaciones del café salvadoreño tuvo por destino a Estados Unidos, con el despacho de 6.2 millones de kilogramos valorados en $35.6 millones. Esto significa un precio promedio de $5.6 por kilogramo.

Bélgica demandó 1.73 millones de kilogramos por $10.93 millones, el segundo comprador del grano salvadoreño y pagó un precio promedio de $6.3 por kilogramo.

Canadá mostró mayor apetito por el grano salvadoreño y se colocó como el tercer destino. El Banco Central reporta que se enviaron 695,783 kilogramos valorados en $4.1 millones, un valor promedio de $5.9.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *