El Instituto Salvadoreño del Café (ISC) informó que 46 muestras de café pasaron a la etapa del jurado nacional en el certamen Taza de Excelencia, el cual busca los mejores granos en los países productores.
Estas muestras fueron seleccionadas de 77 lotes que se recibieron para el concurso de diferentes regiones cafetaleras de El Salvador. El jurado nacional realizará una nueva clasificación y las mejores pasarán al panel del jurado internacional, donde participan expertos delegados por Alliance for Coffee Excellence (ACE), dueña del certamen.
La ACE creó el programa en 1999 para apoyar a los países productores ante la caída de precios en el mercado internacional y se constituye actualmente como la competición de mayor prestigio en la industria del café de especialidad.
El Salvador se sumó al certamen en 2006 por acuerdo con ACE. Según el ISC, desde 2023 también se ha recibido apoyo de la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS) a través del programa Vivicafé, lanzado ese año para la renovación de fincas y apoyo en la comercialización.
La AICS ha ofrecido apoyo financiero en las últimas tres adicionales, cuyos recursos han sido “fundamentales para robustecer la logística del evento, así como para fomentar capacidades nacionales en la evaluación y la promoción de del café de especialidad”, indicó el ISC en un comunicado publicado en su página.
Después de la evaluación del jurado internacional, se realizará una premiación de los mejores cafés y los cuales participarán en una subasta, donde los compradores están dispuestos a pagar mejores precios que los cotizados en la bolsa.
En la edición de 2024 se alcanzó un precio récord de $122 la libra de la variedad Geisha, procedentes de la finca Los Morales.
Deja una respuesta