Grupo Cibest asume la operación de Bancoagrícola y comienza cotización en bolsa

Grupo Cibest, un holding creado para administrar los negocios financieros de Bancolombia, asumió la operación de Bancoagrícola en El Salvador e inició la cotización en bolsa.

A través de un comunicado, Bancolombia informó este miércoles que el Grupo Cibest quedó oficialmente constituido el 16 de mayo y el 19 de mayo inició negociación de las acciones ordinarias y referenciales en la Bolsa de Valores de Colombia y los Certificados de Depósito Estadounidenses (ADR) en Nueva York.

Con la constitución de Grupo Cibest, se separan los roles de Grupo Bancolombia que hasta ahora era la casa matriz de Bancoagrícola, la institución bancaria más grande del mercado salvadoreño. Además de la operación salvadoreña, asumió las riendas de Banistmo en Panamá, y Bam en Guatemala, así como los negocios de Nequi, Wompi, Renting Colombia y Wenia.

Entretanto, Bancolombia solo atenderá la operación como banco en Colombia. En conjunto las unidades de negocios financieros generan empleo para más de 34,100 personas y atienden a más de 33 millones de clientes en la región.

«Grupo Cibest nos abrirá nuevas posibilidades para impulsar nuestros negocios, para seguir siendo el aliado financiero de más de 33 millones de clientes en la región, e impulsar el desarrollo sostenible en los países en los que operamos”, indicó Juan Carlos Mora, CEO de Grupo Cibest y presidente de Bancolombia.

La separación de operaciones no significará cambios en los productos y servicios que ofrecen actualmente las empresas en los diferentes mercados. “Los clientes pueden estar tranquilos de que sus productos y servicios continúen bajo los mismos nombres y condiciones en Colombia, El Salvador, Panamá, Guatemala y demás países donde opera”, aseguró el grupo.

Debut en la bolsa

El holding detalló que los 48,000 accionistas de Bancolombia pasaron a Grupo Cibest, en la misma cantidad y condición que tenían hasta ahora.

En el caso de las acciones originarias, operarán como “CIBEST” y las preferenciales como “PFCIBEST”. En la Bolsa de Valores de Nueva York se mantendrá el símbolo CIB para los ADR.

Grupo Cibest mantendrá su rol como emisor en el mercado, ya que es el titular de los bonos vigentes en las bolsas de valores.

El CEO de Cibest afirmó que la creación del holding es “también el camino que hemos elegido para potenciar la generación de valor y la confianza que han depositado en nosotros todos nuestros grupos de relación.”

Asimismo, el conglomerado convocó a su primera Asamblea de Accionistas para el 9 de junio de 2025, en la cual se elegirá a la junta directiva y remuneración, y un programa de recomendaciones de acciones.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *