Andrés Guzmán: «Algunos remábamos, aun sabiendo que la tormenta era inevitable»

El excomisionado de derechos humanos y libertad de expresión en El Salvador, Andrés Guzmán Caballero, rechazó las críticas que ha recibido luego de su renuncia al cargo anunciada por él mismo minutos después de la la captura de la jefa de la Unidad Anticorrupción de la asociación Cristosal, Ruth López.

Pero hay quienes no entendieron que no todos estábamos escondidos en la bodega: algunos remábamos, aun sabiendo que la tormenta era inevitable.
Andrés Guzmán, excomisionado de derechos y libertad de expresión de El Salvador.

«El ruido pasará. El rumbo permanece. Que cada quien elija con qué hundirse; yo ya elegí por qué vivir», manifestó este martes el exfuncionario en X. Agregó que «dicen que las ratas abandonan el barco» y se refirió a «algunos» que «lanzan insultos desde la comodidad de la orilla y la complicidad con los terroristas».

«Yo cierro el capítulo con la frente en alto y la conciencia en paz. No vine a ser aplaudido, vine a servir, y aunque moleste cumplí», indicó el colombiano, quien al inicio de su mensaje se refirió a «ratas, barcos y otras metáforas flojas».

Guzmán publicó su renuncia a las 11:46 p.m. del domingo pero que había sido realizada el 15 de mayo y hecha efectiva a partir del 16 de mayo. Aseguró lo hacía «con profunda tristeza» y que una «regla esencial del poder» es «saber cuándo cerrar un capítulo y comenzar otro con visión estratégica y prudencia».

Durante sus intervenciones en audiencias de organizaciones internacionales, Guzmán expresó que hacía «falta mucho por hacer» y que, luego de ser el «más seguro del mundo», se debía ser «el país más justo». También negó que en El Salvador haya torturas, violaciones a la libertad de expresión y persecución contra periodistas.

Guzmán Caballero fue nombrado comisionado de derechos humanos y libertad de expresión de El Salvador desde el 24 de mayo de 2023 y fungió en ese cargo hasta el 16 de mayo de 2025, día en que fue aceptada su renuncia interpuesta un día antes. El decreto ejecutivo de creación del cargo de comisionado de derechos humanos y libertad de expresión fue emitido el 19 de mayo de 2023.

De 2006 a 2022, durante 16 años, Guzmán Caballero fue alto ejecutivo de Adalid Corp, que fue contratada por la Defensoría colombiana para implementar un «Laboratorio Forense de Evidencia Digital» denunciado por sindicatos colombianos de espionaje. Guzmán fungió durante seis meses hasta abril de 2023 delegado para los derechos en entornos virtuales y libertad de expresión de la Defensoría del Pueblo de Colombia.

Su perfil de LinkedIn dice que Guzmán es especialista en derechos humanos en la red, inteligencia artificial, comercio electrónico, delitos de alta tecnología, aspectos técnicos y legales de BlockChain, protección de datos personales, pruebas técnicas, seguridad de la información, derecho informático y cibercrimen.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *