Diputados de oposición se pronunciaron este lunes contra la captura de la jefa de la Unidad Anticorrupción y Justicia de Cristosal, Ruth López, detenida a las 11:00 p.m. del domingo y que sería acusada de peculado según la cuenta de X Fiscalía salvadoreña.
La diputada Marcela Villatoro aseguró que la captura de Ruth Lopez plantea “serias dudas sobre el uso instrumental del sistema penal” y que el Estado de derecho se debilita en El Salvador.
“Hoy no se persigue la corrupción, se persigue a quienes se atreven a señalarla”.
Marcela Villatoro, diputado de Arena.
Villatoro aseguró que Ruth López “ha ejercido su derecho a opinar, denunciar y fiscalizar al poder” y que el aparato de justicia se enfoca “en quienes incomodan al poder en lugar de quienes lo corrompen”, calificándolo de selectivo y oportunista.
El diputado Francisco Lira, del mismo partido, cree que la captura de Ruth López es “otro capítulo oscuro del autoritarismo” en El Salvador y como “una estrategia sistemática para silenciar a quienes se atreven a señalar los abusos del poder”.
Lira exigió garantías para la integridad física y el respeto al debido proceso para la abogada, e hizo un llamado a la comunidad internacional y organizaciones de derechos humanos “a alzar la voz” ante abusos de poder en el país.
“La captura de la abogada Ruth López, reconocida por su lucha contra la corrupción y su defensa incansable de los derechos humanos, marca otro capítulo oscuro del autoritarismo que vivimos”.
Francisco Lira, diputado de Arena.
La diputada Cesia Rivas, del partido Vamos, también exigió garantizar la integridad física de Ruth López y se pronunció contra su captura.
“Defender derechos no es un delito. Ruth ha sido una férrea luchadora contra la corrupción de este gobierno. El gobierno de El Salvador está criminalizando su lucha”.
Cesia Rivas, diputada de Vamos.
La Fiscalía salvadoreña informó de la captura de Ruth López a las 11:07 p.m. y publicó una fotografía en la cual aparece la abogada de Cristosal junto a dos agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), adelante de un pick up policial; poco después se conoció que la abogada había sido trasladada a las bartolinas de la Sección de Servicios Extraordinarios de la PNC conocidas como «Penalito» de donde habría sido trasladada a un hospital.
La asociación Cristosal reveló que López lidera un equipo que ha elaborado decenas de informes, análisis y recursos legales relacionados con la corrupción gubernamental. Recientemente la asociación Cristosal presentó un amplió informe sobre el estado de los venezolanos deportados de Estados Unidos a El Salvador.
Deja una respuesta