Incorporarán $30 millones para bandas de equipaje en el Aeropuerto Internacional

El Gobierno Central solicitó a la Asamblea Legislativa la incorporación de $30 millones obtenidos a través de titularización para construir y equipar el área de bandas de equipaje en el edificio de la terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional de El Salvador «San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez».

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) diseña tres proyectos de ampliación en el Aeropuerto, entre las cuales se incluye una terminal de banda de equipaje y permitir un flujo más rápido de pasajeros que vayan llegando a El Salvador, ya que cada año la demanda aumenta un 30 %.

Los fondos serían incorporados en la Ley general de presupuesto del Estado 2025. La solicitud de reforma será estudiada por la Comisión de Hacienda, que se reunirá el próximo lunes 5 de mayo.

El gobierno argumentó que debido al incremento de la demanda en el Aeropuerto se generó la necesidad de ampliar su capacidad instalada en áreas de retiro de equipaje.

Según la solicitud, también se construirán «calles de acceso a la terminal», «bandas transportadoras que faciliten la fluidez y tiempos de espera en ese proceso», con el fin de «descongestionar» el área.

Con los fondos también atenderían «proyecciones futuras con nuevas ampliaciones de la terminal que implicará la construcción de seis nuevas salas de espera» y la «proyección del aumento de pasajeros» que arriban a El Salvador.

Los fondos provienen de deuda a través de la colocación de títulos según un plan presentado por Hencorp Valores Limitada, por $30 millones, dice el ministro de Hacienda, Jerson Posada Molina, en su solicitud, que presenta una tasa de interés del 8.25 % anual, con un plazo de 7 años y 2 años de gracia.

Del total de fondos, un total de $2,825,628 servirá para pago de intereses de la deuda y $27,174,372 para activos fijos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *