Más de 139,000 turistas internacionales llegaron a El Salvador durante Semana Santa, aseguró este lunes la ministra de Turismo (Mitur), Morena Valdez.
La cifra preliminar al término de la pausa laboral es superior a la proyección, ya que el Mitur previó que al país ingresaran un poco más de 135,000.
Valdez detalló que un 43 % de los turistas recibidos en la Semana Mayor procedió de Guatemala, seguido de un 24 % de Honduras y un 23 % de Estados Unidos, una cifra que incluye tanto a ciudadanos estadounidenses como a los salvadoreños residentes en este país.
El Mitur registra que 104,000 turistas ingresaron vía terrestre y 35,000 llegaron vía aérea, donde el Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, en San Luis Talpa, La Paz, es la principal puerta de entrada.
En turismo interno, el Mitur reporta que 1.6 millones de personas llegaron a los parques y las playas públicas.
Destinos de los turistas
Los sitios más visitados fueron las playas de La Libertad, la Ruta de Las Flores y el centro histórico de San Salvador.
“Los guatemaltecos concentraron y visitaron las playas del Puerto de La Libertad, en los pueblos de la Ruta de Las Flores hemos tenido movimiento, en el occidente del país, y en el centro histórico que ha sido el común denominador en todos nuestros visitantes”, indicó Valdez en conferencia de prensa junto con Protección Civil.
Los hondureños, en tanto, visitaron sobre todo el recinto de Surf City 2, en Punta Mango, distrito de Jucuarán, en Usulután Este. Este punto conecta además con las playas El Cuco, Las Flores, La Vaca, El Toro, La Ventana, El Carrizal, La Periquera, El Floral, El Bongo y el Abrojal.
Según el Mitur, la demanda se origina tanto por la recién inaugurada carretera para llegar a este punto turístico como por el aumento de infraestructura turística.
Los turistas nacionales visitaron principalmente el centro histórico, seguido de la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES) y el complejo turístico del Puerto de La Libertad.
Deja una respuesta