El 25.4 % de los vehículos tienen más de 20 años de antigüedad en El Salvador

El 25.4 % de los vehículos que circulan en las calles salvadoreñas tienen más de 20 años de antigüedad, según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial.

El portal, administrado por Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (Fonat), reporta que a marzo pasado el parque vehicular rebasaba los 1.9 millones de unidades, entre carros y motocicletas.

Del total, un poco más de 1.27 millones son vehículos, con una participación de un 66.6 %, mientras que las motocicletas suman 635,210, equivalente a un 33.3 % del parque vehicular.

De estos, 366,895 vehículos tienen 24 o más años de antigüedad, un 19.2 % del total, mientras que 118,566 oscilan de entre 20 a 23 años, un 6.2 %.

En total, estos dos grupos suman 485,461 unidades, pero el Observatorio no detalla cuántos corresponden a carros y motocicletas, o el tipo de vehículo.

Entre más antiguo es un vehículo, mayor es el riesgo de accidentes por fallos mecánicos por lo cual es clave el mantenimiento al día, ya que un percance puede resultar letal para los pasajeros porque suelen tener menores controles de seguridad.

!function(){«use strict»;window.addEventListener(«message»,(function(a){if(void 0!==a.data[«datawrapper-height»]){var e=document.querySelectorAll(«iframe»);for(var t in a.data[«datawrapper-height»])for(var r,i=0;r=e[i];i++)if(r.contentWindow===a.source){var d=a.data[«datawrapper-height»][t]+»px»;r.style.height=d}}}))}();

Según el Observatorio, el 18.7 % de los vehículos tienen menos de cuatro años de fabricación, los cuales suman 357,300, frente a un 17 % (325,116) que tiene de cuatro a siete años de antigüedad.

Un 11.4 % (218,820) corresponde a unidades entre 12 a 15 años de antigüedad, mientras que un 9.3 % va de 16 a 19 años (178,331).

De acuerdo con el VII Censo de Población, del Banco Central de Reserva (BCR), un 28 % de los hogares salvadoreños tiene automóvil, equivalente a 530,147 de los más de 1.8 millones de familias identificadas en 2024.

Además, 330,929 hogares tienen motocicletas (17.5 %) y 267,610 tienen bicicleta (14.2 %).

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *