El efectivo se mantiene como el principal método de pago para un 80 % de las pequeñas empresas en El Salvador, Guatemala, Honduras y México, destacó un informe de Mastercard sobre inclusión financiera en América Latina y el Caribe.
Este dato se desprende de un estudio encargado por Mastercard a la firma de inteligencia de mercado Payments and Commerce Market Intelligence (PCMI) para evaluar el estado de la transformación digital en los negocios minoristas de América. La investigación se realizó entre septiembre de 2024 y enero de 2025 a través de entrevistas a fondo con empresarios en 11 mercados priorizados, que incluye a El Salvador.
Dicho estudio encontró que en la región hay 12 millones de comercios minoristas tradicionales, desde tiendas 7-Eleven -se dedican a la venta de artículos de alimentación y droguería- hasta emprendedores independientes que venden en helados de carritos.
La firma detalló que El Salvador, Guatemala y Honduras tienen 911,713 negocios pequeños, de los cuales 1,762 corresponden a tiendas de conveniencia, 300,000 a tiendas de barrio y 609,951 a vendedores independientes.
A pesar del boom de pasarelas de pagos digitales, “el 80 % de 1,200 propietarios de pequeñas
empresas de México, El Salvador, Honduras y Guatemala indicaron que el efectivo es el principal método de pago para la compra de mercancías de proveedores. Esto crea un círculo vicioso de efectivo que es difícil de romper”, cita el estudio a una encuesta de PCMI de 2022.
Oportunidades
El estudio señala que los 12 millones de comercios tradicionales en la región representan $362,000 millones en ventas B2C, empresas que venden directamente al consumidor sin intermediarios, pero un 43 % de las operaciones se realizan en efectivo.
Por su parte, un 90 % de las operaciones B2B, empresa con empresa, se realizan con efectivo, cheques o transferencias bancarias, una oportunidad de $293.4 millones.
En suma, ambos rubros representan una oportunidad de $448.3,000 millones para la adopción de pagos digitales.
La investigación de Mastercard destaca como un “excelente ejemplo” la aplicación de Rocket, desarrollada Pay Solutions que ofrece una “suite” integral de servicios financieros en El Salvador, la cual se complementa con “marketplace B2B donde las empresas de CPG pueden exhibir sus productos y promociones”.
Deja una respuesta