Diputados inician proceso para elegir al presidente del Tribunal de Servicio Civil, que concluye periodo en junio

Con 60 votos, incluidas las diputadas de «Arena y Vamos», la Asamblea Legislativa aprobó este martes el inicio del proceso de elección del «presidente del Tribunal de Servicio Civil (TSC)», cuyo cargo es ocupado actualmente por «Franklin Josué Nolasco Morales», gerente de operaciones de la Asamblea Legislativa.

La iniciativa de Nuevas Ideas recibió el respaldo de las dos diputadas de Arena y de la diputada de Vamos. Fue aprobada con dispensa de trámites, que también fue apoyado por ambas diputadas.

El Tribunal de Servicio Civil es la institución que resuelve los recursos contra las resoluciones de las comisiones de servicio civil, las cuales forman el escalafón de funcionarios, seleccionan candidatos elegibles para la carrera administrativa, conocen las amonestaciones a funcionarios y empleados públicos.

El TSC tiene el poder para rehabilitar a los funcionarios o empleados destituidos.

El martes, en el pleno legislativo, el diputado Christian Guevara, de Nuevas Ideas, hizo un llamado a los «ciudadanos que cumplen los requisitos» para que participen en el proceso. «Vamos a ver este proceso con profesionalismo», prometió.

«Franklin Nolasco Morales» fue nombrado presidente del TSC con 66 de 84 votos el 29 de junio de 2022, periodo que concluye el 27 de junio de 2025.

El «Tribunal de Servicio Civil» está compuesto por tres miembros propietarios, uno nombrados por la Asamblea Legislativa, otro por el Órgano Ejecutivo en Consejo de Ministros y otro por la Corte Suprema de Justicia.

Para ser miembro del TSC se requiere: ser abogado, salvadoreño por nacimiento, mayor de 30 años, haber desempeñado cargos en la administración pública o municipal por no menos de cinco años, y «ser de honorabilidad y competencia notorias».

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *