El director de cine salvadoreño Ernesto Melara no verá la luz de su esperada película «Luciérnagas en el Mozote», posiblemente el proyecto cinematográfico más importante en la historia de El Salvador. La muerte del cineasta fue confirmada la mañana de este sábado 8 de marzo, aún en vísperas para la fecha de estreno para su película.
Melara tenía 73 años y su deceso se debió a un ataque cardíaco, según reveló Marvin Galeas, representante en el país de la productora estadounidense Premiere Entertainment Group (PEG).
El también cineasta Arturo Menéndez lamentó de la muerte de su colega a través de X (Twitter), donde escribió: «Sumamente impactado con el fallecimiento de Ernesto Melara, director y escritor de la película salvadoreña 'Luciérnagas en el Mozote'. Obra que pudo ver terminada. En paz descanses Ernesto, tu energía y tu visión vivirá en tu película por siempre hermano».
Lee también: «10 mujeres que revolucionaron el arte y la cultura en El Salvador«.
Melara dirigió la película «Luciérnagas en el Mozote» entre noviembre y diciembre de 2022, basado en hechos verídicos de la masacre en la aldea El Mozote, en el departamento de Morazán, en diciembre de 1981 y en el contexto de la guerra civil en El Salvador.
Sumamente impactado con el fallecimiento de Ernesto Melara, Director y escritor de la película salvadoreña «Luciérnagas en el Mozote». Obra que pudo ver terminada. En paz descanses Ernesto, tu energía y tu visión vivirá en tu película por siempre hermano. pic.twitter.com/dpGsrh8DEp
— Arturo Menéndez (@arturomenendez) March 8, 2025
La cinta fue preoducida por la compañía Premiere Entertainment, con sede en Hollywood, Los Ángeles CA (EE.UU.), que produjo también el filme «La Balada de Hortensia» (2024), dirigida por Menéndez.
El año pasado se dio a conocer que «Luciérnagas en el Mozote» sería concluida en julio de 2024, por lo que Melara habría alcanzado a ver su trabajo concluido, mas no en la pantalla grande. La cinta contó con un elenco de actores nacionales e internacionales, teniendo como estelares a las actrices de Hollywood Mena Suvari y la española Paz Vega. El estreno se esperaría para este 2025.
El portal de cine imdb.com destaca que Melara también fungió como director de fotografía en el filme «Papa Hemingway in Cuba» (2015) y como guionista en «Blindsided» (2021), entre otras producciones. Que en paz descanse Ernesto Melara.
Deja una respuesta