Incorporarán $9 millones del BID a Secretaría de Innovación de la Presidencia para centro de datos

El gobierno pidió a la Asamblea Legislativa que incorpore en el presupuesto estatal $9 millones de un préstamo de $60 millones para la contratación de una consultoría en la elaboración del diseño y la adecuación del edificio en donde funcionaría un centro de datos.

Con el préstamo, se busca que se cumplan «estándares internacionales de certificación TIER III».

Se trata del contrato de préstamo 5937/OC-ES para financiar el «Programa para el Desarrollo de la Infraestructura de Datos de El Salvador», aprobado el 25 de marzo de 2025.

Los fondos serán recibidos en el presupuesto de la Secretaría de Innovación de la Presidencia de la República, según el proyecto de decreto, concretamente, $8,500,000 para bienes y servicios, y $500,000 para inversiones en activos fijos.

El proyecto de reforma presupuestaria no incluye más detalles. Los fondos solicitados terminarían de ejecutarse en diciembre de 2025.

Los fondos del préstamo buscan adecuar y equipar un edificio que ocupará un Centro de Datos del Estado y la capacitación de especialistas en infraestructura digital con «un enfoque especial en mujeres, niñas y personas con discapacidad».

Según el BID, este proyecto beneficiaría a 57 instituciones públicas, 1,140 trabajadores de tecnologías de información y 10,000 funcionarios públicos, y permitiría que todas las instituciones del Estado accedan a la «nube del Estado», aumente la disponibilidad de servicios en línea y mejore la gobernanza.

La iniciativa fue recibida el 9 de julio y será estudiada en la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa este lunes.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *