Gobierno reorientará $20 millones de Hacienda al MAG para logística de los agromercados

El gobierno solicitó a la Asamblea Legislativa una nueva reforma a la Ley del presupuesto general del Estado 2025 para transferir $20 millones al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) que serían destinados a la logística de los agromercados.

La iniciativa será recibida el lunes 21 de julio por la Comisión de Hacienda, que podrá aprobarla este mismo día para que la reforma sea aprobada en la sesión plenaria del miércoles 23 de julio.

El refuerzo fue acordado por el Consejo de Ministros el 27 de junio.

«Dicha reforma permitirá continuar fortaleciendo la capacidad logística de abastecimiento de los agromercados a nivel nacional, promoviendo la interacción entre proveedores y consumidores sin intermediarios, ofreciendo productos frescos y de calidad a precios justos, empoderando a los productores y sus famiilas», consideró el Consejo de Ministros, según el acta notificada por el secretario jurídico.

Los fondos provienen del Ministerio de Hacienda y, según el proyecto de decreto, «no van a utilizarse en lo que resta del presente ejercicio fiscal de 2025 y que pueden utilizarse para el fin antes relacionado».

Los $20 millones serán transferidos a la línea de trabajo 1201 «Abastecimiento y seguridad alimentaria 2025» de la unidad presupuestaria «12 Dirección General de Vinculación Territorial y Abastecimiento 2025».

«Abastecimiento y Seguridad Alimentaria» inició con un presupuesto de $22.9 millones cuando se aprobó el presupuesto pero hasta mayo de 2025 tiene un presupuesto modificado de $32.3 millones, de los cuales ya están comprometidos $20.6 millones.

En la reforma aprobada ayer no se detallan el destino concreto, como unidades de transporte, combustible, subcontratación de servicios u otros.

El 25 de junio pasado, la Asamblea Legislativa aprobó con 60 votos la incorporación de $725,000 de una donación del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para comprar 12 tráileres, dos camiones y dos pick ups para trasladar productos, además de una auditoría al proyecto. Los fondos habían sido aprobados por el BCIE en octubre de 2024, cuando informó que se pondría a disposición una «flota vehicular de cerca de 30 unidades» para trasladar productos.