La aplicación de transporte de pasajeros Uber anunció la expansión de cobertura a los departamentos de Cuscatlán y La Paz.
«Uber ya está disponible, con las opciones de UberX y Uber Moto, para que podas viajar con el estándar de seguridad de Uber», indicó la aplicación de origen estadounidense en un breve escrito enviado este martes a los clientes.
La compañía habilitó un descuento del 80 % para el primer viaje de los habitantes de estos departamentos, válido hasta el 21 de septiembre de 2025 o hasta agotar un máximo de 1,000 redenciones. La rebaja, puntualizó Uber, no puede exceder los $3.
Uber inició operaciones en El Salvador en 2019, con cobertura en el Área Metropolitana de San Salvador, que en ese momento incluía las ciudades de San Salvador, Ciudad Delgado, Santa Tecla, Antiguo Cuscatlan, Nuevo Cuscatalan, Soyapango y San Marcos.
En 2017, se expandió a las ciudades de San Miguel y Santa Ana. Además, en noviembre de 2018 lanzó su servicio de entrega a domicilio a través de Uber Eats.
Las aplicaciones de servicio a domicilio y transporte se han convertido en una fuente de trabajo para los salvadoreños desempleados o que busquen ingresos adicionales. En el mercado, Uber compite con otros grandes como la plataforma de origen ruso inDrive en el segmento de movilidad de pasajeros y en la entrega a domicilio con Pedidos Ya –que adquirió la red de Hugo App–.
El servicio de entrega a domicilio creció con fuerza en 2020 por las restricciones a la movilidad ante la pandemia de covid-19, pero en los últimos años muchos salvadoreños se quejan del decaimiento en el servicio, altas tarifas de cobro y restricciones a aceptar pagos con tarjetas.