Pussy Riot, sentenciadas hasta 13 años de prisión por protesta contra guerra en Ucrania

El activismo de la banda Pussy Riot volvió a poner a sus integrantes en la mira del gobierno ruso.

Cinco integrantes del colectivo Pussy Riot  fueron condenadas en ausencia a penas de entre ocho y trece años de prisión por cargos relacionados con presentaciones artísticas contra la guerra y críticas hacia las acciones militares contra Ucrania, reportó la revista Rolling Stone.

El Tribunal de Distrito de Basmanny, en Moscú, sentenció a Maria Alyokhina, Diana Burkot, Taso Pletner, Olga Borisova y Alina Petrova, según confirmó un representante del grupo.

Las acusaciones, explicó el vocero, fueron sustentadas en el video «Mama, don’t watch TV», lanzado en 2022 y señalado por las autoridades de difundir “información falsa” sobre el ejército ruso. Además, usaron en su contra un show realizado en 2024 en Múnich, Alemania, en el que una de las integrantes orinó sobre un retrato de Vladimir Putin.

A través de sus representantes legales, las cinco mujeres rechazaron los cargos y calificaron el juicio como una maniobra política.

Por su parte, Diana Burkot, compositora del tema, hizo uso de sus redes sociales para dar defender su postura: «Un tribunal ruso me condenó a ocho años en una colonia penal bajo la llamada «ley de falsificaciones sobre el ejército. Parece una broma. Este video es nuestra declaración contra la guerra; así que me mantengo en cada palabra, y mi postura anti-guerra es clara».

La artista también acusó al gobierno de Putin de operar bajo un sistema patriarcal, violento y autoritario, y actuar impunemente contra la libertad de expresión. Por último, Burkot aseguró que, en estos tiempos de caos, ser activista es una necesidad y que una sentencia en su contra no va a detenerla.

En el sistema judicial ruso, ser sentenciado en ausencia significa que una persona es juzgada, procesada y condenada sin comparecer físicamente ante un el tribunal. Esto ocurre cuando el acusado se encuentra fuera del país, no puede ser detenido o es considerado fugitivo de la justicia.