Sustituyen a suplente del Consejo del INCAF como representante de Economía

El Ministerio de Economía nombró a Laura Daniela Pacheco Alas como representante suplente en su representación ante el Consejo del Instituto Nacional de Capacitación y Formación (INCAF).

El 30 de mayo de 2025, fue nombrada Jessica Yolanda Oliván Téllez como representante propietaria; y Gertrudis Patricia Avilés de Morán, como representante suplente del Consejo del INCAF.

“Es necesario nombrar en sustitución de la licenciada Gertrudis Patricia Avilés de Morán a la licenciada Laura Daniela Pacheco Alas como representante suplente, a partir de esta fecha, para completar el periodo de cinco años, que concluiría el 13 de diciembre de 2025”, indica el acuerdo.

Pacheco Alas, licenciada en Economía y es directora suplente de Inteligencia y Política Económica del Ministerio de Economía, viajó en marzo de 2024 a Ginebra, Suiza, para participar en la misión oficial acuerdo 162 “Technical Workshop de la Alianza Global para la Facilitación del Comercio”.

Mientras, Oliván Téllez funge como directora de Innovación y Competitividad del Ministerio de Economía y es licenciada en relaciones internacionales. La anterior suplente, Gertrudis Patricia Avilés de Morán, ha fungido como representante del Ministerio de Economía en el Consejo de la Dirección de Integración, institución recientemente creada y que ahora absorbe gran parte del financiamiento que tenía el INCAF.

Actualmente, el INCAF es presidido por Rhina Paola Machuca de Alfaro, exgerente del Banco de Desarrollo de El Salvador (Bandesal), desde el 13 de diciembre de 2023, un nombramiento realizado por la designada presidencial Claudia Juana Rodríguez de Guevara.

El Consejo del INCAF está integrado por su presidente, un representante del Ministerio de Economía, uno del Ministerio de Hacienda, uno del Ministerio de Educación y uno del Ministerio de Gobernación.

El Incaf recibe el 20 % de lo que el disuelto Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (Insaforp) recibía en cotizaciones del sector privado y autónomo. La mayor parte de los fondos va a la Dirección de Integración que dirige Alejandro Gutman.