La Comisión de Infraestructura y Desarrollo Territorial de la Asamblea Legislativa aprobó este lunes un dictamen para incluir al “Caserío La Concordia”, del cantón La Concordia, en Usulután, de los tramos de calle desafectados para transferirlos a familias de escasos recursos económicas que habitan el lugar.
Esta sería la comunidad número 71 beneficiada con el decreto aprobado el 10 de junio de 2009.
En el caserío La Concordia, ubicado en el distrito de Jiquilisco, Usulután Oeste, habitan más de 60 familias. Recientemente el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) otorgó un informe de factibilidad.
Las familias habitan un terreno en desuso de longitud de 1.16 kilómetros que intercepta con la carretera CA02E tramo Jiquilisco – Santiago de María, con un ancho de derecho de vía de 30 metros.
Según la solicitud, los habitantes “no cuentan con escritura a pesar de haber llegado a poblar esa franja de terreno hace más de 40 años”.
La reforma se realizará a la “Ley especial para la legalización de las calles, tramos de calle, de carretera, de derechos de vía y antiguos derechos de vía, declarados en desuso y desafectados como de uso público para ser transferidos en propiedad a las familias de escasos recursos económicos que las habitan a través del Fondo Nacional de Vivienda Popular”.
Actuamente son 70 comunidades las beneficiadas en la ley de legalización de calles, de las cuales 11 comunidades han sido incluidas durante el actual gobierno y las restantes durante los gobiernos del FMLN.