La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) ha ejecutado un 11.7 % de la inversión que programó ejecutar hasta agosto de 2025, según el informe de ejecución del Programa de Inversión Pública 2025 publicado el miércoles por el Ministerio de Hacienda.
Las cifras corresponden al registro de los ejecutores de los sistemas Sistema de Administración Financiera (SAFI) y Sistema de Información de Inversión Pública (SIIP) con datos al 9 de septiembre de 2025.
La empresa estatal, encargada de administrar agua potable a muchos salvadoreños, programó el monto mayor de inversión pública al programa “Resiliencia del sector agua en zonas priorizadas de El Salvador”, con una inversión de $25 millones hasta diciembre de 2025.
Solo en este programa, de un total de $24.5 millones de inversión programada hasta agosto, ejecutó $145,347.12, un 0.59 % según el informe de Hacienda.
Un proyecto de ANDA financiado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), del Banco Mundial, con $100 millones en cinco años, busca “mejorar el servicio de abastecimiento y distribución de agua potable para la población salvadoreña que habita en distritos del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS)”.
El primer componente de este proyecto, que asciende a $80 millones, según el documento sobre el “Proyecto de Resiliencia del Sector Agua El Salvador”, busca financiar la reparación de fugas visibles y no visibles, adquirir equipos de detección electroacústica, control de desbordamiento en tanques de almacenamiento, rehabilitación de la red y regulación de presión con cambios de válvulas reguladoras de presión en mal estado o fuera de rango. Los distritos de incidencia, según el documento, son Apopa, Cuscatancingo, Mejicanos, Ayutuxtepeque, San Salvador, Ciudad Delgado y Soyapango.