El presupuesto de la Fiscalía General de la República (FGR) para el ejercicio fiscal de 2026 sería, al ser aprobado, de $91.6 millones, $3.1 millones más respecto al aprobado para 2025.
El presupuesto actual de la FGR asciende a $88,568,541.00; y lo asignado para 2026 asciende a $91,664,660.
De estos, $2.6 millones se destinarán al nuevo Centro Nacional Anticorrupción de la FGR creado con la vigencia de la nueva Ley Anticorrupción, que obliga a funcionarios y empleados públicos presentar a Hacienda una declaración de sus activos y pasivos junto a la declaración de renta, informes que deberán ser publicados en un portal electrónico por el Ministerio de Hacienda a más tardar 15 días hábiles luego de haber sido presentada por cada sujeto obligado.
Aumenta presupuesto para «Defensa de intereses de la sociedad»
Del total, $12.2 millones se destinarán a la unidad presupuestaria «Dirección y administración institucional», un 13 %.
Un 64.9 % del gasto programado, $59.5 millones, estaría destinado a la unidad presupuestaria «Defensa de los intereses de la sociedad«, que tendría como propósito «investigar y promover la acción penal en los delitos que afecten los intereses de la sociedad», explica el cuadro del proyecto de presupuesto de la FGR de 2026.
Esta partida presupuestaria presenta un aumento, respecto de 2025, de $11.5 millones.
Para la unidad «Defensa de los intereses del Estado«, que investiga delitos y la promoción de la acción judicial y administrativa contra los intereses del Estado, ha asignado $4.2 millones: una reducción de $1.6 millones respecto a lo asignado este año.
A la unidad presupuestaria «Acceso a la justicia para las mujeres, niñez, adolescencia y otros grupos vulnerables» se destinarán $7.5 millones. Y a infraestructura física, $2 millones.
El nuevo centro anticorrupción
En la distribución de los recursos, hay una nueva partida denominada «Centro Nacional Anticorrupción«, por $2.6 millones, que tiene por objetivo «ejecutar acciones de inteligencia relativas a la prevención, detección, investigación y sanción de actos de corrupción cometidos durante el ejercicio de la función pública», de los cuales $2.4 millones se destinarán a bienes y servicios.
En cuanto a las plazas, la Fiscalía seguirá trabajando con 2,706, las que pagará con un monto de $49.4 millones.
También, destinará $3.3 millones al Centro de Intervención de las Telecomunicaciones.
Este viernes 17 de octubre, el fiscal general, Rodolfo Delgado, ha sido invitado por la Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto, para que explique los objetivos y gastos de este presupuesto.
Delgado es el funcionario que puso Nuevas Ideas desde el 1 de mayo de 2021, horas después de destituir a su antecesor, Raúl Melara, que investigaba al gobierno actual. Una de las primeras acciones realizadas por Delgado fue desarticular la unidad que investigaba delitos de corrupción denominada Grupo Especial Antimafia (GEA) liderado por German Arriaza.
