Los salvadoreños pagaron más de $382.38 millones para la importación de teléfonos y equipos de transmisión de voz, imagen y datos, la mayor cifra reportada en las últimas tres décadas, de acuerdo con el Banco Central de Reserva (BCR).
El informe de comercio exterior de 2024 señala que las importaciones crecieron $5.7 millones, un 1.5 % en relación a los $376.5 millones reportados en 2023. Esta cifra incluye las compras de teléfonos inteligentes y demás celulares, así como dispositivos de otras redes inalámbricas, aparatos de emisión o recepción de voz, imagen y datos.
Con excepción de 2020, cuando las importaciones cayeron en medio del cierre de la economía por la pandemia del coronavirus, las compras de teléfonos han mantenido un crecimiento sostenido en los últimos cinco años.
Según el Banco Central, en 2019 representaban $279.94 millones, por lo que para 2024 aumentaron un 30.1 %.
Los teléfonos son el quinto producto más importado por los salvadoreños, con una participación de un 2.3 % del total reportado en 2024. Es superado por las compras de aceites de petróleo, medicamentos, gas de petróleo y vehículos.
Los VII Censo de Población y VI Censo de Vivienda 2024 revelaron que el 77.5 % de los salvadoreños tienen un teléfono inteligente, conocido popularmente como smartphone, equivalente a 4.5 millones de los más de 6.02 millones de personas que viven en el país.
!function(){«use strict»;window.addEventListener(«message»,(function(a){if(void 0!==a.data[«datawrapper-height»]){var e=document.querySelectorAll(«iframe»);for(var t in a.data[«datawrapper-height»])for(var r=0;r<e.length;r++)if(e[r].contentWindow===a.source){var i=a.data["datawrapper-height"][t]+"px";e[r].style.height=i}}}))}();
Solo 11.2 % de los salvadoreños tiene un teléfono básico, muy común en las zonas rurales donde la cobertura es deficiente y se utilizan principalmente para realizar llamadas.
Demanda de teléfonos inteligentes
Las importaciones de estos dispositivos, cuyo costo va desde $150 a más de $1,000 en altas gamas, representan el 67.4 % del total.
El Banco Central reporta que al cierre de 2024 se importaron $257.8 millones, con un crecimiento de $22.4 millones respecto a los $235.4 millones de 2023, un 8.6 %.
China es el mayor proveedor de teléfonos inteligentes del mercado salvadoreño, con $165.9 millones y equivalente a un 64.3 % del total. Del gigante asiático proceden marcas populares como Xiaomi, ZTE, Honor, Realme o Motorola.
Las importaciones de teléfonos inteligentes desde China crecieron $23.2 millones en comparación con los $142.7 millones de 2023, un aumento de 16.2 %.
Vietnam es el segundo proveedor, con $85.94 millones al término de 2024 que representaron un 33.3 %. Este país del Sudeste Asiático alberga varias plantas de los grandes fabricantes de teléfonos, entre ellas Samsung, Nokia y Apple.
Hong Kong es el tercer proveedor con $2.4 millones de las importaciones, mientras que Estados Unidos es el cuarto con $2.2 millones.
Deja una respuesta