El expresidente del FC Barcelona, Josep Maria Bartomeu, aseguró este lunes ante el Juzgado Penal 4 de Barcelona que “en absoluto se habló de crear perfiles falsos” al contratar a la empresa Nicestream, la cual —según dijo— fue contratada exclusivamente para “monitorear redes sociales” y conocer lo que se decía del club a nivel internacional.
Bartomeu y su exjefe de gabinete, Jaume Masferrer, enfrentan un proceso judicial por un delito continuado de injurias graves contra Jaume Roures, exdirector de Mediapro, quien reclama a ambos $105,000 en indemnización, monto que pretende donar al Casal d’Infants del Raval.
Durante su testimonio, Bartomeu admitió tener conocimiento de cuentas como @jaumetdeterror en X (antes Twitter) y ‘Jaume un Film de Terror’ en Facebook —creadas por Nicestream—, pero dijo no haber revisado su contenido. Defendió la contratación de la empresa, a la que se le pagaron $2.4 millones, argumentando que el club buscaba controlar el ruido en redes sociales tras la salida de Neymar y por el clima político en Cataluña.
“Contraté a Nicestream porque no trabajaba para ningún gobierno y así evitábamos la politización del monitoreo”, explicó. Justificó también que no informara de inmediato a la junta directiva por el ambiente “convulso” que vivía Cataluña a finales de 2017.
El juicio se enmarca en el caso ‘Barça Gate’, en el que se investiga a Bartomeu y otros directivos por presunta administración desleal y corrupción entre particulares al supuestamente contratar a Nicestream para desprestigiar en redes a figuras críticas con su gestión.
Masferrer también declaró y se describió como “analfabeto digital”, negando haber ordenado la creación de cuentas falsas. Afirmó que conocía la cuenta que mencionaba a Roures porque recibía informes periódicos, pero que “solo usaban humor y tono crítico, sin incitar al odio”.
Carlos Ibáñez, administrador de Nicestream, confirmó en su declaración virtual que el club les encargó un control reputacional y que, ante ataques desde cuentas asociadas a Roures, decidieron crear perfiles que actuaran como “canales de contención”.
Roures, sin embargo, denunció que Nicestream se dedicó durante más de dos años a difundir noticias falsas sobre él, causando daños personales, familiares y laborales. “Buscaban una forma gratuita de ofenderme desde todas las direcciones”, aseguró.
El sargento de la Unidad Central de Blanqueo de los Mossos d’Esquadra contradijo las versiones de Bartomeu, Masferrer e Ibáñez, y afirmó que ambos dirigentes del Barça estaban al tanto de las campañas de difamación. La policía catalana presentó pruebas como un informe hallado en casa de Bartomeu en 2021, y correos entre él y Masferrer comentando publicaciones desde cuentas falsas. Además, mencionó un mensaje dirigido a la esposa del expresidente Sandro Rosell, donde Bartomeu admite haber impulsado estas prácticas.
