Jóvenes estudiantes del Instituto Ricaldone harán prácticas en el TSE

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) firmó una carta de entendimiento con el Instituto Técnico Ricaldone (ITR) para que jóvenes realicen sus prácticas profesionales en la entidad electoral.

“Sabemos que también es un trabajo muy delicado porque toca una fibra muy importante en nuestra nación, lo que es el proceso democrático, esperemos más adelante seguir abriendo algunas otras áreas que podamos poner al servicio de nuestros jóvenes”, dijo el padre Alex Figueroa, director del Instituto Ricaldone.

El director del Instituto Ricaldone deseó que “el próximo proceso electoral sea de mucho éxito”.

Por su parte, la magistrada presidenta del TSE, Roxana Soriano, dijo que la carta de entendimiento abre las puertas a jóvenes estudiantes del Instituto Ricaldone.

“Esta alianza significa la oportunidad de enriquecer sus procesos internos con la energía, creatividad y la capacidad de una nueva generación de salvadoreños que con seguridad marcarán el rumbo de nuestro país en los próximos años”, expresó Soriano.

El TSE dirigirá las elecciones generales que El Salvador llevará a cabo en 2027, asumiendo las consecuencias de una reforma constitucional que le adelanta la elección presidencial con el fin de equiparar los comicios presidenciales con los de alcaldes y diputados, extendiendo el periodo presidencial de cinco a seis años. La reforma constitucional fue la que habilitó la reelección presidencial indefinida en El Salvador.