Los combustibles, medicamentos, gas de petróleo, vehículos para el transporte de mercancías y teléfonos son los cinco productos que más importaron los salvadoreños en 2024, reporta el Banco Central de Reserva (BCR).
El informe de comercio exterior de 2024 señala que las importaciones de mercancías totalizaron $15,972.6 millones al cierre del año pasado, con un crecimiento de $324.3 millones (2.1 %) sobre los $15,648.3 millones de 2023.
De esta cifra, un 14.4 % corresponde solo a las importaciones de aceites de petróleo, gas de petróleo y demás hidrocarburos gaseosos. El Salvador no tiene yacimientos de petróleo por lo cual debe adquirir todos los derivados del crudo que se utilizan para el parque vehicular, la industria y la generación de energía.
De acuerdo con el BCR, los aceites de petróleo o de mineral bituminoso son el principal producto importado, con $1,760.7 millones al cierre de 2024 que representaron un 11.02 % del total.
Estas importaciones sufrieron una caída de $192.1 millones respecto a los $1,952.9 millones de 2023, equivalente a un 9.8 % de reducción.
En segundo lugar, se encuentran los medicamentos constituidos por productos mezclados o sin mezclar, preparados para usos terapéuticos o profilácticos, dosificados (incluidos los administrados por vía transdérmica) o acondicionado.
En esta categoría se importaron más de $553.8 millones, que representaron un 3.47 % de la canasta. Según el BCR, las compras de medicamentos crecieron en $52.3 millones sobre los $431 millones de 2023.
Top de 5 productos importados en 2024 y variación respecto a 2023
- Aceites de petróleo: $1,760.9 millones (-9.8 %)
- Medicamentos: $553.8 millones (10.4 %)
- Gas de petróleo y demás hidrocarburos: $546.6 millones (4.6 %)
- Vehículos para mercancías: $421.4 millones (21 %)
- Teléfonos: $382.3 millones (1.5 %)
El gas de petróleo y demás hidrocarburos gaseosos sumaron $546.6 millones, con una participación de un 3.42 %. Estas importaciones crecieron 4.6 %.
Con un fuerte crecimiento de un 21 %, los vehículos para el transporte de mercancías fueron el cuarto producto más importado por los salvadoreños. Al cierre del 2024 se pagaron más de $421.4 millones.
Como en años anteriores, los teléfonos se mantienen entre los principales productos importados. El Banco Central reporta que se pagaron más de $382.3 millones en 2024, la mayor cifra registrada desde 1990 y con un crecimiento de 1.5 % en relación a 2023.
Deja una respuesta