Así aumentan los cobros por tala de árboles en San Salvador y se extienden a todo el municipio

Desde el martes 18 de febrero,

está vigente una nueva «Ordenanza reguladora para la protección del patrimonio arbóreo del municipio de San Salvador Centro» que aumentó los cobros de los permisos para talar árboles en los distritos de San Salvador y Ayutuxtepeque, y que se aplicarán también a los distritos de Mejicanos, Cuscatancingo y Ciudad Delgado.

En el distrito de San San Salvador, la anterior «Ordenanza para la protección del patrimonio arbóreo del municipio de San Salvador» –publicada el 17 de noviembre de 2010– establecía cobros entre $35 –trámite de tala– hasta $360 por el permiso de tala de un árbol de maderas duras, según la Ordenanza reguladora de las tasas por servicios municipales de San Salvador, tasas que quedarían derogadas.

Con la nueva ordenanza, la tasa mínima en el distrito de San Salvador ya no será $35 sino $50 por el trámite y la tasa máxima ya no será $360 sino $450 por el permiso para talar cada árbol de maderas duras.

Así, en el distrito de San Salvador, el permiso de tala por cada árbol oscilará entre $250 y $450; y en el resto de distritos, entre $180 y $360, siempre por cada árbol.

Así aumentan las tasas en el distrito de San Salvador:

1. Trámite para permiso de tala de árboles: la tasa sube de $35 a $50.

2. Permiso de tala de árboles de maderas duras por árbol: la tasa sube de $360 a $450.

3. Permiso de tala de árboles jóvenes de madres duras, cada uno: sube de $240 a $350.

4. Permiso de tala de árboles de madres blandas, cada uno: sube de $240 a $350.

5. Permiso de tala de aracáceas por cada uno: sube de $180 a $250.

6. Permiso de tala de arbusto leñoso, cada uno: sube de $180 a $250.

7. Tasas que deben cancelarse para el permiso municipal de tala para cualquier especie en proyectos declarados de interés social: décima parte de cada tasa. Esto no cambia.

8. Precalificación: aumenta de $18 a $25.

Para el distrito de Ayutuxtepeque, el aumento será más sensible, ya que, según la reforma a la ordenanza de tasas del distrito, publicada el 17 de enero de 2023, los cobros oscilaban entre $5 y $80, así: $5 por inspección, $30 por poda o tala de árbol pequeño, $50 por poda o tala de árbol mediano, $80 por poda o tala de árbol grande; y $10, $20 y $30, por permiso de poda o tala de árboles pequeño, mediano y grande, respectivamente, cobros que quedarían derogados con la nueva ordenanza.

Cómo quedaron las tasas por tala de árboles en distritos de Ayutuxtepeque, Mejicanos, Cuscatancingo y Ciudad Delgado:

1. Trámite para permiso de tala de árboles: $35.

2. Permiso de tala de árboles de maderas duras por árbol: $360.

3. Permiso de tala de árboles jóvenes de madres duras, cada uno: $240.

4. Permiso de tala de árboles de madres blandas, cada uno: $240.

5. Permiso de tala de aracáceas por cada uno: $180.

6. Permiso de tala de arbusto leñoso, cada uno: $180.

7. Tasas que deben cancelarse para el permiso municipal de tala para cualquier especie en proyectos declarados de interés social: décima parte de cada tasa.

8. Precalificación: $18.

Para el resto de distritos, el cobro podría ser prácticamente nuevo. La nueva ordenanza vigente desde el 18 de febrero aclaró que prevalece sobre otra que la contraríe.

De manera expresa la nueva ordenanza sí derogó la ordenanza de protección al patrimonio arbóreo de San Salvador del 5 de noviembre de 2010 y la ordenanza de protección y conservación de los recursos naturales de Ayutuxtepeque publicada el 27 de septiembre de 2017.

¿Qué no ha cambiado en el distrito de San Salvador?

El concejo autorizará, revocará o denegará las solicitudes de tala, poda o trasplante de especies de árboles monumentales, amenazadas, en peligro de extinción o protección.

Las multas se mantienen para San Salvador distrito: dos salarios mínimos vigentes mensuales para el sector comercio y servicios por ejemplar para las infracciones leves; cuatro salarios mínimos para las infracciones graves; y ocho salarios para las infracciones muy graves, es decir, desde $730 hasta $2,920.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *